El stock de viviendas nuevas en España bajó un 3,3% hasta las 563.908 unidades, a 31 de diciembre de 2013, según el ministerio de fomento. Desde 2009, año en que comenzó a reducirse, el stock ha disminuido un 13%. La mayoría de las viviendas sin vender se encuentran en Andalucía, con 91.212 casas que suponen un 16,17% del stock total

El stock de obra nueva disminuyó en todas las comunidades autónomas, excepto en Ceuta y Melilla, Madrid y Asturias. Las comunidades de Extremadura, Cantabria y Navarra destacan por la reducción de más del 20% de su stock

En cuanto a las provincias, tanto en las provincias de las tres comunidades anteriores, como en Huelva, Vizcaya, Lugo, málaga y Granada el stock acumulado disminuyó más de un 10%. En álava, Ceuta y Melilla y Segovia el stock acumulado aumentó más de un 5%
Tres comunidades autónomas acumulan el 49,26% del total nacional del stock de 2013: Comunidad Valenciana, Andalucía, y Cataluña. Por su parte, Navarra, Ceuta y Melilla, Cantabria y Extremadura son las comunidades y ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total nacional
Las provincias con mayor stock sobre el stock nacional se sitúan en la costa mediterránea, así como Madrid y Toledo
En España el porcentaje de stock sobre el parque de viviendas es del 2,22%. Las comunidades autónomas con una acumulación de stock sobre su parque mayor a dicho porcentaje, son La Rioja, castilla-la mancha, Murcia, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares. Se encuentran en situación opuesta Extremadura, Cantabria y Navarra, con acumulaciones de stock sobre su parque menores al 1%
4 Comentarios:
Solo faltan 30 años...
¿Es bueno que el stock sea cero?
En Madrid aumenta el stock de obra nueva:
"El stock de obra nueva disminuyó en todas las comunidades autónomas, excepto en Ceuta y Melilla, Madrid y Asturias"
Estupendo, a este paso tendremos stock para 48 años mas
Y el constructor que sea un poco espabilado, mañAna comprara suelo rebajado un 70% con respecto al 2008, y podra ofrecer producto a precio asequible a los niveles de renta de los españoles, ganandose un margen aceptable y pasando por encima de especuladores, sareb y banqueros sinverguenzas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta