El descenso de población, especialmente entre los 25 y 35 años, en España es un factor de riesgo para el mercado de la vivienda. La agencia de calificación crediticia moody's alerta de que en la próxima década las proyecciones apuntan a una acusada pérdida de población que afectará negativamente a la demanda y al precio de la vivienda
La firma considera que esta tendencia demográfica “debilitará la demanda de vivienda” y afectará negativamente a la calidad de las titulizaciones de las pymes puesto que activos del sector inmobiliario respaldan alrededor de un 30% de los acuerdos. De hecho, más del 50% de impagos acumulados registrados están vinculados al “ladrillo”. "Estos nuevos signos de debilidad de la demanda añadirán presión al riesgo crediticio de los prestatarios inmobiliarios y, consecuentemente, en la evolución de estos acuerdos"
En el escenario que contempla moody's, España perderá 2,6 millones de habitantes hasta 2023. Recuerda que el actual de stock de vivienda se ha triplicado respecto a 2005 y que apenas se ha reducido en un 10% desde los máximos de 2009. En su opinión, esta caída en la demanda de vivienda “provocará una caída adicional del precio de las casas y los volúmenes de venta, lo que dificultará la digestión del enorme stock de viviendas”
Por esto, cree que las titulizaciones inmobiliarias se verán perjudicadas por el menor volumen de negocio en el sector de la construcción y la pérdida de valor de los activos inmobiliarios
Moody's no es la única firma que alerta del peligro de la destrucción de hogares españoles. La consultora rr de acuña y asociados también ha incidido en esta cuestión en numerosas ocasiones. En su último informe sobre el mercado inmobiliario, advertía del peligro que entraña la destrucción de hogares. El presidente Fernando Rodríguez y Rodríguez de acuña recuerda que la demanda de viviendas cada vez es menor en parte por la disminución de la generación de hogares
Por ejemplo, en 2012 la generación de hogares fue inferior a la que debería darse, como consecuencia de la situación económica actual y la fuerte tasa de paro que se está cebando básicamente con los jóvenes de 25 a 35 años y con la población inmigrante. “Si no existe generación de hogares no habrá venta de viviendas”, comentó Rodríguez y Rodríguez de acuña
6 Comentarios:
Entre 25 y 35 años hay ahora mismo un 25% menos población que hace 10 años. Eso no es un "riesgo", es algo de "certeza absoluta". Y se va a notar en los precios, que ya han caído un 50% de media, y más que bajará.
Esta es la razon, por la cual, estas grandes caidas que hemos visto y seguimos viendo, no se van a "recuperar" en muchos muchos años.
Y de esto no se habla.
En el escenario que contempla moody's, España perderá 2,6 millones de habitantes hasta 2023. Recuerda que el actual de stock de vivienda se ha triplicado respecto a 2005 y que apenas se ha reducido en un 10% desde los máximos de 2009. En su opinión, esta caída en la demanda de vivienda “provocará una caída adicional del precio de las casas y los volúmenes de venta, lo que dificultará la digestión del enorme stock de viviendas”
-------------------------------
Imagínense una comida de 10 platos, todavía vamos por el cuarto, y ya no nos entra más.
Más maderaaaaaa
Esto me hace pensar en que no se haya aprovechado el beby boom de los 70 para endosar pisos a precios desorbitados sabiendo que habría mucha demanda... bueno no quiero pensar mal heeee. Pero al igual que saben que bajaran los pisos por la poca demanda, porqué no se dieron cuenta de que inflaban los precios por todo lo contrario??? Haaaa que no interesaba claro!!!! Gracias por cargarse a dos generaciones de españoles,,,,
Que seremos menos población esta claro.Pero esta bajada del precio no sera igual en todas partes.Este articuló no tiene encuentra los movimientos migratorios entre las diferentes zonas de España.Seguramente bajara el precio en el ámbito rural pero continuara el precio en aumento en las capitales y zonas costeras donde hoy por hoy hay mas espectativas de trabajo..Mjbotanz.Licenciada en antropologia
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta