En londres el suelo está por las nubes. Pero el subsuelo, no se queda lejos y en casos extraordinarios lo supera. Por eso se acaba de poner a la venta una plaza de garaje, válida para aparcar dos autos, por un precio de salida de 400.000 libras, (488.000 euros), récord en el reino unido y la más cara de Europa
El precio supone 2,5 veces el coste medio de una vivienda en las islas, y alcanza esas cotas por estar en el afamado london's royal Albert hall, en pleno corazón de la capital en el barrio de Kensington, donde el precio medio de la vivienda ronda los 2,05 millones de libras (2,5 millones de euros)
La paradoja es que tan solo 800 metros de allí, por ese precio un conductor podría aparcar su coche en un garaje privado durante 31 años, ya que el precio es de 35,10 libras el día (43 euros)
El precio confirma el aumento desorbitado de los precios en reino unido, ya que hace tan solo 10 meses una plaza similar en el mismo garaje se vendió por un 31% menos, en 275.000 libras (335.000 euros)
A pesar de este precio, en nueva york se rompieron todos los registros después de que en 2012 se pusiera a la venta por 1 millón de dólares (734.000 euros) una plaza de garaje cerca de broadway, en pleno manhattan
3 Comentarios:
Siempre hubo propietarios en babia
A ver si pica algún tonto y asi pasen 7 años como en España
Ofertón: vendo piso en vallecas, con maravillosas vistas al picadero de las vías. 400.000 (negociables)..... !a ver si cuela!
Soy extranjero - británico
La realidad es otra
Londres tiene un burbujon descomunal que va arrasar las islas
Muchos de los extranjeros que compran a lo loco subiendo precios son ricos
Huyendo de su pais o para diversificar , y luego las tienen vacias
Es un mercado atípico, no es lo normal
Es una especie de paraiso fiscal por sus leyes de extranjeria
En el céntrico barrio londinense de mayfair, situado en el acaudalado distrito de westminster, las calles cada vez se encuentran más oscuras y solitarias, lejos de la pulsión de las bulliciosas zonas adyacentes. Estos ‘barrios fantasma’ son fruto de la brecha que está provocando la compra de vivienda por parte de fondos de capital riesgo extranjero, que adquieren las viviendas a modo de inversión para dejarlas posteriormente vacías a la espera del momento idóneo para sacar 'tajada'..???
No es comparable a España, además aqui ganais en los sueldos mucho menos, y ni vienen ricos
Actualmente una vivienda media supone el sueldo íntegro de 11 años de un londinense medio, frente al 6,5 del resto del país. Recordar que ese ratio llegó en España en plena cresta de la burbuja a 8,1 años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta