Los consejos de los profesionales y de los expertos del mercado inmobiliario son muy importantes a la hora de comprar una vivienda, tanto nueva como de segunda mano. Descúbrelos en estos artículos

Errores comunes al comprar una vivienda con descuento y cómo evitarlos

Errores comunes al comprar una casa con descuento y cómo evitarlos

Cuando una persona se plantea comprar una vivienda siempre busca hacerlo al mejor precio. Sin embargo, lo que a priori puede parecer un chollo puede no serlo. En este artículo mostramos errores comunes al comprar una casa con descuento, y cómo evitarlos. Muchas veces, la razón por la que algunas viviendas se venden a un precio reducido o con descuento responde a que poseen defectos que los vendedores no quieren subsanar, bien porque ya no viven ahí o porque no quieren asumir el coste de la reparación.
Comedor

¿Vas a comprar casa? Este es el elemento a considerar (y que pocas veces valoramos)

A la hora de comprar una casa, se suelen tener en cuenta la superficie, que tenga luz natural o la cercanía de servicios, mientras que la orientación suele pasar más desapercibido, a pesar de que es un factor clave tanto en el consumo energético como en el confort. El arquitecto Javier de Andrés afirma que no existe una única orientación perfecta, ya que el clima es muy diferente en Galicia que en Madrid o la costa mediterránea, pero sí hay algunas consideraciones generales. Por ejemplo, en los dormitorios lo más recomendable es la orientación este y noreste, mientras que en salones y zonas de estar lo mejor es el sur, el este o el suroeste. También hay que tener en cuenta si hay vegetación en la zona u otros edificios que reduzcan la exposición a la luz solar.
Comprar casas

Factores decisivos y los errores más comunes que se cometen antes de la compra de un piso

Cuando decidimos comprar una vivienda debemos tener en cuenta determinados factores. El precio, la ubicación o el estado de la vivienda son algunos de los más importantes, pero también hay otros que, a veces, solemos pasar por alto, y son igual de importantes; entonces podemos cometer errores. Tener controlada la aportación a la comunidad de propietarios y sus derramas, las cláusulas del contrato de arras o la coincidencia de los m2 de las escrituras y el catastro son algunas de las cosas que deberemos mirar con lupa antes de firmar nada.
Inflación

Consejos para comprar y vender una casa en tiempos de inflación

El mercado inmobiliario está viviendo un momento de incertidumbre. Por primera vez en seis años el Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés hasta el 1,25%. Además, el precio de la vivienda nueva y usada se incrementó un 0,4% de agosto a septiembre, estableciendo una subida del 8,4% interanual. Ante este escenario, comprar o vender un piso puede parecer algo arriesgado. La ‘proptech’ alemana Evernest ha creado una guía para comprar y vender una vivienda en tiempos de inflación.
Las cuatro reglas ‘impopulares’ de un millonario con las que se hizo rico

Las cuatro reglas ‘impopulares’ de un millonario con las que se hizo rico

Mucha gente sabe cómo ganar dinero, pero eso es solo una pequeña parte de la ecuación. También hay que saber cómo multiplicarlo a lo largo del tiempo, cuándo debes invertir o no debes gastar. El CEO de Cardone Capital, Grant Cardone es el autor del libro ‘La Regla 10X’  y desvela cuatro reglas básicas que le ayudaron a hacerse rico: “No compres nada que pueda arrendar y tampoco lo hagas si no tienes ahorrado el doble de su precio”.
Crecen los pequeños ahorradores interesados en invertir en vivienda: cómo acertar con la compra

Crecen los pequeños ahorradores interesados en invertir en vivienda: cómo acertar con la compra

La red Alfa Inmobilaria asegura que está creciendo el interés por invertir en vivienda para destinarla al alquiler por parte de los pequeños ahorradores, que ven en el ladrillo una alternativa para proteger sus ahorros de la inflación. Considera que es un buen momento para invertir, siempre que el comprador tenga ahorros y evite endeudarse en exceso, busque una propiedad que encaje con la demanda actual y se negocien bien las cláusulas de los contratos.
venta de un inmueble

Las ocho dudas más comunes antes de vender tu casa

Los precios de la vivienda están al alza en España, con un incremento del 1,5% en abril, y esto puede animar a muchos propietarios a vender sus inmuebles. Sin embargo, el proceso de transacción puede llegar a ser complejo y estar cargado de dudas para los vendedores. La empresa de compraventa de muebles Housell, ha elaborado una lista de la mano de Qlip y Meeting Lawyers con las dudas más comunes con las que se encuentran los vendedores en el proceso.
Los factores más valorados a la hora de buscar una vivienda

Los factores más valorados a la hora de buscar una vivienda

En líneas generales, el precio, la ubicación, la orientación y el tamaño del inmueble siguen siendo los factores que más valoran los potenciales compradores. Sin embargo, los expertos afirman que con la pandemia sanitaria han entrado en juego otras variables como la amplitud de los espacios, la necesidad de contar con una buena conexión a Internet para poder teletrabajar, la luz natural o las zonas exteriores. Además, en los próximos años también irá aumentando la demanda de viviendas eficientes y de calidad.
Las ventajas de firmar el contrato de arras ante notario

Por qué conviene firmar el contrato de arras ante notario, aunque no es obligatorio

El contrato de arras es un contrato previo a la compraventa de un inmueble que firman comprador y vendedor para comprometerse a realizar la compraventa. A pesar de que no es obligatorio firmarlo ante notario para que tenga validez legal, sí es recomendable, ya que aporta más seguridad y garantías. El motivo es que el funcionario público supervisará el contenido y ayudará a las partes implicadas a conocer mejor el contenido del acuerdo y las responsabilidades que asumen en él.
Consejos para negociar una rebaja en el precio de la vivienda de tus sueños

Consejos para negociar una rebaja en el precio de la vivienda de tus sueños

Si eres de los que está buscando casa, pero no sabes lo que quieres, la compra de una vivienda se puede convertir en un proceso largo. Antes de sentarte a ver en idealista, establece un presupuesto, tu casa tipo ideal y la zona que más te convenga. Analiza el mercado y conoce el estado de la vivienda que te ha interesado. Así, podrás negociar con la parte vendedora un precio que se ajuste a ambas necesidades. Tampoco te olvides de que puedes contratar a un profesional inmobiliario que te ahorrará mucho tiempo, y te resolverá todas las dudas legales.
Las 10 vías más utilizadas en España para comprar una vivienda sin tener ahorros previos

Las 10 vías más utilizadas en España para comprar una vivienda sin tener ahorros previos

Los expertos recomiendan tener unos ahorros equivalentes al 30% del precio de la vivienda que quiere adquirir el comprador para conseguir una hipoteca y conseguir que la operación llegue a buen puerto. Sin embargo, con unos bajos salarios y las dificultades para tener un colchón económico propician la aparición de alternativas. Entre ellas están comprar la vivienda sobre plano, el alquiler con opción a compra, pedir un préstamo personal adicional a la hipoteca o que los familiares presten el dinero necesario.
Daños permanentes y continuados en una vivienda: en qué se diferencian y qué plazo hay para reclamar

Daños permanentes y continuados en una vivienda: en qué se diferencian y qué plazo hay para reclamar

Una de las causas más comunes de litigios al comprar una vivienda es la existencia de defectos en la construcción, que suelen generar muchas reclamaciones por parte de los compradores hacia promotores y constructores. La ley establece varios tipos de daños, como los que afectan a la seguridad del edificio, a la habitabilidad del inmueble o a la estética, así como los daños permanentes y continuados, que son permanentes en el tiempo y suelen agravarse. Los plazos para poder reclamar casos dependen del daño.
Se reduce el margen para negociar el precio de compra de una vivienda

Se reduce el margen para negociar el precio de compra de una vivienda

La pandemia sanitaria ha recortado el margen de negociación en el precio de los inmuebles. Si antes del covid el importe podría ajustarse entre un 15% y un 20%, actualmente la horquilla es muy inferior. Desde la red inmobiliaria Donpiso recomiendan analizar el mercado antes de buscar la rebaja, saber si la casa necesita reformas o cuánto tiempo lleva en venta. Además, es necesario contar con solvencia como para adquirirla y empezar a negociar cuanto antes, ya que la previsión es que los precios suban próximamente.
Cinco señales que te dirán si estás listo para comprar tu primera casa

Cinco señales que te dirán si estás listo para comprar tu primera casa

Adquirir una vivienda es una de las decisiones más importantes de nuestras vidas y no solo por será muy costosa, sino porque en la mayoría de los casos conlleva además vincularnos a largo plazo a una hipoteca. Por eso es importante saber cuándo estamos preparados para dar este paso. Según Deutsche Bank, existen cinco señales inequívocas para identificarlo, como tener un contrato fijo y estabilidad laboral, un buen historial de pago, ahorros y unos ingresos que te permitan destinar al pago del préstamo un máximo del 35%.
Las dudas más comunes a la hora de contratar una hipoteca, según los notarios

Las dudas más comunes a la hora de contratar una hipoteca, según los notarios

La entrada en vigor de la ley hipotecaria en junio de 2019 reforzó el papel de los notarios en el proceso de la firma de un préstamo para la compra de vivienda, que deben revisar con el consumidor la oferta de la entidad, así como las cláusulas de la hipoteca. Según la notaria Susana Garzón, entre las consultas más frecuentes están si es obligatorio o no domiciliar la nómina y contratar seguros con el banco, si se puede amortizar de forma anticipada y qué sucede en caso de impago. Unos escenarios que están recogidos en la norma.
Casas prefabricadas en suelo rústico: las claves y los requisitos a tener en cuenta

Casas prefabricadas en suelo rústico: las claves y los requisitos a tener en cuenta

Los suelos rústicos son aquellos dedicados a la agricultura, la ganadería o la explotación forestal, por lo que, en principio, no se contempla su uso residencial, independientemente de si se trata de una casa tradicional, prefabricada o móvil. La clave está en consultar la legislación municipal y contactar con un arquitecto para cerciorarnos, ya que en algunos territorios sí está permitido si se cumplen condiciones como la superficie de la casa o si el propietario desarrolla una actividad económica en la finca.
Auditar la vivienda antes de comprar, la fórmula que garantiza el éxito de la operación y evita disgustos

Auditar la vivienda antes de comprar, la fórmula que garantiza el éxito de la operación y evita disgustos

Comprar una casa es una de las decisiones más importante que tomamos en la vida, ya sea para vivir en ella o como inversión. El proceso suele ser complejo y estresante, y es frecuente que por el camino surjan sorpresas desagradables. Una manera de cerciorarnos de que se trata de una buena compra es auditar el inmueble y consiste en comprobar las características técnicas de la casa, si tiene cargas o los costes que acarrea la propiedad, así como analizar el vecindario.
Los trámites y documentos necesarios en la compraventa de una vivienda

Los trámites y documentos necesarios en la compraventa de una vivienda

La compra de una vivienda, con la inversión y el gasto que conlleva, debe ser una decisión que debe analizarse desde un punto de vista económico, estético y también jurídico. Para evitar sustos, es recomendable tener en cuenta los trámites y documentos que se necesitan en una transacción, como la nota simple, el certificado de primera ocupación o el certificado de que el inmueble está libre de deudas con Hacienda, el ayuntamiento y la comunidad de propietarios. Repasamos los más importantes.
Los consejos de un personal shopper inmobiliario para ahorrar hasta un 20% en la compra de una casa

Los consejos de un personal shopper inmobiliario para ahorrar hasta un 20% en la compra de una casa

Comprar una vivienda conlleva numerosos trámites y olvidarse de alguno de los pasos puede llevarnos desembolsar mucho más dinero del previsto, además de causarnos quebraderos de cabeza. Una manera de evitarlo es conocer el mercado, saber los impuestos y gastos que conlleva la operación, asegurarse de que el inmueble está libre de cargas y no hay problemas con los vecinos o derramas pendientes en la comunidad y elegir la hipoteca adecuada. Unas labores típicas de los famosos personal shopper inmobiliarios.
Los aspectos que debes tener en cuenta para transformar una oficina en una vivienda

Los aspectos que debes tener en cuenta para transformar una oficina en una vivienda

El cambio de uso está cada vez más de moda ante la falta de oferta residencial y el precio para alquilar o comprar en algunas zonas. En esta guía básica resumimos en qué debes fijarte si estás pensando en reconvertir una oficina en una vivienda y cuáles son los aspectos a considerar. Los arquitectos recuerdan que no todo es factible y que puedes llevarte un disgusto si no planificas la obra.
Seis consejos prácticos para comprar una vivienda en plena desescalada de la crisis del coronavirus

Seis consejos prácticos para comprar una vivienda en plena desescalada de la crisis del coronavirus

El 'servicer' inmobiliario Solvia asegura que la demanda de compra de vivienda se mantiene inalterada a pesar de la crisis sanitaria y que la previsible caída de precios de los próximos meses supondrá una oportunidad para todos aquellos que estén buscando un nuevo hogar. En un estudio resume las recomendaciones básicas para adquirir una casa, como calcular el presupuesto disponible, qué tipo de inmueble elegir y qué revisar en las visitas, sin olvidar las medidas de seguridad para evitar un contagio.
Consejos prácticos para vender una casa en plena crisis del coronavirus

Consejos prácticos para vender una casa en plena crisis del coronavirus

Internet no solo permite a los potenciales compradores buscar las viviendas que encajen en sus gustos y presupuestos, sino que también puede ayudar a los vendedores. A pesar de que la cuarentena no permite visitar inmuebles, el propietario sí puede aprovechar el confinamiento para mejorar el aspecto de la casa y el anuncio. Así podrá diferenciarse de las demás y cerrar antes la venta.
Todo lo que debes comprobar antes de comprar una casa para evitar problemas

Todo lo que debes comprobar antes de comprar una casa para evitar problemas

La casa donde vamos a vivir es una de las inversiones más importantes de nuestra vida. Para evitar sustos posteriores, te contamos qué es lo que debes valorar del inmueble. No dudes en informarte bien a través del Registro de la Propiedad o de los archivos del Ayuntamiento donde se ubique. Así podrás descubrir si te encuentran con una construcción legal o no, si todos los metros cuadrados están inscritos o si se han realizado grandes obras o reformas.

Los factores a tener en cuenta para que la venta de tu casa no sea un fracaso

A la hora de poner una vivienda a la venta en el mercado hay que tener en cuenta algunos elementos de la propia casa que pueden influir en el resultado final de la operación. La ubicación y el precio de salida son los principales factores para atraer a los interesados, pero también influye el estado de conservación de la vivienda o si se ha producido un hecho lúgubre en el hogar, entre otros.