La vivienda en 2014: el precio subió un 2,55% y la compraventa cayó un 3,1%, según los registradores
El precio de la vivienda repuntó un 2,55% en 2014 en tasa interanual, según los datos publicados por el colegio de registradores. Así, constatan un cambio de tendencia en el precio “dando lugar a un cierto escenario de estabilidad, con tasas positivas de muy baja cuantía”.
Tinsa calcula que el precio de la vivienda bajó un 3% en 2014
El precio de la vivienda en España en diciembre de 2014 bajó un 3% respecto al mismo periodo del año anterior, según el índice imie de la tasadora Tinsa. Este descenso es inferior al registrado en el conjunto de 2013, cuando la vivienda media se abarató un 9,2%.
Se valoran pero no se ven: los intangibles de una vivienda en venta pueden encarecerla entre un 15% y un 20%
Cuando valoramos una vivienda que se quiere vender, Solemos tener en cuenta elementos tangibles o visuales como los m2, la conservación del inmueble o su ubicación pero se pasan por alto otros factores que son intangibles y que pueden encarecer el precio de la vivienda entre un 15% y un 20%: la
El precio de la vivienda nueva baja un 4,8% el último año y se sitúa a niveles de 2002, según sociedad de tasación
Después de una caída del 40% desde máximos, hoy comprar una casa cuesta lo mismo que en 2002, en los albores de la burbuja inmobiliaria.
El precio de la vivienda cerrará en el 0% en 2014 por la mejora del empleo y el apetito inversor, según tinsa
Lo comido por lo servido. El precio de la vivienda cerrará 2014 en el 0% en tasa interanual, según la tasadora tinsa.
El precio de la vivienda cae un 6,7% en el primer trimestre de 2014, según tinsa
El precio de la vivienda bajó un 7,7% en el primer trimestre de 2014, según el informe imie mercados locales elaborado por la tasadora tinsa.
Índice idealista 1t 2014: el precio de la vivienda baja un 1,4% salvo en Barcelona ciudad
El precio de la vivienda usada en España ha continuado bajando durante el primer trimestre de 2014. Una caída del 1,4% deja el metro cuadrado en 1.709 euros según el último índice de precios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.
El 39% de los ciudadanos considera que es buen momento para comprar casa
El apetito por comprar una casa aumenta. Según una encuesta de la inmobiliaria look & find, el 39% de los encuestados opina que ya es buen momento para comprar una casa tras la bajada de precios y un 26% está esperando a ver cómo va evolucionando el año para ver si se decide a invertir en vivienda. Según la inmobiliaria, los precios de la vivienda han bajado de media en torno a un 35% desde 2006, cuando alcanzaron su precio más alto
"Habrá una nueva oleada de pisos en manos de los bancos este año"
Algunos de los efectos del fin de las refinanciaciones de deuda de las promotoras por parte de los bancos se verán este año.
Informe tinsa febrero 2014: el precio de la vivienda cae un 7,6% en tasa interanual
El precio de la vivienda en febrero de 2014 bajó un 7,6%, respecto al mismo mes del año anterior, según el índice imie de la tasadora tinsa.
Índice idealista.com: el precio de la vivienda usada se queda estancado durante el mes de febrero
El precio de la vivienda usada en España se mantenido estable durante el mes de febrero en 1.726 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.
Barómetro cbre: la vivienda seguirá cayendo y la rehabilitación será la principal actividad este año
2014 será el año del punto de inflexión en el sector inmobiliario, según el barómetro inmobiliario elaborado por la consultora cbre y con la opinión de 250 altos directivos del sector.
Moody’s apuesta por más caídas del precio de la vivienda en España
En 2014 los precios de la vivienda en España seguirán a la baja por el exceso de stock y la débil demanda, mientras que el incremento de la tasa de morosidad hipotecaria aminorará su ritmo durante el presente año, según las previsiones de la agencia de calificación norteamericana moody’s
“
La caixa cree que el fin de la caída del precio de la vivienda está próximo
La caixa ve 2014 como un año clave para “apuntalar los pilares que deben apoyar el crecimiento futuro de la economía española”. Prevé que España volverá a crear empleo en el segundo trimestre de este año y que el ajuste del precio de la vivienda está cerca de su fin.
La vivienda en España aún sigue sobrevalorada un 10%, según the economist (gráficos)
El precio de la vivienda en España estaría sobrevalorado un 10% al cierre de 2013 respecto de los salarios disponibles por hogar, según el semanario británico "the economist".
Se necesitan más bajadas de precios para reducir el stock de vivienda en 2014, según axesor y gesif
Con el nuevo año ya iniciado, las previsiones apuntan a que el precio de la vivienda seguirá bajando. Las firmas gesif y axesor estiman que serán necesarios nuevos ajustes en el precio de la vivienda para que el stock pueda verse reducido de forma apreciable.
Los expertos vaticinan para 2014 caídas de precio menores, repunte de venta de casas e hipotecas en mínimos
Algo se mueve en el sector residencial aunque tímidamente. 2014 será un mejor año que 2013 aunque todavía el mercado de la vivienda seguirá débil.
El precio de la vivienda en España reta a la metafísica: cae por sexto año consecutivo
El precio de la vivienda en España suma ya seis años de caídas consecutivas. Según los datos del índice de precios de la vivienda en España, elaborado por idealista.com , La vivienda usada ha suavizado la bajada al 7,4% en los últimos doce meses Y la caída desde máximos es del 32,5%.
¿Qué hará la vivienda en 2014? Los expertos descartan subidas de precio pero esperan un repunte en las ventas
Recuperación en 2014 pero con muchos matices. Casi tantos como puede permitir un mercado tan heterogéneo como el del sector de la vivienda en España. Los expertos consultados por idealista news creen que el próximo año puede ser el ejercicio en el que el negocio residencial toque fondo.
Deutsche bank: el ajuste de la vivienda podría tocar fondo en 2014 ante la mejora de la economía
La caída del mercado de la vivienda podría tocar suelo en 2014 si la economía española continúa recuperándose. Así opina el banco alemán deutsche bank que añade que si la velocidad del ajuste de los precios se mantiene, en 2014 veremos el fin de las caídas tanto en España como en holanda.
El precio de la vivienda nueva en España seguirá cayendo, según moody's
La situación económica y la escasez de financiación por parte de la banca provocarán que el precio de la vivienda nueva en España siga cayendo, según la agencia de calificación crediticia moody's.
¿Cuánto caerá el precio de los pisos? Otro 30% en el próximo lustro, según acuña
Las perspectivas para el precio de la vivienda en España son poco halagüeñas, dado el exceso de casas en venta y la escasez de financiación. La consultora r.r.
Bank of america cree que el precio de la vivienda en España bajará un 50% desde máximos
El mercado de la vivienda en España podría seguir los pasos del mercado irlandés, donde los precios han bajando un 50% desde máximos.