Comentarios: 38
La caixa cree que el fin de la caída del precio de la vivienda está próximo

La caixa ve 2014 como un año clave para “apuntalar los pilares que deben apoyar el crecimiento futuro de la economía española”. Prevé que España volverá a crear empleo en el segundo trimestre de este año y que el ajuste del precio de la vivienda está cerca de su fin. La entidad estima que en 2015 tanto la venta de casas como los precios se estabilizarán

La entidad ve cerca el fin del ajuste de los precios de la vivienda pero eso no significa que no vaya a haber más caídas. De hecho, espera que el valor de las casas siga retrocediendo en los próximos trimestres aunque no descarta “avances puntuales”

Según sus previsiones, a partir de 2015 la vivienda comenzará a subir, después de ver la recuperación del mercado inmobiliario en eeuu y de conocer los datos de venta de viviendas en España. La caixa argumenta que la venta de viviendas, que normalmente reacciona antes que los precios ante los cambios en la oferta y la demanda, está acercándose a cifras de crecimiento positivas en tasa interanual. “Esperamos que el ritmo de cierre de transacciones avance gradualmente si la economía se recupera y esto se traduce, a su vez, en una mejora en el mercado laboral”, destaca la firma de análisis

Noticias relacionadas:

La caixa calcula que el precio de la vivienda comenzará a subir a partir de 2015

 

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

Anonymous
9 Enero 2014, 16:49

"La venta de viviendas, que normalmente reacciona antes que los precios ante los cambios en la oferta y la demanda, está acercándose a cifras de crecimiento positivas en tasa interanual"?????????????
En que universo.
Incluso puedo creerme que estamos llegando a un suelo en la venta de viviendas (que en el 2013 fueron inferioes a las del 2012) y que en el 14 tengamos timidas subidas en el numero de transacciones pero de ahi que se note el cambio en el precio pueden pasar muchos , muchos años.

Anonymous
9 Enero 2014, 17:04

Mientras no tenga yo dinero para comprar una vivienda esta claro que bajara.

Al dia siguiente de que yo compre, subira como la espuma.

Anonymous
9 Enero 2014, 18:48

Hay uno de ellos que se está tocando los chirolos y le está gustando.

Anonymous
9 Enero 2014, 19:18

Algún día dejarán de bajar, eso está claro. También sucederá como la casa del pueblo que no se puede vender porque a nadie le interesa y para regalarla la usamos de fin de semana.
Lo que podrían hacer los bancos dar empleo joven con un piso en gratuito mientras dure el contrato. Estoy seguro que sería beneficioso para ambas partes.

Anonymous
9 Enero 2014, 19:58

La caixa cree que el fin de la caída del precio de la vivienda está próximo
-----------------------
Traducción para que se entienda: venden pisos y necesitan hacerlo

Anonymous
9 Enero 2014, 20:30

---------------------------------------------------------------------
Y digo yo: si los bancos no quieren ver pisos ni en pintura... si se los venden a los fondos buitre en paquetes de 1000 con descuentos del 80%...
---------------------------------------------------------------------

No me lo creo. Con la de gente que compraría al 50% segura que hace el negocio de su vida, ¿Van a vender con un descuento del 80%? La banca puede esperar 20 o 30 años, alquilando, vendiendo a cuenta gotas y sobre todo reclamando subsidios del estado. Las empresas no tendrás crédito pero ¿A quien le importa?

chancletero
9 Enero 2014, 21:28

In reply to by anónimo (not verified)

¿Van a vender con un descuento del 80%? La banca puede esperar 20 o 30 años...

---------------------------------

La banca, la mayor inmobiliaria del pais, se ha tenido que tragar un monton de pisos a cambio de creditos fallidos que no ha podido cobrar, cada piso que tiene en su propiedad, es debido a un dinero de una hipoteca que no ha conseguido recuperar. La banca debe recuperar ese dinero de esos creditos, porque ese dinero que ha prestado, no es suyo, se lo tiene que devolver al bce, a otros bancos, a los inversores, depositantes...

No tiene todo el tiempo del mundo. Ademas, precisamente, el bce, presiona, para que devuelva ese dinero cuanto antes y encima, para que mejore sus ratios de solvencia y caja. Por lo que, cada vez le va quedando menos margen de maniobra.

Anonymous
9 Enero 2014, 21:17

Moral no les falta:
- Sueldos congelados o decrecientes
- Posibilidad de ir al paro en cualquier momento
- Mayores impuestos
- Mayor coste de servicios básicos como luz, agua, gas, etc
- Una de las mayores burbujas inmobiliarias del mundo
- Etc etc

Anonymous
9 Enero 2014, 21:42

El stock de inmuebles es literalmente indigerible. Y la traída de rentas del futuro ha terminado no por capricho sino porque la saturación ha gripado el tocomocho-hipotecario ponzi-financiero.

Hoy somos "la nacion con mayor numero de viviendas por habitante" del planeta....y nos hemos arruinado como nacion - sin palabras -

Comparando el número de españoles en edad de comprar su primera casa entre 2007 y 2017 nos encontramos con que en 2017 habrá un 25% menos; y después habrá incluso menos......y en el paro.....compren, compren, que se acaban.

La historia económica enseña que sin crecimiento demográfico no existe prosperidad. ....y quien esto ignore es rematadamente idiota

Anonymous
9 Enero 2014, 21:57

Yo he comprado 2 gangas ., 1 piso en 2013 y otro que firmare en breve pero ya esta cerrado ., he comprado a precio ganga total ., el 1 ya esta alquilado ., el 2 lo estará en breve ., los 2 los reformo ., los 2 serán unos muy buenos activos ., pisos en Barcelona ciudad ., en el clot de la mel ., ya no quedan a los precios que he comprado yo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta