Comentarios: 3

La economía española se impulsó un 0,3% durante el último trimestre del año, dos décimas más que en el trimestre anterior, cuando el incremento del producto interior bruto (PIB) se situó en el 0,1%

El dato adelantado por el instituto nacional de estadística (ine) coincide con lo avanzado por el gobierno a mediados de mes, en su previsión de recuperación de la economía española

El ine confirma las previsiones del gobierno: España creció un 0,3% en el cuarto trimestre de 2013

Con este dato, en el conjunto del año 2013 la economía española cayó un 1,2%, una tasa una décima inferior a la pronosticada por el gobierno y que mejora la caída del 1,6% del PIB reportada en 2012

El tercer trimestre del año fue el primero en el que el PIB arrojó datos positivos y con el que España dejó atrás nueve trimestres consecutivos de caídas

 

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
30 Enero 2014, 9:48

Mientras existan 6 millones de parados me parece una tomadura de pelo insinuar que estamos saliendo de la crisis.
Los políticos que van a decir ??
Si les pagamos para que las cosas vayan bien y soluciones los problemas.
Si por ellos fuera ya habríamos salido de la crisis 5 veces...¡¡¡¡

No, nunca más se volvera a tener el estado bienestar vivido a finales de los 90 principios del 2000
Ya que para salir de la crisis hemos devaluado nuestra economía un -30% y ahora el fmi pretende devaluar otro tanto -30% los salarios
Y durante los próximos 10 años seguiremos pagando la facturas dejadas a deber en la primera decada del milenio.
Nuestros nietos, tal vez consigan vivir como nuestros padres ...o ni eso ?

Anonymous
30 Enero 2014, 9:50

Estamos a escasos 5 meses de las elecciones europeas y están tratando por todos los medios de contratar a gente en sector público( ayuntamientos) y sacar a gente de las listas del INEM como sea, para maquillar las cifras y decir que todo va viento en popa..a ello le sumamos la campaña navideña de camareros, reponedores y dependientes( temporales) y han hecho creer a la gente que se ve la luz al final del túnel..

Hace poco el periódico la Razón públicaba en su portada la bajada del paro, antes de hacerse oficial porque la maquinaria propagandistica se ha puesto en marcha..

Nos han estado vendiendo que la gestión de Rajoy va viento en popa y que los resultados empiezan a dar sus frutos, pero no cuentan que la BOLSA en Grecia en 2013 ha subido un 27%, en Portugal un 17% y en Italia un 16% frente a la española que ha crecido en 2013 un 21%..Lo que se deduce que el manguerazo es del BCE a todos los países del sur de la perifería, de ahí mayor líquidez y mejores resultados pero no es debido a la desastrosa política nacional de despidos baratos, eREs, salarios tercermundistas e impuestos suecos.....pues todos somos más pobres y nadie nota nada

Sino a que se estan buscando el chusco seguro de que les voten en las europeas... aunque vaya a ser pan para hoy y hambre de siempre para mañAna

ana maria
30 Enero 2014, 20:31

Estoy de acuerdo con los comentarios publicados hasta la fecha, no veo una salida en el paro con un 26% de gente sin un trabajo o trabajito esto quiere decir miseria y mas miseria y encima con unos ineptos de politicos que solo hacen que mentir y mentir y llenarse los bolsillos tipico de un pais de alto grado de corrupcion como es el nuestro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta