Comentarios: 6
12 pasos a seguir imprescindibles para comprar una vivienda
GTRES

La compraventa de una vivienda es la inversión más importante en la vida de la mayoría de los ciudadanos, por lo que te mostramos los 12 pasos que debes de seguir para realizar con éxito esta operación. Entre las recomendaciones que ofrece el Consejo General del Notariado se encuentran mirar si la casa arrastra cargas o cuotas de la comunidad de propietarios sin pagar.

- Antes de firmar la escritura pública de compraventa de la vivienda los notarios recuerdan que se suele elaborar un contrato privado entre el comprador y el vendedor que debe contemplar cuestiones importantes como:

1.- Quién firma por la parte vendedora: cuando vende un promotor, firma el administrador o el apoderado de la sociedad. Si es una venta entre particulares, deben firmar todos los propietarios, y si es vivienda ganancial o familiar, ambos cónyuges

2.- Estado de cargas de la vivienda: es fundamental comprobar si la vivienda está libre de cargas, si tiene hipoteca, si pesan embargos sobre ella, o si existe alguna limitación en los estatutos de la comunidad de propietarios. Puedes solicitar directamente al registro de la propiedad una nota simple informativa o hacerlo a través de una notaría. En ocasiones hay que solicitar al ayuntamiento un certificado de legalidad urbanística por si existe algún tipo de afectación que no consta en el registro de la propiedad.

3.- Cuotas de la comunidad de propietarios: antes de la compra asegúrate de que la vivienda está al corriente de pagos y gastos, ya que en ciertos casos la ley obliga al comprador a hacerse cargo de ellos.

4.- Precio: hay que determinar con claridad el precio y la forma de pago. No admitas la fijación de un precio inferior al real ni abones cantidades que no estén documentadas. Esto es contrario a la ley y puede perjudicarte.

5.- Arras: cuando se firma el contrato privado suele darse una cantidad como parte del pago del precio total o “señal” -conocida como arras- que vincula a ambas partes. Las más habituales son las penitenciales, que permiten desligarse del contrato antes de la firma de la escritura. Si es el comprador el que anula el acuerdo, perderás la cantidad entregada, mientras que si lo hace el vendedor, tendrá que devolver el doble de lo recibido.

6.- Gastos de la compraventa: si las partes no pactan nada, o si indican en el contrato que sea “según ley”, se aplicará la legislación de la comunidad autónoma competente. No obstante, en el documento privado se suele pactar quién asume los gastos, incluido que todos los pague el comprador, excepto la plusvalía que por ley corresponde al vendedor. Si vende un promotor, está prohibido que el comprador asuma gastos que por ley deben ser abonados por el vendedor.

- La escritura pública de la compraventa de vivienda no es obligatoria, salvo que se contrate una hipoteca, pero la inmensa mayoría de los ciudadanos eligen acudir al notario para realizarla por su seguridad jurídica.

7.- La escritura pública es fehaciente: los otorgantes de una compraventa declaran ante notario su voluntad de comprar y vender y las condiciones de la compraventa. El notario, funcionario público, da fe o autenticidad de estas declaraciones en la escritura de modo que ninguna de las partes podrá negar ante la otra lo que han manifestado. La escritura pública es prueba privilegiada ante los tribunales.

8.- La escritura pública aporta seguridad jurídica: el notario no se limita a dar fe. Su actuación profesional proporciona seguridad jurídica mediante la verificación y comprobación de que los aspectos recogidos en el documento privado se ajustan a la legalidad.

9.- En el acto de firma de la escritura pública, el notario, entre otras cosas, 1) comprueba la identidad, capacidad y legitimación de vendedor y comprador; 2) expone el estado de cargas que pesan sobre la vivienda; 3) confirma el pago de las cuotas de la comunidad, o 4) solicita el justificante del pago del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).

10.- Certificado energético: también es requisito esencial presentar en la firma de las escrituras ante notario el certificado energético. Si no fuera así, el notario no aprobaría la operación.

- Entre los pasos a dar una vez firmada la escritura de compraventa se encuentran:

11.- El pago de impuestos e inscripción en el Registro de la Propiedad: si vas a realizar personalmente esas gestiones, consulte en la notaría los plazos a fin de evitar sanciones o pérdida de derechos. Puede optar también por encargar su tramitación al notario, que procederá al envío al registro de la propiedad de una copia electrónica autorizada de la escritura para su inscripción. Posteriormente, le entregará una copia autorizada de la escritura en papel oficial con todos los justificantes y facturas.

12.- Suministros: no olvides poner a tu nombre los suministros que afecten a la nueva vivienda.

13.- Documentación y facturas: conserva todos los documentos, justificantes, garantías y facturas originales sobre la adquisición.

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

10 Marzo 2014, 10:30

El mejor consejo que hoy se puede dar: es que te esperes

Desgraciadamente muchos aún estan en babia y desinformados, y les acabará pesando
Este pais se esta suicidando

De nada sirven teorias y creencias, ante el inamovible: "de donde no hay ...no se puede sacar "
En contraposicion al infantil anclaje mental de no poder olvidar precios soñados, de propietarios en babia y desinformados

Esa labor de apostolado, de los que empiezan a predicar la nueva realidad de "esta España que ha quedado"
Y rumbo a su suicidio demográfico como pais

España ,quien te ha visto y quien te vé..... una gran nacion arruinada por 4 paredes
Es la burbuja definitiva que acompañará en su deflagración con una escasa natalidad que encima tendrá que emigrar

Aqui ya nunca van a subir, eso hay que empezar a interiorizarlo
Naturalmente si eres inteligente y te atienes a los datos reales actuales

Pues los que estan pillados el cerebro les traicionará autosaboteandose con milongas para sobrellevarlo
Llevan 6 años, y no hay ningún dato positivo confirmado y siguen enjabonandose sus frustradas neuronas para no suicidarse

Leo algunos fines de semana el foro, para ver el grado de evolucion de "negacion" de la gente que no entiende
Y de la misma forma que usted nunca creyó que esto fuera a pasar...y que si ha sucedido finalmente
Muchos otros veo que siguen en negacion y no saben de esto ... y se van a sorprender finalmente

Los precios volveran a 1995, como primer retroceso histórico estadistico de los procesos económicos del desarrollo de burbujas conocidos, y despues puede seguir retrocediendo en el tiempo, la meta real de toda burbuja es volver a origen: 1984

La gente que entiende de esto por conocimientos y titulacion y que además ya avisó en 2002 de la que venia ....acertando
Ya lo han comentado y plantean volveremos a unos Estándares de vida como años 70.
Hacia el 2019 dicen se hará un suelillo pero durmiente por lustros y sin rebotar, siendo el resultante de precios finales de la España real que ha quedado ,y no a crédito soñado

Y les aconsejo leer este post de un forero que si toca el tema que nadie habla , pero que influirá como ninguno desgraciadamente
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/668545/707243

"Portugal volverá 40 años atras....España tal vez 30"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/701915/713079

Laura
23 Noviembre 2015, 9:58

A mi me ayudó mucho a resolver todas las dudas sobre compra-venda de mi piso, y sobre los impuestos pertinentes, la gestoria GBlancafort. En mi caso, no tenía ni idea de los pasos que tenía que dar, y necesité el asesoramiento y la gestión de ésta gestoria online www.gblancafort.com , para poder tenerlo todo bien controlado.

Maria Ferrer
30 Agosto 2017, 12:14

Maria Ferrer Colls - Agente de la Propiedad Immobiliaria, 17255 Begur-GIRONA

En Catalunña también es imprescindible la Cédula de Habitabilidad.

Cristian
12 Enero 2020, 19:57

Cuando comprè casa hace 4 meses confiè en CRD Capital para el servicio de due diligence. Jamàs habrìa comprado casa sin este servicio. Tenìa demasiado miedo de ser estafado pero por suerte encontrè CRD para asegurarme que todo estaba segùn la ley. https://www.crd-capital.net/servicios/

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta