Comprar una casa será probablemente la mayor inversión que vayas a hacer en toda tu vida, entonces ¿Por qué no probar la vivienda antes de hipotecarte igual que pruebas un coche antes de adquirirlo? Esa es precisamente la fórmula que propone el ‘alquiler con opción a compra’, una modalidad hasta ahora poco explotada en España pero que está reviviendo con fuerza en los últimos meses.
La cierta estabilización en los precios que el mercado ha vivido en los últimos tiempos ha facilitado la resurrección del ‘alquiler con opción a compra’ como opción después de años en los que las continuas caídas de precios la borrasen del mercado.
“Cuando tocaba ejecutar la opción de compra, o antes, resulta que el piso ya no valía 100.000, sino 60.000, así que el inquilino no compraba”, asegura Oscar Martínez, presidente de la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios.
El auge del ‘alquiler con opción’ a compra es palpable. Basta con hacer una simple búsqueda en la página de idealista para encontrar al menos 5.600 inmuebles que ofrecen esta opción a los potenciales inquilinos, que ven es esta fórmula una manera de no tirar el dinero de la renta.
¿Cómo funciona?
Básicamente, el arrendatario se compromete a alquilar una vivienda por un tiempo determinado (suelen ser 5 o 7 años) y, una vez pasado ese plazo, tiene prioridad por contrato para adquirir la vivienda.
Durante el tiempo acordado de alquiler, una parte o el total de la renta mensual se irá deduciendo del precio final de compra. Pasado el tiempo estipulado, el inquilino decide libremente si ejecuta o no la opción de compra por el precio estipulado a la firma del contrato de alquiler.
4 Comentarios:
Curiosamente, siempre que un articulo comienza con el "¿Es momento de...?" No hace falta leer mas. La respuesta es "si" sin dar cabida a argumentar los puntos en contra. Segun este articulo, siempre es momento para el alquiler a opcion a compra.
Y ojo, que no estoy diciendo que no sea una buena opcion.
Una cosa es el el Derecho de Opción a Compra y otra dar la opción a que compre en un tiempo.
Me parece muchos años 5 ó 7
María Teresa
Y porque nunca se habla de la señal inicial, para que el que alquila una vivienda nueva con opción a compra tenga la seguridad de que realmente lo que quiere es comprarla y no estrenar vivienda de alquiler. En Asturias, cuando habia gran stock de vivienda nueva sin vender los constructores, usaban la esta formula, que después empezaron a usar tambien los particulares, de pedir una cantidad inicial, a descontar del precio de venta acordado, para demostrar que queria realmente comprar esa vivienda y no usarla de alquiler unicamente y que no podian acceder a ella por el importe que les financiaba el banco. Esta señal estaba entre los 3000 y 10000 euros dependiendo del inmueble.
Si te pones 'entre 5 y 7 años (de alquiler)? No han visto nada que pones mas que 2 años de alquiler, algunas quierres hasta unas 30% del precio de la vivienda, en nuestro caso era sobre €50,000 euros !!!
Si alguien tenia 50,000 euros para una senal, seguro que vas a comprar una casa mas grande / que vale mas con una hipoteca. El 'razon' de poner una 'opcion a comprar' en las ventas es para abrir puertas para los gentes que trabajan pero tienes contractos estupidos y ilegales que no permitir cojer hipotecas !
Pues tambien, aqui en andalucia nunca han visto alguna casa en venta con una opcion a comprar que tienes una precio de menos de 250 mil euros .. Por tanto, no conocais a nadia tienes 25 mil en el banco que puedes poner como senal !
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta