Comentarios: 0
gtres_a00179896_01022

En las entrevistas de trabajo muchas veces nos encontramos con ‘preguntas trampa’, en las que debemos demostrar soluciones a problemas concretos, o cuestiones sobre nuestra personalidad o nuestras debilidades. Pero para ir con confianza y no equivocarse conviene no dar respuestas equivocadas, ni tocar temas como el sueldo, la forma de ascender o intentar colar más conocimientos de los que tenemos

Estas son las siete respuestas que no deberías dar durante una entrevista de trabajo para tener éxito

1.- “¿Cuánto voy a ganar?” Esta frase pasa siempre por la cabeza de todos los entrevistados y es, quizás, uno de los puntos más importantes de toda la entrevista, pero mejor que sea el entrevistado el que saque el tema para no dar la impresión de que solo pensamos en el dinero. Para no llevarse sorpresas y saber más o menos en qué horquilla se mueve la oferta de trabajo mejor investigar antes los salarios de la empresa en puestos similares

2.- “creo que no tengo ningún punto débil”. Ahora en las entrevistas casi siempre te piden que expliques cuáles son tus puntos fuertes y débiles. Es mejor llevar esta pregunta ya pensada de casa antes de la entrevista porque es siempre mejor exponer una debilidad y, acto seguido, dar ideas para solucionarla. No es ningún misterio que todos tenemos debilidades

3.- no exagerar tus conocimientos, experiencia o tus capacidades. Mejor ser coherente y ajustarse a la realidad para no dar impresión de orgulloso o de estar intentando hinchar el curriculum. Es mejor decir que “aprendes rápido” antes de que afirmar que controlas una materia sin ser verdad

4.- “mi sueño es crecer rápido y convertirme en un alto directivo”. Uno de los errores más comunes. Pensamos que dará imagen de ambicioso pero en muchas empresas los trabajadores valoran mucho su puesto, sin importar el rango ni el nivel de cualificación. Si antes de entrar ya piensas en escalar posiciones el entrevistador puede pensar que no valoras lo suficiente el puesto que te ofrecen y considerarlo un menosprecio

5.-“¿Cuál es la mecánica para pedir un ascenso o una subida de suelo?” Una entrevista de trabajo no es el lugar para preguntar eso. Mejor concentrarse en el puesto para el que estas aplicando y luego ver las formas para ascender y mejorar. Es mejor ir paso a paso

6.- “no lo sé”. Si te preguntan inesperado para lo que no tienes respuesta piensa en algo inteligente que decir antes de decir que no lo sabes. Aunque eso implique tomarse una pequeña pausa para pensarlo. No lo sé, por lo general es una respuesta equivocada que muestra falta de recursos

7.- “me alegra que me preguntes eso. Ésa es una buena pregunta”. Si el entrevistador te ha hecho la pregunta durante el proceso es porque él considera que es buena, no necesitas recordárselo para que no parezca que estas adulándole

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta