
Artículo escrito por Lucía Martín, colaboradora de idealista news
Elecciones al parlamento europeo el próximo 25 de mayo. Campaña, propaganda electoral, meteduras de pata, críticas… pero, ¿Quiénes son en realidad los europarlamentarios y dónde viven? ¿Qué tipo de casa tienen? ¿Le gustan los lujos o prefieren la sobriedad? ¿Chalet o apartamento?
Bruselas es el corazón de la ue, instituciones nacionales y regionales, ministerios, embajadas, el cuartel general de la otan… en la urbe viven 50.000 funcionarios de la comisión europea, 20.000 lobbistas, 4.000 colaboradores de la otan, 2.500 diplomáticos, 200 miembros de las delegaciones regionales europeas, etc
Unos 92.000 empleos dependen, directa o indirectamente, de las instituciones internacionales y todo se concentra alrededor de etterbeek, el barrio europeo. En esta zona, situada entre el parque de bruselas, el cincuentenario y leopold park, están la comisión y el consejo, mientras que el parlamento se encuentra junto a la plaza de Luxemburgo

Ahí es donde viven los afortunados expatriados y decimos afortunados porque sus niveles de renta anuales superan los 70.000 euros, unos 8.000 euros mensuales más dietas y complementos, mientras que los habitantes de bruselas cobran unos 34.000 euros al año
Con semejantes sueldos pueden pagar los alquileres de los tres complejos residenciales de alto standing del barrio, trèves, belview y the cond’or: “viven en viviendas premium, y con ello nos referimos a estudios de 40 metros y penthouses de más de 250 metros cuadrados”, explican en optima, empresa que gestiona viviendas en esta y otras zonas de bruselas

Los europarlamentarios disfrutan en estos edificios de amplias zonas verdes, gimnasio, piscina y todo tipo de servicios: lavandería, conserje, gestión de necesidades de última hora (como compra de entradas, billetes de avión, reservas en los mejores restaurantes…)
Arquitectura de vanguardia para viviendas con todos los detalles en cuanto a consumo energético y aislamiento acústico y térmico, por las que pagan entre 800 y 900 euros al mes –para apartamentos con un dormitorio, de una superficie de entre 40 y 50 metros cuadrados) – o entre 2.600 y 2.800 euros para los de más de 200 metros… “de media, los contratos de alquiler se firman por 3 años, prorrogables a 9”, comentan
Uno de los edificios más lujosos es el cond’or, que consta de 72 apartamentos con parqué de roble, acabados en piedra natural, chimenea, terraza, sistema domótico… y, en el caso de que el interior de sus casas les estresa, nuestros europarlamentarios pueden perfectamente, salir a disfrutar de las tiendas de lujo como versace o dior, de los anticuarios del barrio o del mercado de antigüedades y libros que tiene lugar todos los fines de semana
14 Comentarios:
Hola, el Domingo voy a trabajar abriendo un colegio electoral para las europeas desde las 7:30 de la mañAna hasta que se acabe. El sábado es posible que también tenga que abrir para que dejen las papeletas , etc, en total voy a cobrar por estar 2 días pendientes de este fregao 19 euros menos 2% de irpf solo quería comentarlo debajo del lujo arriba expuesto.
El articulo carece de rigor. Debería concretar los datos en vez de sembrar mal rollo con cuatro generalidades. ¿Que pasa con la ortografia?
No serás por casualidad el hijo de Arias Cañete???
Que el articulo carece de rigor, como dice lushgit 679, pues podría tener razón lo que entiendo yo, que los políticos no tienen ningún rigor, ni son nada claros con lo que pueden hacer desde sus escaños, se lo que hacen durante la campaña criticar al contrario
Quería comentar que no hay que confundir a los funcionarios de las instituciones europeas, (entre los que se encuentran los funcionarios del Parlamento Europeo, que han tenido que aprobar un concurso-oposición, pasar a una lista de reserva y posteriormente ser elegidos entre el resto de candidatos aprobados, ya que no todos los aprobados tienen asegurada una plaza de funcionario, con sueldos fijos y sin ningún tipo de dieta o de complemento) con los eurodiputados o euro parlamentarios que son elegidos por votación popular y cuyos sueldos son establecidos por los gobiernos nacionales (más elevados que los de un funcionario europeo medio) que sí que cobran dietas y complementos y gozan de ciertos privilegios como no trabajar los viernes, viajar en clase business y tener comedor exclusivo en el Parlamento Europeo.
GRACIAS POR NO CONFUDIRNOS.
8.000€ brutos/mes en 12 pagas, ese es el salario de un eurodiputado.
Las dietas son para cubrir los desplazamientos entre las dos sedes que tiene el Parlamento Europeo.
Y si alguno visita Bruselas descubrirá que el menú diario es de unos 16€/almuerzo. Y el alquiler muy caro.
Con esto solo informo sin manipular. No deberíamos desprestigiar una institución de donde parten la mayoría de las directrices en todos los ámbitos como agricultura, seguridad alimentaria, etc; y que luego en los parlamentos nacionales simplemente trasponen. La labor que se hace allí es muy importante para todos. Además el parlamento europeo es de los pocos donde no se vota en bloque, es decir que cada europarlamentario de un grupo debe de votar según su convicción, inclusive puede estar cada uno adscrito al grupo que desee: el socialista, conservador, liberal,.....allí no sobra nadie.
En el parlamento español quizás si sobren, porque se vota por disciplina de partido, siendo los individuos meros números. A veces me pregunto si no sería más fácil tener una persona de cada partido elegido, pero con un peso de voto que represente al volumen de votos obtenidos. Así nos ahorramos salarios y demás.
Ahora que veo la foto de Ana botela por casualidad.- no soy ni vivo en Madrid, pero soy botante deel pp , aunque no siempre .- por favor Sra. botella, nos haría un gran favor si se fuera a casa y dimitiera, y/o no se presentara ni a las proximas elecciones ni a nada.- ¿No les parece que ya viven bien y que sus hijos están bien situados ?.- Dejeló, con las conferencias del Sr. aznar ya tienen suficiente. Deje paso a personas que saben de todo mucho más que uv.- angel.- dni: 6.484.010b.- gracias.-
Que yo recuerde esta señora nunca se ha presentado a las elecciones, la metieron... como a much@s.
Se saca su sueldito, hace sus contactos, coloca a sus amig@s/conocid@s y suma y sigue... vamos como la mayoría.
Lo que hay que agradecerle es todos los momentos de humor impagable que nos ha dado.
Perdón por el botante, es un labsus, rectifico "votante".-
Es una verguenza, lo de siempre la crisis es solo una excusa para seguir aprovechandse de los demas y asi nadie protesta, en vez de dar ejemplo y solidarizarse que se aprieten los mismos tontos de siempre el cinturon y mientras tanto ellos se pegan la buena vida
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta