Comentarios: 9
En España hay 100.000 casas invendibles, según Bankinter
GTRES

Si en los años del ‘boom’ inmobiliario casi no había stock de vivienda y prácticamente todo lo que se construía se vendía a precios desorbitados en apenas unos días –incluso pisos minúsculos que podrían ser calificados perfectamente como ‘infraviviendas’–, hoy, tras siete años de crisis, hay 100.000 casas que jamás encontrarán comprador salvo que sus dueños decidan rebajarlas a ‘precios de derribo’, según afirma Bankinter en su informe semestral sobre el mercado inmobiliario español.

Estas viviendas ‘invendibles’, que suponen casi el 15% del stock oficial cifrado en 700.000 inmuebles “si añadimos al stock oficial reconocido por el Ministerio de Fomento el conjunto de viviendas adjudicadas que figura en el balance de las entidades financieras y de SAREB”, están situadas en lugares de la geografía española muy poco atractivos para los inversores y particulares que actualmente tienen capacidad de compra.

Por el contrario, según apunta el banco en su informe, en las localizaciones prime de las principales localidades españolas hay una escasez de oferta “que se cubrirá en los próximos trimestres a través de la rehabilitación y de la nueva promoción”.

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Niar
19 Febrero 2015, 10:29

No creo que a nadie le sorprenda esta noticia. Lo que también me gustaría saber cuántas de las restantes son viviendas de calidad y cuántas no. Pero siendo realista, dudo que esto se pueda averiguar, debido a que para empezar habría que determinar que es una vivienda de calidad, ya que, por mucho que cada uno tenga en mente lo que para él es una vivienda de calidad, haría falta un criterio fijo.

Pero eso, que estaría saber cuántas de estas viviendas son de baja calidad y difícilmente vendibles, ya que me imagino que la mayoría de las 600.000 restantes serán de este tipo.

franlopez1113-541
19 Febrero 2015, 11:19

En relación a la supuesta escasa liquidez de familias españolas y " enorme" deuda.
En España lasfamilias tienen activos financieros ( pasta, depósitos, fondos de inversión) por 1,908 billones y deuda por valor de 0,835 billones( 0,7 billones son hipotecas)es decir, hay liquidez en las familias para cancelarhoy todas las deudas y comprar ese mismo día otros 10 millones de viviendas a un precio medio de 100.000 euros. Las familias españolas tienen superávit financiero de 1,1 billones de euros.en comparación con otros países europeos también es bajísima la deuda hipotecaria de las familias españolas;hipotecas respecto pib1) países bajos 104,9%2) Dinamarca 93,8%3) Suecia 80,9%4) uk 80,6%..

España 59,9%

franlopez1113-541
19 Febrero 2015, 11:40

Más interesante es la evolucion de los ahorros financieros de las familias españolas;
En el año 2000 tenían activos financieros ( pasta en cuentas corrientes , depósitos, acciones ) por 1,054 billones. Superávit financiero ( activos - deudas) 0,69 billones.
En el año 2014 ha subido a 1,908 billones.
Prácticamente el doble. El superávit Financiero es 1,1 billones de euros.

franlopez1113-541
19 Febrero 2015, 11:42

Las grandes empresas creen que la tasa de paro puede bajar al 8% en 2018.
Dios les oiga.

franlopez1113-541
19 Febrero 2015, 11:43

El BBVA estima que se va a crear un millón de empleos en los próximos dos años.

Inma
19 Febrero 2015, 12:09

Y más que habrán.

chancletero
19 Febrero 2015, 19:41

A precio invendible, porque aunque valieran cero euros, nadie las va a querer si por un euro (simbolicamente hablando) hay oferta a patadas de mejor producto y vas a poder conseguir una vivienda mucho mejor.

angela
21 Febrero 2015, 10:26

En la noticia hay una errata el nombre del banco al que ustedes se refieren es: vampkinter

Pablo
21 Febrero 2015, 16:45

Y 100000 bancos usureros como Bankinter, que te cobran comisión hasta por ingresarles dinero si no eres cliente

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta