El déficit público sumó 49.207 millones entre enero y agosto, lo que supone el 4,80% del PIB, aunque la cifra se eleva a 51.981 millones (5,07% del PIB) si se tienen en cuenta las ayudas financieras, según ha avanzado el gobierno
La administración central sumó la mayoría del déficit: 39.188 millones hasta agosto (3,82% del PIB). Por su parte, las comunidades autónomas registraron en los ocho primeros meses del año un saldo negativo de 8.135 millones (0,79% del PIB), una cifra muy similar a la registrada el mes anterior
Únicamente tres regiones han llegado a agosto con superávit en sus cuentas: Asturias (0,34%), Baleares (0,29%) y La Rioja (0,04%), mientras que Canarias ha cerrado prácticamente en equilibrio (-0,11%). El resto mantienen los números rojos
La secretaria de estado de presupuestos, Marta Fernández currás, ha asegurado que los datos presentados ayer avalan el "firme compromiso" del gobierno con la consolidación fiscal y acreditan que el gobierno va en la senda "correcta" de cara al cumplimiento de los objetivos de déficit. Además, no ha dudado en apuntar que "las previsiones del gobierno se van a cumplir"
1 Comentarios:
El año pasado el déficit real de las cuentas públicas españolas fue del 10,6% del PIB, aunque el Gobierno consiguió que Bruselas no contabilizara la parte asociada a las ayudas a la banca que ya nunca se recuperarán: nada menos que 37.000 millones de euros, aunque inicialmente sólo se consignaron 33.000.
Y este año el rescate bancario está añadiendo otra vez 2.774 millones de euros al déficit, a cuenta de nuevas coberturas públicas en las antiguas cajas: cEISS y Banca Mare Nostrum.
España rumbo a la ruina y el gobierno mintiendo, asi logran unos meses más cobrando el sueldo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta