El precio de la vivienda usada en Madrid sube un 23%: la ciudad en la que todo el mundo quiere vivir
Madrid lleva años consolidándose como una de las ciudades más atractivas de Europa y del mundo para vivir e invertir. Su estilo de vida cosmopolita, su historia o su oferta cultural hacen de la capital de España una urbe única que cautiva y enamora a propios y extraños. Todo ello y otras razones más, como la escasez de oferta en el mercado, han provocado que el precio de las casas en la ciudad no ha dejado de crecer a un ritmo vertiginoso, hasta alcanzar los 5.321 euros/m2, según idealista, con un incremento anual del 22,7% en marzo y casi duplicando los valores que se veían en 2015.
ASPRIMA: "Madrid necesita atraer inversión extranjera para construir viviendas y retener talento"
La asociación Madrid Open Cities organizó una jornada centrada en la atracción de inversión extranjera para llevar a cabo ciertos proyectos residenciales en la que participaron algunos de los protagonistas más importantes del sector. Todos ellos dieron su punto de vista y expusieron los avances y cambios que necesita la capital, siendo uno de los puntos en común de todos los participantes la necesidad de atraer financiación internacional y destinarlo a proyectos residenciales. "Si no hay vivienda no retenemos talento y, por lo tanto, no crecemos económicamente", aseguró Jorge Ginés, director general de ASPRIMA.
Las casas en venta en Lisboa son un 25% más caras que en Madrid
Los datos recogidos por idealista en el segundo trimestre colocan a Lisboa como la ciudad más cara para comprar una casa en toda la Península Ibérica (5.642 euros/m2), con una clara diferencia con respecto Madrid (4.514 euros/m2) del 25%. Aunque la capital española se encuentra en el tercer lugar de esta ranking hispano-luso, ya que San Sebastián (5.461 euros/m2) es la ciudad más cara de España para comprar una vivienda.
Así es un diseño abierto y fluido en esta bonita casa madrileña
España ha sido durante siglos un crisol de influencias arquitectónicas, desde las majestuosas estructuras de la época romana hasta las intrincadas obras maestras del periodo barroco y más allá.
La familia venezolana Capriles compra unas oficinas en Madrid para hacer viviendas
Orinoquia Capital, el grupo controlado por la familia venezolana Capriles, ha adquirido un edificio de oficinas en una de las mejores zonas de Madrid con el objetivo de reconvertirlo en viviendas. El inmueble se encuentra en calle José Silva, en el barrio de Arturo Soria, y cuenta con 3.300 m2 distribuidos en seis plantas. El objetivo de la compañía pasa por invertir 11,5 millones de euros euros en su rehabilitación y convertirlo en 20 viviendas de hasta 100 m2 que sacará a la venta por entre 550.000 y 800.000 euros.
La realidad de la compra de vivienda por no residentes: supone menos del 2% en Madrid y Barcelona
El auge de las compras de viviendas en España por parte de extranjeros ha puesto sobre la mesa varias iniciativas políticas para limitar las operaciones a las puertas de las elecciones del 28M. Sin embargo, los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) muestran que su peso es testimonial en provincias como Madrid o Barcelona, y reducido en Tarragona, Castellón o Granada. En cambio, en Alicante, Málaga, Baleares y Santa Cruz de Tenerife representan más de una cuarta parte de las transacciones totales. Los expertos insisten en que estas compras ni tienen un componente especulativo, ni impulsan al alza los precios, ni restan oferta a la mayoría de las familias al ser en muchos casos inmuebles de lujo, por lo que ven innecesario penalizarlas.



Un chalet de diseño en una zona desconocida de Madrid y junto al Manzanares
La Colonia Manzanares se encuentra entre la Ribera del Manzanares y la M-30. Alberga un barrio residencial tranquilo y alejado del tráfico masivo. Desconocido para muchos, cuenta con viviendas de diseño que llaman la atención.
Necesitas el 10% de tu salario durante 12 años solo para pagar la entrada de un piso en Madrid
El acceso a una vivienda sigue suponiendo horas de trabajo y mucha calculadora.
Carmena no asusta a los inversores: Madrid, cuarta ciudad europea más atractiva para comprar inmuebles
“España es el país del sur de Europa que más ha avanzado en su recuperación económica y Madrid se confirma como la cuarta ciudad del continente para invertir”.
¿Dónde debería buscar piso Albert Rivera si se mudase a Madrid?
Con la irrupción de Ciudadanos en la política nacional en las pasadas elecciones municipales y autonómicas, a su líder Albert Rivera le quedan cada vez menos excusas para seguir viviendo en Barcelona. Malasaña, Cortes, Chamberí o Las Tablas son algunos de los barrios que Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, recomienda a Rivera si se instala en Madrid.
SIMA 2015: ¿Crees que la vivienda realmente ha tocado fondo?
idealista/news ha visitado el salón inmobiliario SIMA 2015 para conocer la opinión de los particulares ahora que las estadísticas y los expertos confirman que el sector vuelve a los datos positivos.
Asprima: “hay que producir pisos a precios asumibles para los jóvenes”
Carolina Roca, Asociación de Promotores Inmobiliarios Madrileños (Asprima), reclama una construcción de pisos a precios asumibles para los sueldos de los jóvenes. Denuncia que es necesaria una reducción de la fiscalidad de la vivienda y la creación de un parque de pisos en alquiler
Vía célere invertirá cerca de 250 millones de euros para construir 2.500 viviendas
La inmobiliaria fundada en plena crisis del sector explica que este año 248 millones de euros para la construcción de 2.500 viviendas que tiene en ejecución. Vía célere asegura que la clave para cerrar operaciones en el contexto actual es ofrecer un producto diferenciado con buena ubicación y
Vía célere: "los bancos han dejado de ser competencia porque se han quedado todo el producto y ahora vamos de su mano"
Juan Antonio Gómez-pintado, Presidente de la promotora vía célere , Presume como pocos de estar levantando viviendas nuevas en la comunidad de Madrid pese al parón inmobiliario. ¿La clave?
300.000 euros siguen dando para muy poco
Si una pareja decidiera comprar vivienda por un precio máximo de 300.000 euros no lo tendría fácil.
