Ignacio de la torre, profesor de finanzas y economía en el instituto de empresa (ie business school) señala tres motivos por los que apuesta por la vivienda en 2014. Estima que el precio se estabilizará en el nuevo año pese a que siguen elevados respecto a los ingresos familiares. Y lo argumenta señalando la liquidez inyectada por los bancos centrales (los precios de los inmuebles están directamente afectados por dicha magnitud), el tipo de interés de dicha liquidez y el atractivo de los precios para los extranjeros
En opinión, de ignacio de la torre, hay tres factores que explicarán que los precios se estabilicen a un ratio superior a la histórica:
A) la liquidez inyectada por los bancos centrales, por encima de un 20% de PIB, tres veces la histórica (los precios de los activos están directamente afectados por dicha magnitud)
B) el precio de dicha liquidez (el tipo de interés) a un nivel muy inferior a la media histórica (el múltiplo también viene afectado por dicho “precio”)
C) el arbitraje entre precios de las casas y renta, que se genera cuando el precio es atractivo para las rentas extranjeras; dicho arbitraje provoca la entrada masiva del comprador extranjero, algo que está ocurriendo claramente desde 2013, por lo que la pura comparación entre precio y renta nacional empieza a perder parte de su sentido
Según el profesor, el conjunto de dichos fundamentales es una liquidez creciente en el mercado inmobiliario que paliará el exceso de oferta hasta equilibrar los precios
13 Comentarios:
Este es un personaje con business school,
Si miras los fundamentales, el activo vivienda no puede hacer otra cosa que estabilizarse o subir.
----------------------------------------------------------------------
1.-supera el 4% bruto? ¿De largo? ¡Hala vete ya!.
Conozco varios casos tanto de inquilinos como de caseros y ninguno supera el 4%.
Pero es que ademas el problema no es ese, el problema radica en la dificultad de alquilar y no digamos de alquilar sin problemas a gente seria y solvente.para un casero hoy en dia conseguir buenos inquilinos es casi una lotería.
2.-en Madrid que es el caso que conozco los pisos para entrar y que sean un poco decentes han bajado 3 duros , como mucho el 15%.
Hay mucha mierda con descuentos un poco mayores.
3.-los inversores estan mosqueadisimos con el tema de la vivienda y pasaran muchos años, pero que muchos años antes de que se pueda normalizar.muchos mas de los 20 que lleva Japón.
La prueba es que los pocos pisos que se han vendido por lotes a fondos de inversión, son a precios de una tercera parte de lo que se ofrecen individulmente a las personas.
Vaya porquería de idealista, ¿Alguna vez vais a dejar de poner tonterías? Sois una verguenza, poneros a trabajar de verdad ya y dejaros de chorradas ¡Que no sois google! Sólo unos mataos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta