Comentarios: 2
Atrapado en el tiempo: un edificio futurista convertido en reliquia del pasado

Predecir el futuro siempre es un riesgo. En 1972, el arquitecto japonés kisho kurokawa diseñó la torre nagakin de tokio, un edificio vanguardista compuesto por los llamados "apartamentos cápsula", que se pueden añadir, quitar o reemplazar de la estructura del inmueble

Esta emblemática torre forma parte del movimiento metabolista japonés, una corriente arquitectónica nacida en los años 60 que visionaba un mundo moderno en el que los edificios estarían en continuo cambio, rompiendo así con la arquitectura tradicional de espacios fijos

Kurokawa fue uno de los arquitectos líderes de este movimiento y concibió la torre-cápsula como un prototipo que sería el primero de muchos que se extenderían por toda la ciudad

Sin embargo, cuarenta años después su visión se ha tornado en pesadilla: nunca se construyeron más edificios similares, la torre nagakin es el único edificio del mundo levantado a base de módulos

Actualmente no hay empresas que se dediquen a cambiar las cápsulas que no tienen agua caliente. Además, la calefacción no funciona, el óxido se come las paredes y solo 40 de los 140 módulos disponibles están habitados

 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

8 Noviembre 2013, 22:58

Brillante ¡¡¡¡¡¡¡

9 Noviembre 2013, 8:37

Las lavadoras viejas hay que tirarlas a reciclar. No se puede dejar esa chatarra contaminando el medio ambiente. ¡ Por dios, qué desfacahatez !. Eso es un atentado contra la naturaleza ( y el buen gusto).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta