Comentarios: 5

Durante el primer semestre de 2013 el número de familias que perdieron su vivienda por impago de la hipoteca fue de 35.098, siendo 28.170 de vivienda habitual, según datos del banco de España. Hubo 8.856 daciones en pago y 15.451 desahucios por ejecuciones hipotecarias

En todo 2012 el total de viviendas entregadas al banco fue de 44.745, con lo que la tendencia en el primer semestre de 2013 apunta a un crecimiento en comparación con 2012, aunque no el banco de España aún desconoce cómo evolucionó esa magnitud en la segunda mitad del año pasado

El número de viviendas entregadas a los bancos entre enero y junio de 2013 (35.098) supuso un 0,54% del total de hogares hipotecados y un 0,47% del total de hogares con hipoteca para vivienda habitual. El porcentaje de daciones en pago sobre el total de viviendas fue del 32,3% y el porcentaje para vivienda habitual fue del 31,4% en la primera mitad de 2013

El porcentaje de viviendas vacías en las entregas judiciales en el primer semestre de 2013 fue del 93,3 % (86,4 % para el año 2012) y también del 93,3 % para vivienda habitual (frente al 85,1 % en el ejercicio 2012)

Estos datos los extrae el banco de España a partir de información enviada por las entidades financieras sobre los procedimientos judiciales hipotecarios respecto a viviendas
 

 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
29 Enero 2014, 10:16

Si la gente asume que solo puede adquirir una casa mediante una hipoteca de por vida, el problema no se arreglará.

Pero si la gente se niega a aceptar una esclavitud primero y un suicidio financiero después (desahucio con la deuda por pagar)
Los precios no tendrán más remedio que bajar.
El problema es que aquí ha habido muchos tontos que se han entregado al banco, y por eso han subido los precios.
Mientras haya tontos, habrá negocio bancario y viviendas caras.... así funciona esto.
Es doloroso, pero la sociedad española lo ha consentido y lo ha visto hasta normal.
Yo por ahí no voy a pasar nunca.
Mi libertad y tranquilidad bien valen mi alquiler mensual.
Allá cada cual con lo que hace.
Pero la sociedad española está llena de gente que no se ha enterado aún de qué va la película.
(Las casas siempre fueron= 4 años netos de sueldo, y se pagaban en 10 años)

Por eso cuando los veo montando numeritos sobre daciones en pago y tal, no me dan ninguna pena, se lo merecen.

Anonymous
29 Enero 2014, 10:38

Es decir:

Que sigue el credito cerrado.
Que en algunas autonomias se expropia de la vivienda.
Que no baja la tasa de morosidad.
Que disminuye el numero de habitantes en España.
Que se quiere derruir vivienda.
Que el banco malo, no vende ni al 50% de su precio.
Que siguen los desahucios.
Que no cede el desempleo.
Que............................, etc.

Y con este panorama, la vivienda se va a disparar de precio??.
Esto es terrorismo informativo ( o estulticia supina)

Pero bueno!!! Es un ataque de idiotez?
O es que se creen estos propietarcillos vendepeines que somos tontos?

En el 2015 estaremos bastante peor que en 2014!!!

Marta
29 Enero 2014, 12:21

Si los bancos son los mas audaces en localizar y aprovecharse de cualquier oportunidad de negocio.. Con crisis.. Sin crisis..

¿Por que estan como locos por quitarse todos los pisos de encima regalando las hipotecas a mas pringados?

¿Para que desprenderse de una cartera tan "valiosa" ahora que algunos expertos vaticinan (nuevamente) que esto va a despegar

Y con el paston que se podrian sacar alquilandolos , como dicen todavia algunos vendepeines...

¿Sera que van a subir o sera que van a seguir bajando bastante mas? Je jee, echen cuentas, que para eso somos un pais de listillos

Anonymous
29 Enero 2014, 20:18

Más de 35.000 familias perdieron su vivienda por impago de la hipoteca en el primer semestre de 2013
-------------------
Nadie pide responsabilidades al banco que miró para otro lado cuando su aplicación de gestión de riesgos parpadeaba en todos los tonos de rojo. Las órdenes de ignorar esas alarmas venían de arriba, pero ¿Y qué?

Son intocables

chancletero
29 Enero 2014, 21:33

In reply to by anónimo (not verified)

Nadie pide responsabilidades al banco que miró para otro lado cuando su aplicación de gestión de riesgos parpadeaba en todos los tonos de rojo. Las órdenes de ignorar esas alarmas venían de arriba, pero ¿Y qué?

Son intocables

----------------------------------

En esa epoca, la "aplicacion de riesgos" tenia implementado en su codigo la siguiente y unica instruccion "los pisos nunca bajan" y todo era de color verde.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta