“Buenas tardes mi querido propietario. Si hago este vídeo hoy es porque no consigo localizarle por teléfono ni por mail o cualquier otro medio. Usted ha decidido quedarse con mi fianza y, escuche, le voy a demostrar lo que vale mi dinero”. Así comienza ‘la venganza de un inquilino’ el vídeo-reivindicación que un joven francés, clément crippa, subió a Internet hace una semana y que se ha convertido en uno de los más vistos de youtube
En el clip aparece un enfadadísimo crippa después de enterarse de que su casero no le pensaba devolver una fianza de 2.000 euros. Maza en mano, el joven de 26 años comienza su particular ‘vendetta’: “comenzaré por aquí”, afirma mientras golpea con fuerza una de las paredes del baño
“Voy a vengar a todos esos inquilinos estafados por los propietarios”, reivindica antes de emprenderla con un pequeño tabique y el espejo. “¡Escuche, escuche esto, señor propietario! ¿vale 2.000 euros? ¿vale esto 2.000 euros?”, se pregunta con ironía mientras comienza a cantar el himno de la alegría justo después de haber hecho añicos el inodoro
Entre mazazo y mazazo, clément crippa hace su alegato final, “que se fastidien todos los propietarios”, antes de cerrar su violenta actuación con una burlona reverencia. El vídeo, de apenas un minuto y 17 segundos, lleva un millón de visitas en youtube y le debe su éxito a haberse convertido en una suerte de experiencia catártica para todos aquellos inquilinos que alguna vez han sufrido la injusta avaricia de su casero
En el caso del joven francés la jugada no le ha salido mal, porque en el caso de que tenga que indemnizar al dueño de la casa que ha destrozado a mazazos podrá pagar con los jugosos ingresos que reciba por la difusión masiva del vídeo
¿Qué hacer si no me devuelven la fianza?
A diferencia de la venganza de crippa, en el caso de que el propietario de una vivienda decida unilateralmente quedarse la fianza lo mejor que puede hacer un arrendatario es no tomarse la justicia por su mano y destrozar el piso para evitar que pueda ‘disfrutar’ de ese dinero
Según explican los expertos de alquiler protegido, el artículo 36 de la ley de arrendamientos urbanos establece que al finalizar el arriendo es necesario que se firme un finiquito de contrato y entrega de llaves. En este documento se procederá a constatar los desperfectos o deterioros sufridos por la vivienda imputables al inquilino, si es que los hubiera, así como las deudas pendientes por alquiler o consumos, que servirán para descontarlo del depósito
Si no hay desperfectos, el arrendador tiene un plazo de 30 días para devolver la fianza. Si finaliza el plazo establecido y el inquilino aún no ha recibido el dinero o se le entrega menos cantidad de la acordada, debe acudir al juzgado para realizar la reclamación correspondiente
Los documentos necesarios para iniciar este proceso judicial son: el contrato de alquiler, recibo de la fianza, aviso de finalización del contrato, burofax de la reclamación y extracto de la cuenta bancaria en la que se debería haber realizado la devolución de la fianza. A partir de estos documentos, y los presentados por el propietario, será la justicia quien dictamine quien tiene razón
Y ¿qué hago si el inquilino me destroza el piso como venganza?
Muy probablemente, si el inquilino destrozara el piso como represalia por algún conflicto con el propietario –como sucede en el caso del vídeo de clément crippa–, la fianza no será suficiente para cubrir los desperfectos
Ante una situación así, es importante reunir pruebas de cómo estaba la vivienda cuando antes de alquilarse –fotografiar el inmueble con anterioridad a que entre cada nuevo inquilino e incluir estas fotos en el contrato es de gran ayuda– y pedir presupuesto de lo que nos supondría la reparación
Luego reclamarle el exceso sobre la cantidad que había entregado de fianza, primero de manera amistosa a través de burofax y, si no hay compensación, por vía judicial para pedir que se le embargue la nómina o bienes suficientes para cubrir la deuda. Una vez más será la justicia quien decida
Noticias relacionadas:
Cobrar el alquiler y evitar destrozos, las mayores preocupaciones de los caseros
Mi casero no me devuelve la fianza, ¿qué puedo hacer?
40 Comentarios:
Conozco un casero que nunca a podido probar, como los 4 coches quemados que lleva ya son motivo de sospecha de una fianza que no devolvió en su dia
Esto lo comentó una vez, porque al comunicarselo al inquilino, este no dijo ni palabra y hasta se sonrió, demostrando una frialdad a tope
En el fondo sospecha eso de : "la venganza se sirve en un plato frio", los coches le ardieron en un plazo de unos 9 años de tiempo entre el 1º Y el último
El tio es insistente, y se esta gastando ya una pasta en garajes
Conozco un casero que nunca ha podido probar, como los 4 coches quemados que lleva ya son motivo de sospecha de una fianza que no devolvió en su dia
Esto lo comentó una vez, porque al comunicarselo al inquilino, este no dijo ni palabra y hasta se sonrió, demostrando una frialdad a tope
En el fondo sospecha eso de : "la venganza se sirve en un plato frio", los coches le ardieron en un plazo de unos 9 años de tiempo entre el 1º Y el último
El tio es insistente, y le esta obligando a gastarse una pasta en garajes
Lo mejor que puede hacer un arrendatario es no tomarse la justicia por su mano
---------------------
¿Pero qué pasa si la justicia no funciona? Indemnizaciones por la colza ... 25 años después. Del prestige 11 años después, mejor ni hablamos. Esos banqueros que manipularon el Euribor haciendo pagar de más por las hipotecas ... 1.800 millones de euros de multa a sus bancos que no van a servir para restituir el dinero estafado a los hipotecados, y que solo van a afectar al banquero el día de exponer la cuenta de resultados a sus accionistas , les tendrá que decir "8.0" en vez de "9.8" (restar 1.8 millardos es lo que tiene), pero ... ninguno de esos banqueros va a ir a la cárcel. Si eso es lo que pasa, seguro que lo volverán a hacer.
No aplaudo lo que ha hecho este chico, pero le entiendo. La justicia está para impartir justicia, y cuando no cumple ... pues pasan estas cosas.
Lo mejor que puede hacer un arrendatario es no tomarse la justicia por su mano
---------------------
¿Pero qué pasa si la justicia no funciona? Indemnizaciones por la colza ... 25 años después. Del prestige 11 años después, mejor ni hablamos. Esos banqueros que manipularon el Euribor haciendo pagar de más por las hipotecas ... 1.800 millones de euros de multa a sus bancos que no van a servir para restituir el dinero estafado a los hipotecados, y que solo van a afectar al banquero el día de exponer la cuenta de resultados a sus accionistas , les tendrá que decir "8.0" en vez de "9.8" (restar 1.8 millardos es lo que tiene), pero ... ninguno de esos banqueros va a ir a la cárcel. Si eso es lo que pasa, seguro que lo volverán a hacer.
No aplaudo lo que ha hecho este chico, pero le entiendo. La justicia está para impartir justicia, y cuando no cumple ... pues pasan estas cosas.
_________________________________________________
Efectivamente, cuando no cumple pasan estas cosas.
Y como por cada demanda reclamando devolución de fianza hay como 1000 por impago de rentas (por no hablar de los ocupas) que encima de no pagar se quedan en el piso un año.... pues será justificado que el casero los envenene o pague a sicarios para que les quiebren las piernas ¿No?...
Es lo que pasa cuando la justicia no funciona y hay un cara que prefiere dejar de pagar 1 añito o 2 de renta como inquilino en lugar de cuestionar como casero que tenga que devolver la fianza equivalente a 1 mes (que habrá que ver cómo dejó el inquilino la casa -y precisamente si hay discrepancia en cómo la dejó, para eso están los juicios... pero el que no pagó y disfrutó el piso sabe perfectamente que no lo hizo, sin discusión-)
Totalmente de acuerdo. En mi caso el inquilino estuvo 8 meses sin pagar y cuando, después de gastarme 2.000 euros en abogado y procurador, consigo recuperar las llaves de mi piso, tengo que gastarme aproximadamente unos 1.000 euros más para dejarlo en condiciones. Qué hago entonces, le destrozo el coche de gama alta (yo tengo un utilitario...) y la moto que dejó en mi plaza de parking, hasta que le salió de sus webs retirarlos?
Si no hay desperfectos, el arrendador tiene un plazo de 30 días para devolver la fianza. Si finaliza el plazo establecido y el inquilino aún no ha recibido el dinero o se le entrega menos cantidad de la acordada, debe acudir al juzgado para realizar la reclamación correspondiente
------------------------
Y seguramente pagar una tasa, quizá un abogado, quizá las costas del juicio si pierde, más sinsabores y sinsabores que, sumados, son más de 2.000 euros.
Si no hay desperfectos, el arrendador tiene un plazo de 30 días para devolver la fianza. Si finaliza el plazo establecido y el inquilino aún no ha recibido el dinero o se le entrega menos cantidad de la acordada, debe acudir al juzgado para realizar la reclamación correspondiente
------------------------
Y seguramente pagar una tasa, quizá un abogado, quizá las costas del juicio si pierde, más sinsabores y sinsabores que, sumados, son más de 2.000 euros.
_________________________________________
Razon de más para partirle la cara al casero
Si no hay desperfectos, el arrendador tiene un plazo de 30 días para devolver la fianza. Si finaliza el plazo establecido y el inquilino aún no ha recibido el dinero o se le entrega menos cantidad de la acordada, debe acudir al juzgado para realizar la reclamación correspondiente
------------------------
Y seguramente pagar una tasa, quizá un abogado, quizá las costas del juicio si pierde, más sinsabores y sinsabores que, sumados, son más de 2.000 euros
------------------------------------------------------
Efectivamente. Lo mismito que le pasa al propietario al que no le pagan las rentas, pero que encima ve cómo durante toda la duración del proceso lo que le debía el inquilino (que sigue ocupando la vivienda sin pagar) se incrementa mes a mes (que la fianza sigue siendo la misma durante todos esos meses).
Si pierde, será porque no tenía derecho a que le devolvieran la fianza ¿No?. Y deberá pagar las costas del juicio al que demandó infundadamente ¿No?
Y si gana, el casero SIEMPRE responde, porque el casero es patrimonialmente responsable -si no le embargan la casa-, cosa que no hace la mayoría de los inquilinos que dejan de pagar la renta (que como no tienen nada, simplemente con ponerse a trabajar "en negro" no pagan jamás).
Tiene razon totalmente el inquilino!!!!
Listado de inquilinos morosos: en eso si estoy de acuerdo pues por su culpa muchos propietarios no alquilan por ese temor a que no le paguen pues hay muchos caraduras sueltos y por eso siempre pagan justos por pecadores. También habría que pedirle a los inquilinos una carta de referencia de donde estuvieron anteriormente como inquilinos con todos los datos para poder verificarlo-
Arrendadores sinverguenzas: otra cosa que se podría hacer, pues los hay que alquilan verdaderas pocilgas a precios exorbitantes, no invierten nada en reparar las averías y en mejorar el estado de sus cochambrosos pisos. Y tambien una lista de propietarios que no devuelven la fianza sin tener buenos motivos sino por la caradura.
Menos mal que siempre he tenido caseros honrados y con los cuales hemos llegado a acuerdos de yo repararles el piso a cambio de descontar los materiales y algo de mano de obra de los alquileres.
A los propietarios pedirles siempre el recibo del alquiler y por supuesto un contrato bien completito por la LAU.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta