Las autopistas de peaje están bajo mínimos. Concluirán 2013 con una media de 16.000 usuarios diarios, lo que supone una caída del 3,6% respecto al ejercicio anterior, con lo que el volumen de tráfico se sitúa en niveles similares a los de finales de la década de los noventa. Las autopistas encadenarán siete ejercicios consecutivos de pérdida de usuarios, en los que acumulan una contracción del 33% desde el máximo de 23.900 vehículos diarios que registraron en 2006, según el ministerio de fomento
El próximo 1 de enero se hará efectiva la subida del 1,85% del precio del peaje de todas las autopistas que dependen de la administración general del estado. En cuanto a la evolución de los tráficos, fuentes del sector atribuyen la caída al descenso de la movilidad derivado de la crisis y a la mejora en las condiciones de circulación por las vías libres de pago directo. No obstante, detectan en los últimos meses una tendencia a la ralentización de las disminuciones que apunta a una posible estabilización en 2014
2 Comentarios:
Que sigan, que sigan subiendo el precio de las autopistas, que cuanto más las suban, menos gente las va a utilizar.
Normal.
Cuanta razon teneis, "tengo perdidas porque estoy muy alto, pero si lo subo un poco mas, sera mejor, por que la gente entendera que se esta arreglando el problema de transito para evitar los embotellamientos," "se esta perfeccionando el sistema de senales," "se esta embelleciendo las rutas, para hacer el viaje mas placentero," "el sistema de vigilancia tendra modernos equipos". Claro que los conductores entenderan.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta