Carolina Roca, Asociación de Promotores Inmobiliarios Madrileños (Asprima), reclama una construcción de pisos a precios asumibles para los sueldos de los jóvenes. Denuncia que es necesaria una reducción de la fiscalidad de la vivienda y la creación de un parque de pisos en alquiler.
Desde Asprima señalan que es necesario crear un parque de viviendas de alquiler para jóvenes, ya que “una gran mayoría sólo podrá aceder a través del alquiler, cuya renta mensual tampoco debe exceder el 35% de los ingresos netos”, añade Roca. También reclama el fomenta de la financiación de estos proyectos a través de sociedades de capital riesgo, con el fin de conseguir que este tipo de inmuebles sean atractivos en rentabilidad para fondos de inversión o para socimis.
En líneas generales, la asociación denuncia que para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda en compra, deben contar con un ahorro del 30% del precio, y con una capacidad de repago de la hipoteca cuya cuota mensual no deberá exceder nunca del 35% de los ingresos netos.
4 Comentarios:
Reclama una construcción de pisos a precios asumibles para los sueldos de los jóvenes
---------------------
A buenas horas, cuando llevabais toda la vida diciendo que era bueno que subieran, cuanto mas mejor, sin importar que la gente pueda pagarlos o no, arruinando familias enteras, solo mirando vuestro propio beneficio y lucro sin importaros una m.... los jovenes o la sociedad.
Asprima? pero no eran esos los que en el 2004 decian que la vivienda no estaba cara si la gente la compraba?
Ahora vienen con esas?
Vean este video del año 2004, con Jose Manuel Galindo, presidente de Asprima en 2004 y durante muchos años mas.
Busquen "Nunca bajara la vivienda: debate de 2004 sobre la burbuja inmobiliaria" en youtube.
Video escalofriante.
Según Carolina Roca, vicepresidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios Madrileños hay que producir viviendas a precios asumibles. Sin embargo como una única solución para que los precios bajen solo menciona bajar los impuestos, ya que un 30% del precio de la vivienda son diversos impuestos de todo el procesos productivo. Sin embargo no menciona si también debería bajar el precio de los solares, si las constructoras deberían invertir más en I+D (impresoras 4D, etc) ni cuanto se llevan de beneficios las constructoras y las promotoras.
Desde 1985 al 2013 la vivienda nueva ha subido un 56% más que la subida del IPC. Faltaría que la asociación de promotores nos explicará cuales son los conceptos que más han subido. Y en cuanto a los impuestos también habría que ver hasta que punto pueden bajar pues los Ayuntamientos también tienen que costearse la construcción de las calles, alumbrado, alcantarillado, etc.
Fernando los promotores quieren promover; no hacerlo " a precios asequibles para los jóvenes"
Es imposible, por mucha impresora 4d que usen, que les cueste construirlos menos que el precio por el que hoy se venden miles de pisos en las grandes ciudades. Hoy se venden pisos en Madrid al precio de la cocina que tienes en mente para tu casa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta