X Foro Inmobiliario IE

El economista Daniel Lacalle avisa al sector inmobiliario: "No va a haber crédito"

Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis, y Susana Rodríguez, directora de 'living' de la consultora Savills, han analizado en el X Foro Inmobiliario de IE cómo está el mercado de la vivienda actualmente y qué sucederá en los próximos meses. Según Rodríguez, la clave para que remonte la inversión en el sector es la vuelta de la financiación, algo que Lacalle no espera a corto plazo. "Los bancos centrales están buscando un aterrizaje económico para reducir la inflación y la contracción tiene que venir del sector privado. No va a haber crédito", ha afirmado. Además, el economista descarta que los tipos bajen pronto
IE

IE: “Hay señales que indican un agotamiento del inmobiliario, pero no significa un cambio de ciclo”

Alberto Alcázar es organizador y director del X Foro del IE junto a Carmen Panadero, presidenta de Wires y consejera independiente. Ambos profesionales hablan con idealista/news sobre el presente y futuro del negocio inmobiliario. Por la parte del presente, aseguran que “está sufriendo menos de los que se esperaba y no está siendo un ejercicio caótico, pero la incerteza sí está afectando a la inversión”. Por la parte del futuro, ambos profesionales explican que “no estamos aún ante un cambio de ciclo del negocio del ‘real estate’ en España.
El euríbor seguirá en negativo en 2021 y mantendrá estables las hipotecas… si la inflación lo permite

El euríbor seguirá en negativo en 2021 y mantendrá estables las hipotecas… si la inflación lo permite

El euríbor a 12 meses cumple cinco años en terreno negativo, y lo hace batiendo récord. El indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España ha roto el nivel del -0,5% y los expertos creen que se mantendrá estable a lo largo del año dada la política de bajos tipos de interés que mantiene el Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, el mercado ya tiene un ojo puesto en la inflación. Si la economía mejora más rápido de lo esperado y suben con fuerza los precios, podría producirse un cambio de tendencia que podría volver a encarecer las cuotas de las hipotecas.
Las razones por las que debemos ir hacia una industria digital de la vivienda

Las razones por las que debemos ir hacia una industria digital de la vivienda

La promoción y construcción es uno de los motores de nuestra economía con una aportación cercana al 20% del PIB, y deberíamos empezar a mirarlo como una industria con un ecosistema propio. Según Roberto Molinos, CEO de Modelical y Director del Programa Avanzado BuiltTech de IE School of Architecture and Design, la industrialización es una necesidad y una oportunidad para seguir creciendo y para afrontar el reto de crear millones de hogares en los próximos años.
Así será Caleido, la quinta torre de Madrid

Así será Caleido, la quinta torre de Madrid

Caleido, la quinta torre en el paseo de la Castellana de Madrid, es el proyecto arquitectónico que tendrá como inquilino al Instituto de Empresa y un centro de medicina avanzada de Grupo Quirón Salud.

CBRE: "Los inversores se han vuelto cautelosos, pero aún tienen dinero para gastarse en España"

La encuesta que han realizado la consultora CBRE e IE Business School entre un centenar de expertos inmobiliarios revela que el sentir general es que la inversión en el ladrillo español se mantendrá a lo largo de este año. El crecimiento de las rentas y los bajos precios siguen siendo dos factores atractivos, lo que lleva a Madrid, Barcelona y las ciudades secundarias a estar en los planes de los inversores.
Las Cuatro Torres de Madrid

Los nuevos vecinos de los rascacielos de Madrid

IE University y KPMG serán algunos de los nuevos inquilinos en la zona de las Torres, al norte del Paseo de la Castellana de Madrid. La empresa auditora KPMG se traslada a 23.000 m2 de la Torre Cristal, en edificio más alto de España.
Por qué el emprendedor que no piense ‘en grande’ está condenado al fracaso

Por qué el emprendedor que no piense ‘en grande’ está condenado al fracaso

Hacer un proyecto sostenible y rentable en el tiempo y tener en mente la salida al mercado exterior son dos factores que suelen pasar desapercibidos en la estrategia de las nuevas empresas. Para los expertos, es un error que puede costar la desaparición del negocio. La mejor manera de garantizar la supervivencia de un proyecto emprendedor es tener hambre empresarial y una detallada estrategia de futuro que le permita crecer y abrir fronteras.

3 razones para apostar por la vivienda en 2014

Ignacio de la torre, profesor de finanzas y economía en el instituto de empresa (ie business school) señala tres motivos por los que apuesta por la vivienda en 2014. Estima que el precio se estabilizará en el nuevo año pese a que siguen elevados respecto a los ingresos familiares.
Los 20 errores más frecuentes al comprar casa

Los 20 errores más frecuentes al comprar casa

El mercado inmobiliario ha dado un vuelco en los últimos años y se ha demostrado que los riesgos que antes se pasaban por alto pueden llegar a costar caro y conviene evitarlos por prudenciaCotizalia.com ha elaborado una lista de 20 errores comunes al comprar una casa con ayuda de Fernando Encin