Comentarios: 14
La vida loca de los europarlamentarios: pisos de lujo y salarios de 8.000 euros más dietas

Artículo escrito por Lucía Martín, colaboradora de idealista news

Elecciones al parlamento europeo el próximo 25 de mayo. Campaña, propaganda electoral, meteduras de pata, críticas… pero, ¿Quiénes son en realidad los europarlamentarios y dónde viven? ¿Qué tipo de casa tienen? ¿Le gustan los lujos o prefieren la sobriedad? ¿Chalet o apartamento?

Bruselas es el corazón de la ue, instituciones nacionales y regionales, ministerios, embajadas, el cuartel general de la otan… en la urbe viven 50.000 funcionarios de la comisión europea, 20.000 lobbistas, 4.000 colaboradores de la otan, 2.500 diplomáticos, 200 miembros de las delegaciones regionales europeas, etc 

Unos 92.000 empleos dependen, directa o indirectamente, de las instituciones internacionales y todo se concentra alrededor de etterbeek, el barrio europeo. En esta zona, situada entre el parque de bruselas, el cincuentenario y leopold park, están la comisión y el consejo, mientras que el parlamento se encuentra junto a la plaza de Luxemburgo

La vida loca de los europarlamentarios: pisos de lujo y salarios de 8.000 euros más dietas
 

Ahí es donde viven los afortunados expatriados y decimos afortunados porque sus niveles de renta anuales superan los 70.000 euros, unos 8.000 euros mensuales más dietas y complementos, mientras que los habitantes de bruselas cobran unos 34.000 euros al año

Con semejantes sueldos pueden pagar los alquileres de los tres complejos residenciales de alto standing del barrio, trèves, belview y the cond’or: “viven en viviendas premium, y con ello nos referimos a estudios de 40 metros y penthouses de más de 250 metros cuadrados”, explican en optima, empresa que gestiona viviendas en esta y otras zonas de bruselas

La vida loca de los europarlamentarios: pisos de lujo y salarios de 8.000 euros más dietas
 

Los europarlamentarios disfrutan en estos edificios de amplias zonas verdes, gimnasio, piscina y todo tipo de servicios: lavandería, conserje, gestión de necesidades de última hora (como compra de entradas, billetes de avión, reservas en los mejores restaurantes…)

Arquitectura de vanguardia para viviendas con todos los detalles en cuanto a consumo energético y aislamiento acústico y térmico, por las que pagan entre 800 y 900 euros al mes –para apartamentos con un dormitorio, de una superficie de entre 40 y 50 metros cuadrados) – o entre 2.600 y 2.800 euros para los de más de 200 metros… “de media, los contratos de alquiler se firman por 3 años, prorrogables a 9”, comentan
 
Uno de los edificios más lujosos es el cond’or, que consta de 72 apartamentos con parqué de roble, acabados en piedra natural, chimenea, terraza, sistema domótico… y, en el caso de que el interior de sus casas les estresa, nuestros europarlamentarios pueden perfectamente, salir a disfrutar de las tiendas de lujo como versace o dior, de los anticuarios del barrio o del mercado de antigüedades y libros que tiene lugar todos los fines de semana

 

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

Bruselense
23 Mayo 2014, 22:39

Artículo mal documentado y falto de rigor. Así es como se desinforma y se crea animadversión contra Europa y sus Instituciones.
Hacen una amalgama de los funcionarios europeos, eurodiputados, lobbies.......
Para este tipo de información, mejor no la pibliquen.

Antonio
24 Mayo 2014, 7:56

En estas elecciones como en otras que se realicen en España debes conocer algunas costillas.
Si tienes claro tu candidato o partido politico, votalo. Pero piensalo dos veces, se puede volver en tu contra.
Si eres demócrata, pero estás defraudado, indignado, engañado,... debes ir a votar. A tu voto le pones un tachón o un piropo y lo convertirás en nulo. De esta forma no beneficias a los grandes partidos, en España, p.P., p.S.O.E, c.I.U y P.N.V.
Si no vas a votar beneficias a los grandes partdos directamente en votos e indirectamente economicamente.
Si votas en blanco beneficias a los grandes partdos de forma directa en votos y economicamente.
PLATAFORMA POR EL VOTO NULO

Y si no beneficias a los grandes partidos, ¿A quién vas a beneficiar? ¿A los partidarios de ETA quizá que ahora tratan de hacernos ver que se han vuelto demócratas?
Yo creo que tenemos un lío tremendo a la hora de decidir a quién votamos porque, por un lado, no queremos dar el voto a los partidos grandes, plagados de casos de corrupción, que han llevado el país a una situación penosa y que han despilfarrado y siguen despilfarrando en cosas de segundo orden a manos llenas el dinero de los impuestos, mientras suprimen los desayunos escolares a los niños desfavorecidos, recortan en gastos indispensables de sanidad o nos roban el sueldo a los funcionarios. Y por otro lado, te pones a mirar al arco político y ves que salvo esos grandes partidos corruptos, incompetentes, insolidarios e irrespetuosos para con el pueblo español, no nos queda mucho más donde elegir.

No queremos favorecer a los grandes a los magnates de la política, se merecen un castigo ejemplar, en eso estamos de acuerdo, pero no podemos dejar que nuestro voto favorezca a los partidos minoritarios sin más, porque les recuerdo que entre esos tenemos a un buen número de terroristas infiltrados, viviendo del dinero de los impuestos de los "españoles" de los que se quieren independizar, cobrando dietas parlamentarias del dinero de los impuestos pagados por los familiares de sus víctimas... no parece muy razonable ni muy apropiado beneficiarles a ellos.

Entre beneficiar a los ladrones de guante blanco o a los asesinos de más de 1000 españoles inocentes, lo tenemos realmente difícil.

Además, nadie nos ha dicho qué van a hacer en Europa. Nos dicen que nos jugamos mucho pero no nos dicen "el qué".
Creo, sinceramente, que ellos mismos no lo saben...
Cuando en un gran banco europeo, tenemos a Doña Magdalena (Maleni para los más allegados) de subdirectora, cobrando un sueldo de quedarte sin respiración... una persona que te comenta en una rueda de prensa, ante una pregunta que le hacen "que aún sabiéndolo, lo desconoce" y se queda tan feliz... cuando nos mandan a Don Pepiño Blanco, a reponerse de los esfuerzos de captar fondos "extra" entre sus conocidos, con citas cutres a pie de gasolinera, a modo de mafioso barriobajero... cuando proponen al Sr. Cañete, que parece ser que que no tiene muy claro que por el hecho de tener "tetas" no se produce una reducción de la capacidad intelectual del cerebro...
Yo creo que lo que nos jugamos en Europa, de momento, es que los políticos puedan seguir viviendo a cuerpo de rey (medieval), y teniendo unos privilegios de los que jamás disfrutarían trabajando en cualquier empresa nacional.
ELLOS SON LOS QUE SE JUEGAN ALGO: sUS PUESTOS DE TRABAJO.

Lo que nos jugamos los españoles sería importante, si ellos estuvieran dispuestos a trabajar de verdad, en defensa de nuestros derechos , de manera honrada, con teson Y AUSTERIDAD, con seriedad, con solvencia, con conocimiento de la realidad de las gentes, de sus necesidades, sus problemas, sus deseos...
Nada de eso les interesa más allá de la franja de tiempo que dura la campaña electoral. Cuando consiguen el sillón, y saben que lo van a tener 4 años, el interés SE DESVANECE.

jUANJO
24 Mayo 2014, 18:08

Estoy totalmente de acuerdo con lo publicado por Yoliglez59-357. Mis felicitaciones por tener un criterio tan claro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta