Comentarios: 104
Banco sabadell: "los precios a los que vendemos las viviendas ya son precios suelo"

Josep oliu, presidente de banco sabadell, estima que el precio de la vivienda no va a bajar mucho. “Los precios a los cuales nosotros vendemos nuestros inmuebles son precios suelo”, señala para añadir que en 2014 la vivienda se depreciará un 4% o 5% más pero será “todo el recorrido que le queda”

Respecto al futuro de su filial inmobiliaria, oliu explica que sigue siendo "muy importante" para la entidad. No osbtante, cree que es "evidente" que solvia puede ser objeto de una venta porque es "más dinámica y más rápida que la competencia"

Sobre al crédito, indica que su coste no va a ser tampoco el mismo que el de antes porque el país tiene una prima de riesgo determinada. "El crédito ha cambiado de valor, de precio, de características y en el rigor con el que se analizan los proyectos", apostilla

Noticias relacionadas:

Banco sabadell (solvia): “muchos compradores quedarán atrapados a la espera de que el precio de los pisos siga bajando”

Ver comentarios (104) / Comentar

104 Comentarios:

Anonymous
15 Noviembre 2013, 15:15

Las negras perspectivas de nuestra triste demografía. Aunque esta realidad comienza a ser ya más conocida, nunca estará de más recordarla: la población adulta en España ha comenzado a disminuir, y con ella la población en edad de trabajar.
Ello hace que, para alcanzar un ritmo 'normal' de crecimiento, la economía española habrá de crear puestos de trabajo de forma más intensa que en el período precrisis, en el cual la población adulta crecía por la entrada de inmigrantes y por la composición de la población.

Si ello no sucede, será mucho más difícil reducir el nivel de endeudamiento para salir de una crisis sin reservas actuales y alargando la depresion
Como decía Simón Peres: “un problema sin solución no es un problema, sino un hecho con el cual hemos de convivir”.
Nada podemos hacer para aliviar este asunto, el cual tendremos que tener en cuenta en todas nuestras previsiones....o palmar

maRI
15 Noviembre 2013, 15:16

No entiendo lo que quiere decir el 49#
Que significa lo que le responde al 40#?

Anonymous
15 Noviembre 2013, 15:16

No, chaval, no. Te equivocas:
Muchos compradores quedarán atrapados si te compran

Intentar engañar así tiene un nombre, eSTAFA. Búscalo en el diccionario.

Anonymous
15 Noviembre 2013, 15:19

Si ya han tocado fondo, que esperen un poco, que los vendan más adelante.... sin prisa: habrán subido!!!!!!

Anonymous
15 Noviembre 2013, 15:27

Super trola, mira la cara que tiene de meter bolas, como las bolas del billar.

Anonymous
15 Noviembre 2013, 16:09

In reply to by anónimo (not verified)

Esta crisis lleva mucho más tiempo con nosotos.
Solo que fue ocultada por una burbuja inmobiliaria, pero ya estaba ahí desde hace muchos años
Y muchos ya la veíamos en la calle, sobre todo en los sectores que no dependían del inmobiliario ni del de servicios.

Anonymous
15 Noviembre 2013, 18:45

Ahora, la voz cantante en el mercado inmobiliario es del comprador, este año, el que viene y al otro. Pregunten a los potenciales compradores cuanto esperan que baje el precio la vivienda, pregunten.

Anonymous
15 Noviembre 2013, 19:40

Un mercado en apuros el mercado inmobiliario español, sin duda. Con la barra libre y el crédito barato cortados de raíz, hipotecarse en nuestro país cada vez se antoja más complicado, más caro y más peligroso.

Con este mercado laboral es preferible alquilar que exclavizarte con un banco.
Ni las entidades financieras se fían a la hora de conceder créditos, ni los clientes se atreven a agarrar un cuchillo en caída libre.

En este contexto, nuevas caídas de precios son inevitables a corto y medio plazo.

Tened paciencia los que no tenéis pisito.
Sobran por millones (unos 7 millones según Borja Mateo ,del censo).
Sobran pisos, falta gente, y falta mucho dinero

Y aún y todo no valen casi nada si se vendiesen a su "precio justo".
QUE SE LOS COMAN.....mientras llegando van a su justo precio, nosotros heredamos

Anonymous
15 Noviembre 2013, 20:48

NO CREO QUE sabadel ponga las viviendas precio suelo ya que ponen el precio bajo y cuando vamos a verlas estan en subastas o sea que ponen un precio minimo y las mandan a subasta y no sabemos en que precio terminan y por otra parte la apertura de sobres no se hacen en la misma localidad de la vivienda eso nos dificulta estar presentes cuando el notario realiza dicha subasta

Anonymous
15 Noviembre 2013, 21:15

El problema es que la mayoría de propietarios están todavía en la fase de negación agelipollada
No aceptan que fueron estafados y pretenden pasarle su marrón al siguiente pardillo

Y no se dan cuenta que se van a comer su pisito con patatas
Que los posibles compradores ya no tenemos la venda en los ojos que tenían ellos.
La burbuja se acabó y ahora con el banco malo la agonía inmobiliaria se va a alargar 15 ...o 30 años más.

El pensamiento del propietario desinformado, es muy representativo de aquellos que poniendo su piso a la venta decían: yo mi piso no lo regalo.
Se basaban en que su piso tenía el valor que ellos suponían y que la causa de la falta de compradores se encontraba en la falta de crédito.
El crédito no va a volver a los niveles anteriores a la crisis, parece que cuesta entenderlo....a los alemanes no se les ha quedado el cuerpo para repetir

La situación anómala fue la que vivimos antes. ....ni siquiera los sueldos son igual.... ni habia tanto paro ...ni ilusiones engañandose
Los más listos ya se han dado cuenta y han vendido, los otros siguen con: mi piso no lo regalo.....pagando impuestos,gastos ,reformas , envejeciendo y perdiendo valor.
Me parece perfecto que no lo regalen pero …¿Por qué lo ponen a la venta, si la venta para ellos es un regalo?......O es que quieres pasarle el muerto a otro

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta