Comentarios: 5

El precio del suelo Urbano bajó un 12,4% al situarse en 147,5 euros en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del ministerio de fomento. Respecto al trimestre anterior, el precio descendió un 8,6%

En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha disminuido en tasa interanual un 24,5% tras situarse en 258,3 euros por m2

Los precios medios más elevados, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Madrid (comunidad de) (412,8 euros/m2), cáceres (395,0 euros/m2) y Valencia (377,1 euros/m2). Los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Valladolid (91,6 euros/m2), Asturias (principado de) (107,8 euros/m2) y León (115,1 euros/m2)

El precio del suelo Urbano baja un 12,4% interanual en el tercer trimestre

Transacciones de suelo

El número de transacciones realizadas en el tercer trimestre de 2013 fue de 3.548, un 7,3% menos que las realizadas en el segundo trimestre de 2013, que ascendieron a 3.828 y un 7,3% menos que las realizadas en el tercer trimestre de 2012, donde se transmitieron 3.826 solares

Según el tamaño del municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente forma: en los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 389 transacciones, un 26,3% menos que en el mismo trimestre del año anterior

En los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 777 solares, lo que representa una disminución del 10,6% en tasa interanual; en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 683, un 15%

Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 605, un 1,9% más que el tercer trimestre del año anterior

La superficie trasmitida en el tercer trimestre de 2013 asciende a 5,1 millones de metros cuadrados, por un valor de 554,6 millones de euros. Respecto al tercer trimestre de 2012, las variaciones interanuales representan un 20,9% más de superficie transmitida y un 2,6% menos del valor de las mismas

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
16 Diciembre 2013, 13:12
Anonymous
16 Diciembre 2013, 13:44

...... hombre.... si bajan los pisos y las casas, el terreno debería bajar aun mas, ya que de nada vale si no tienes un piso o una casa construida. Bueno se te montas una tienda de campaña si....no? ? ?

Anonymous
17 Diciembre 2013, 14:57

Os precios medios más elevados, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Madrid (comunidad de) (412,8 euros/m2), cáceres (395,0 euros/m2) y Valencia (377,1 euros/m2).

=========================================

Con todos mis respetos, ¿Cáceres es la segunda provincia con el precio del suelo más caro?

Sí. y yo juego al fútbol mejor que messi y cristiano juntos.

Anonymous
18 Diciembre 2013, 8:56

Si el precio se ha duplicado o triplicado, pero los ladrillos y la escayola son exactamente los mismos, lo único que incrementó su "valor" fue el suelo que había debajo de la casa.

Ahora hemos dejado de contar mentiras tralará y el "precio" del suelo está volviendo a su lugar. Da igual pagar de más si vas a vender por mucho más, pero ahora eso ya no cuela, así que solo se paga por lo que se espera obtener, que no es "mucho más", sino solo un sitio donde vivir.

Anonymous
18 Diciembre 2013, 10:18

Y a esta gente propietaria no le puedes decir que los pisos historicamente en una burbuja siempre han caido despues a menos de la mitad

Si se lo dices te van a atacar a ti, ya que tu eres el que les quita sus sueños
A nadie le gusta que le despierten en mitad de su maravilloso sueño para mostrarle una fría realidad

Lo normal es que se despierten de muy mal humor o no quieran aceptar la realidad y la tomen contigo .... el que les estas haciendo un favor.
Pero del final no se libran

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta