El diario cinco días señala en un editorial la “neoconfianza” que existe de nuevo en el ladrillo. En este sentido, subraya que el sector inmobiliario, “al que se le ha colgado el sambenito de todos los males”, empieza a dar “curiosos” mensajes a lo que “conviene prestar atención”. Entre ellos, destaca que la caída de precios está abriendo las puertas a los inversores internacionales de una forma solo comparable, en su opinión, a las posibilidades que ofrecen los mercados emergentes
El diario económico asevera el ajuste que ha sufrido el mercado inmobiliario supone “tentadores” rebajas que los inversores “no están dispuestos a dejar pasar”. Ahora seis años después del estallido de la crisis de las subprime, España vuelve a estar entre los destinos preferidos de los extranjeros con los rusos a la cabeza
“Las facilidades para obtener la residencia a cambio de una buena inversión se manifiestan en una inédita demanda de visados para instalarse aquí. Seremos muy torpes otra vez si no sabemos separar el trigo de la paja; la inversión productiva de la mera especulación”, apostilla
19 Comentarios:
Un diario recibe dinero de las inmobiliarias en forma de publicidad. ¿Adivinan de parte de quién está?
No se esta vendiendo nada de nada a los españoles , las únicas transacciones son embargos y herencias
A nadie le han subido el sueldo , ni le dieron créditos,ni hay ganas ya de jugarsela en 30 años de inseguridad laboral creciente
La actividad inmobiliaria actual es de fondos buitres y banco malo, (distorsionando la estadistica momentaneamente este año)
Naturalmente alguien aprovecha para vender la moto de que se ha empezado a comprar ....la verdad es que si: con -80% de rebajas
¿Alguien pensaba otra cosa distinta? ,De los fondos buitres
A ver si nos creiamos que van a venir de fuera a comprar casas a 200.000 o 300.000 euros "porque yo lo valgo"...
Los pisos de 300.000€ se los venden por 60.000€
Comprarán cientos o miles de viviendas con descuentos de un 80% sobre precio de pico, para posteriormente ponerlas en el mercado de alquiler.
Ni siquiera les interesa ponerlas en venta....pues no les darian más
Por eso los bancos salieron con el rabo entre las patas corriendo al banco malo
Y han acabado vendiendo todas sus inmobiliarias viendo ya el desastre futuro económico y demográfico, de despoblacion a la vista
La verdad es que los periodicos se tienen que "reinventar" para decir lo mismo de siempre, porque han visto que decir lo de siempre, como siempre ya no cuela.
Extranjeros
- Buscan producto en costa. La costa ha aglutinado el grueso de las operaciones, "y del interior prácticamente casi nada"
- ( Tinsa informa que toda compra es con mayores rebajas del -50% )
De hecho, la mayoría de las compras realizadas por extranjeros no residentes se han concentrado en comunidades costeras, que han tenido un mejor comportamiento que las de interior puesto que es donde se encuentra la mayor parte de la oferta de vivienda vacacional.
Así, en el segundo trimestre del año, Murcia ha sido la comunidad que experimentó el mayor crecimiento con un 42,9% en el número de operaciones, seguida de Andalucía (37%), Valencia (31,5%), Asturias (25,6%), Canarias (21,8%), Cataluña (20,9%) y Cantabria (16%).
En terreno negativo se situaron el País Vasco (-35%), Castilla y León (-33,1%), Navarra (-30,8%), castilla-La Mancha (-26,3%), Galicia (-20,4%), Madrid (-10,4%), La Rioja (-9,1%), Extremadura (-7,7%) y Aragón (-1,5%).
...
Ya nadie valora estas estùpidas estadísticas. Pero aun si fueraN verdad...de qué le serviría éso a la marcha de la economía española y al empleo ? lo voy a decir yo: dE NADA.lo único que significaría sería que España está en venta para tapar los agujeros de los bancos. También en Grecia hace mucho tiempo que se están malvendiendo propiedades a la mafia rusa pero el páis está en la ruina como todo el mundo ya sabe.
No se vende casi nada, las ventas de viviendas llevan años y años bajando, lo poquisimo que se vende es a precio de derribo y principalmente por parte de fondos extranjeros que no saben que hacer con su dinero, mas propaganda del lobby inmobiliario de este país.
Esta claro que vender inmuebles a extranjeros es una buena forma de exportar, son divisas que entran en el país, y además fidelizamos a estas personas que vendrán a nuestro país en los próximos años a gastarse en nuestras cálidas playas y ciudades su dinero ganado en los largos inviernos del norte de Europa.
No se porqué nos debemos negar a esta entrada de capitales, sobre todo son personas que vienen a vivir pero ojo, con dinero por delante, nada que ver con una inmigración masiva y descontrolada, esta gente no viene aquí a trabajar, si no todo lo contrario a dar trabajo, trabajo en hostelería, en gimnasios, en comida en servicios, etc., si son bien tratados y se sienten agusto, cuando vuelvan a su país nos harán la mejor de las publicidades y animarán a otros amigos o vecinos a comprar aquí.
Por eso no entiendo el último párrafo de la noticia que habla de separar el trigo de la paja o no se que, vamos a ver, es dinero fresco y turistas para siempre que vienen, porque debemos poenerles problemas o trabas? que alguien lo explique.
Siguen intentando ENGAÑárte CON QUE HAY UNA DEMANDA OCULTA EXÓtICA extranjera QUE JUSTIFICARÍa sus sueños de la lechera ....troleros
(Los extranjeros seran 4 gatos que seran o no seran ? Y no se puede contar con ellos hasta que esten....no empecemos a montarnos cuentos de la lechera como siempre ,que ya nos fue mal)
Si son solo 4 gatos que ni se notan
http://www.idealista.com/news/archivos/r22noviembre2013.gif
Y los fondos buitres ya se acaban ,y no han logrado que suban los pisos pero nada de nada
Mientras los bancos se los quitan echando leches sabedor de la despoblacion y ruina que ha querdado el pais con nuestras cuentas esqueleticas
Rusia y China son países de pobres. Ni clase media rusa ni China ni leches. Lo que se están vendiendo son los permisos de residencia-santuario en la UE
Que en España, regalamos con las viviendas del millon de euros a precio de por la mitad....menuda ruina son los rusos o chinos corrientes
Porque hay tantos pisos vacíos en la costa?
Ya están tardando los rusos y alemanes en comprarlos
¿No será que siguen esperando a que bajen de precio?
LA VIVIENDA BÁsICA SIGUE SIENDO CARÍsIMA EN ESPAÑa. Hasta que no se abarate radicalmente no habrá posibilidad alguna de recuperación y todo esfuerzo de
Ajuste se perderá
No hay recursos para financiar ningún veranillo del membrillo, nunca mejor dicho.
Lo que viene es el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO FINAL TOTAL: al endeudamiento extremo de empresas y familias, respectivamente 3 y 1,5 veces el que hay en
EEUU, pronto se unirá el de las administraciones públicas españolas, como ha avisado el FMI esta misma semana.... sólo debatimos cuándo será.
Los cuatro que todavía podéis permitiros la cadena y bola del hipotecón, no piquéis, por Dios....hay que ser tonto como los que vemos suicidandose
Esperar es ganar como viene sucediendo ya 6 años... y lo que queda
Los árboles no te dejan ver el bosque, relájate un poco. Y piensa que la gente no es tan tonta como tu te cres, ni tu eres tan listo como piensas.
No se te ocurre pensar que si los fondos de inversión y extranjeros en general compran viviendas aquí es porque quizás esten bien de precio???, ellos vienen de fuera y su visión del mundo es mas global que la tuya que estás aquí ensimismado en tus cosas y metido en tus obsesiones.
Se pueden equivocar todos??? pues claro que sí, tambien nos podemos equivocar nosotros los españoles en general, y estemos dejando pasar una oportunidad histórica de hacerse con un inmueble a un precio excepcional???. No te parece que las cosas no son tan claras ni tan fáciles?-
Los árboles no te dejan ver el bosque, relájate un poco. Y piensa que la gente no es tan tonta como tu te cres, ni tu eres tan listo como piensas.
No se te ocurre pensar que si los fondos de inversión y extranjeros en general compran viviendas aquí es porque quizás esten bien de precio???, Ellos vienen de fuera y su visión del mundo es mas global que la tuya que estás aquí ensimismado en tus cosas y metido en tus obsesiones.
Se pueden equivocar todos??? Pues claro que sí, tambien nos podemos equivocar nosotros los españoles en general, y estemos dejando pasar una oportunidad histórica de hacerse con un inmueble a un precio excepcional???. No te parece que las cosas no son tan claras ni tan fáciles?-
------------------------------------------
Los fondos esos extranjeros, compran grandes volumenes con descuentos del 80%. Asi, yo tambien compro y hago negocios sin riesgo a equivocarme. Pero.... ¿Tu puedes/quieres competir con esos precios? ¿Crees que algun fondo inversor busca los pisos en idealista?
Obviamente si alguien compra 1.000 pisos no le pueden hacer el mismo precio que un señor que compra uno y regateando, pero párate a pensar en el volumen que tiene semejante inversión por bajo que sea el precio. Son muchos millones de euros, en algo, que según vosotros jamás tendrá salida, quién va a enterrar semejante cantidad de dinero en algo que no tiene liquidez y nunca la tendrá????.
Los españoles siempre vamos de quijotes, contra los molinos, tanto cuando el precio sube y hay posibilidad que baje, o cuando el precio baja y hay posibilidad que suba, a nosotros nadie nos baja del caballo por mucho que nos grite sancho.
Por su puesto que esta gente se puede equivocar pero me da que estos no es la primera vez que hacen estas operaciones, y las tienen muy estudiadas con los riesgos que conllevan, y si las hacen no te quepa duda que no buscan simplemente alquilar los pisos y sacarse un 4% bruto, eso es lo mínimo que cuentan, creeme que buscan una posible revalorización del activo a medio plazo, y no exajero si te digo que tienen previsiones del entorno del 30-40% del precio que han comprado a 5 -7 años vista, + lo que le sacarán de alquiler, haz números.
Por cierto esto que están haciendo se conoce muy bien en el mundo de los inversores, se llama fase de acumulación, mira en Internet y verás en que consiste.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta