La caixa ve 2014 como un año clave para “apuntalar los pilares que deben apoyar el crecimiento futuro de la economía española”. Prevé que España volverá a crear empleo en el segundo trimestre de este año y que el ajuste del precio de la vivienda está cerca de su fin. La entidad estima que en 2015 tanto la venta de casas como los precios se estabilizarán
La entidad ve cerca el fin del ajuste de los precios de la vivienda pero eso no significa que no vaya a haber más caídas. De hecho, espera que el valor de las casas siga retrocediendo en los próximos trimestres aunque no descarta “avances puntuales”
Según sus previsiones, a partir de 2015 la vivienda comenzará a subir, después de ver la recuperación del mercado inmobiliario en eeuu y de conocer los datos de venta de viviendas en España. La caixa argumenta que la venta de viviendas, que normalmente reacciona antes que los precios ante los cambios en la oferta y la demanda, está acercándose a cifras de crecimiento positivas en tasa interanual. “Esperamos que el ritmo de cierre de transacciones avance gradualmente si la economía se recupera y esto se traduce, a su vez, en una mejora en el mercado laboral”, destaca la firma de análisis
Noticias relacionadas:
La caixa calcula que el precio de la vivienda comenzará a subir a partir de 2015
38 Comentarios:
Ja
Jaja
Teneis ahorrados entre 30.000 -50.000 euros(lo de comprar una vivienda sin poner un duro se acabo ) para comprar pisito normalito.
Pues si no es asi alquilados durante muchos,muchisimos años.
Cara de negacion,hay que ganar que los productos que vendemos son buenisimos.
A dar hipotecas si tragan con estos precios
Antes que nos obliguen, a pescar al tonto, de momento no vendais preferentes
Solo buscar el perfil de un posible comprador
Se lo dais con la cocina hecha o descontais los electrodomesticos fagor
Di despues estos inbeciles no pagan ya se los quitaremos otra vez
Yo no dejo de sorprenderme, , vuelta otra vez a la carga. A ver, si resulta que:
- Es posible que los bancos anden justitos con los test de estrés, con lo cual seguirán sin dar financiación
- No se prevé bajada de impuestos real ni reactivar desgravaciones fiscales, sino todo lo contrario
- Las previsiones dicen que el paro seguirá casi igual, por encima del 25% en cualquier caso
- Todavía existe muchisima oferta de vivienda vacía
Quienes van a poder comprar una casa en propiedad?, Con qué dinero?, Con trabajos volátiles y sueldos de miseria, pocos serán los que puedan endeudarse de por vida
En la compra de un inmueble..... igual es que sueñan en repetir la burbúja otra vez.??
A veces me pregunto quien paga para que se publiquen ciertos articulos......aunque todos nos lo imaginamos... ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
¿Me pueden explicar cómo va a subir el precio de los pisos? ....Ni en 2015 ni en muchos años.
Que me digas que la feria va por barrios, pues sí, la zona centro de las grandes ciudades posiblemente empezará a subir algún año bixiesto
, pero hablar de términos globales, es ingenuo.
¿El precio de la vivienda va a ir por un lado y los sueldos por otro????. ....¿Es que tambien van a subir los sueldos a la situación anterior a la crisis?????.
Vamos, por favor, no hay por donde cogerlo.
Además, quien lo dice es una fuente interesada.... ¿Qué credibilidad puede tener?
1 -noticia anterior; los visados para construir viviendas nuevas se hunden
2-noticia de antes de ayer; se venden menos pisos !!!!!!!!
3-noticias de ayer; bajan los pisos de 2º Mano ya un 40% en España
4-hoy ; siguen bajando estratosfericamente las hipotecas, pasandonos solo a tocatejistas de gangas
5-conclusion; España entra en deflacion, osea nadie compra esperando que bajen más
En conclusión :
1-nadie es tonto y sabe que bajaran más y ya no compramos, mejor esperar para asegurar
2-y si acso subiera es una mieja producto de las migajas rebosadas de fondos buitres
Y cuando estos acaben de chupar los regalos de la banca
Despues a nosotros para comprar....ya nos pueden buscar en alaska
Al perro flaco [España] todo se le vuelven pulgas.
-Los ingresos de las familias retroceden al nivel más bajo de la crisis
-La renta de los hogares encoge un 1,9% anual en el tercer trimestre, hasta los 168.000 millones
-El paro y la congelación salarial achican la renta familiar, y la caída del consumo se modera
-El ahorro de los hogares vuelve a bajar en el tercer trimestre al 10,5% de la renta disponible
Ladrillos burbujeados = "el corralito español para tontos: dinero secuestrado, bajando e imposible de recuperar"
Como no podia ser de otra manera , "de donde no hay no se puede sacar"
Y todo el mundo rebaja....y los que no= d-e-s-a-p-a-r-e-c-e-r-a-n
En un mercado a la baja, quien vende primero, vende mejor.
Y si lo vendes todo de golpe a la primera, mejor que mejor.
Porque los que vengan detrás, tendrán que rebajar aun más.
Que cachondos estos tíos!!
La caixa cree que en el 2014 tambien caeran los precios. Ya saben lo que tienen que esperar los compradores.
Otra cosa es que la mayor parte de los compradores no son tan optimistas para pensar que en el 2015 volveremos a las andadas, aunque yo diria tan pesimistas porque volver por la senda que nos ha arruinado no es precisamente la mejor eleccion.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta