Comentarios: 9

En junio se vendieron 26.076 viviendas, un 8,8% más que hace un año, lo que supone ya cuatro meses consecutivos de incrementos, según datos del instituto nacional de estadística (ine). La cifra más sorprendente es que se vendieron menos casas nuevas que nunca, 9.819 unidades. Los datos de este organismo recogen operaciones de compraventa cerradas ante notario dos o tres meses antes de la inscripción en el registro de la propiedad

La compra de viviendas sube un 8,8% en junio pero se venden menos casas nuevas que nunca

En cambio, respecto al mes anterior, mayo, las ventas cayeron un 7,3%. El 90,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio fueron libres y el 9,5% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 9,9% y el de protegidas descendió un 1,4%

El 37,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio fueron nuevas y el 62,3% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuyó un 3,0%, hasta las 9.819 unidades, el dato más bajo de la serie histórica del ine, y el de usadas se incrementó un 17,4%, hasta las 16.257, respecto a junio de 2013

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de ventas fueron Andalucía, con 5.220 viviendas vendidas, Cataluña, con 3.961, la comunidad de Madrid, con 3.789, y la Comunidad Valenciana, con 3.786

A propósito de estos datos, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, asegura que “la tendencia alcista en comparación con los datos de 2013 mantiene su curso con la subida interanual del 8,8%, ya que está en relación con el peor año del sector inmobiliario español, y podría provocar falsas expectativas en los vendedores y generar una mayor resistencia a bajar los precios

En este sentido la caída intermensual del 7,3% que también publica hoy el ine y que se hayan vendido menos viviendas nuevas que nunca deberían ser indicadores suficientes para mantener la prudencia y hacer ver a los propietarios que aunque el crédito parece volver a fluir,  el exceso de optimismo, el pensar que los precios ya han tocado suelo, puede suponer un riesgo y un freno para el cierre de las operaciones”

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

franlopez1113-541
7 Agosto 2014, 9:59

Pues como no se aceleren las ventas pierdo mi apuesta de 380.000 viviendas vendidas en 2014. Supongo que en los meses siguientes se irá consolidando el nuevo ciclo.

Veronica
7 Agosto 2014, 10:37

Caída intermensual (mayo - junio) de los precios del 7,3% según el ine

Quedémonos con eso, excelente noticia :)

Es muy buena noticia para quien busque vivienda, ahora sólo hace falta que los bancos empiecen a dar crédito y barato. No como ahora que sólo lo conceden a quien no lo necesita y con diferenciales de 200 puntos frente a los diferenciales de 15 puntos que ofrecían hace años. Amén de las
Comisiones invisibles que te cuelan , hay que mirar
Mucho. Desde mi punto de vista, es mejor optar por alquiler hasta que se tenga buen empleo y mejores perspectivas. En propiedad es casi imposible para muchos encontrar algo que guste y que se pueda pagar

El último índice
De
Precios de vivienda
Del
Ine es el
Correspondiente a
Marzo de 2014
Y la caída interanual de marzo 2014 respecto a marzo de 2013
Es -1,7%. ¿Dónde esta la caída del 7% intermensual que comentas? No digo que sea falso es que no lo encuentro.

Ahh, creo que te has equivocado, no son los precios lo que ha caído un 7,3%, son las transacciones de mayo a junio. Con tanto número es normal equivocarse.

luis Trenado
7 Agosto 2014, 11:33

Se venden menos viviendas nuevas porque también hay menos a la venta, y porque el precio ha bajado en la forma que lo ha hecho en la segunda mano, lo que marca la tendencia es, como en todas las crisis, comienza a aumentar el número de transacciones, lo siguiente es que el precio deja de bajar durante algún tiempo, y si sigue vendiéndose a continuación los precios comienzan a subir, este es el proceso normal.
Yo le recomendaría a Encinar que no se preocupe tanto por lo que puedan pensar, o por las espectativas que puedan tener los vendedores, ciertamente parece muy muy preocupado siempre por ese extremo. Tranqui amigo, lo que sea será, no? el mercado decidirá y no los propietarios o los compradores de forma unilateral.

Encinar intuye ( y no le falta razón) que parte de la responsabilidad de la subida en los
Precio que pedían propietarios hace años la tienen páginas como la suya... cree que esa influencia suya sobre el mercado es mayor de lo que realmente es, y obra en consecuencia.

alejandrosancho
8 Agosto 2014, 12:19

Estaría bién hacer una estimación del % de casas que han vendido los bancos y que esas si van con finanaciación. De las poco más de 15.000 casas uasadas más de la mitad proviene de los bancos/fondos/etc (estimo)

De todas formas, buenas noticias son

paula
11 Agosto 2014, 15:50

En Vizcaya siguen estando caros los pisos por eso se vende menos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta