idealista News te ofrece un ranking de las capitales de provincia de España donde más ha subido o caído el precio de la vivienda durante el primer trimestre de este año, según datos del portal inmobiliario idealista. Así, Barcelona lidera las subidas en tasa interanual con un 6,4%, seguido por Pamplona, con un 3,6% de avance y Gran Canaria, con un 1,4%. En el lado contrario se sitúan Guadalajara con un descenso del 13,1%, Huelva, con -9,8% y Huesca, con -9,6%.
La evolución del precio de la vivienda por m2 en las capitales de provincia se puede observar tanto en tasa interanual como en tasa intertrimestral. A continuación te mostramos el ranking:
8 Comentarios:
Patetico
Pues la verdad, aunque de los datos de idealista nunca te puedes fiar mucho, no me parecen ninguna locura estas cifras: en general a lo largo del último año han bajado los precios alrededor de un 5%, que era lo esperado, exceptuando alguna zona muy concreta, por ejemplo Barcelona, cosa que ya comenté en el pasado que tenía la sensación de que los precios aquí se habían estabilizado e incluso en ciertas partes estaban subiendo. Y vemos en el último trimestre los precios se han estabilizado bastante y en varios lugares ha aumentado, en parte también a una vuelta a la normalidad después del amago del hachazo fiscal que supuso en varios casos importantes bajadas de precios.. Esto para simplificarlo mucho, pero eso, que me parecen datos bastante lógicos.
No se de donde saca idealista los datos de esots rankin, pero aqui en Navarra de suvir nada ni los precios ni la venta de viviendas, en 2015 se venden menos y cada vez mas varatos claro si en los datos que se aportan se imputan los pisos y que la banca a vendido a fondos buitres que cada vez son mas pero no vende porque los sacan a precios desorvitados podria cuadrar los datos que aportan, pero la realidad del mercado es como el 2012 a la baja por lo menos aqui, ose que vamos a ser realistas y no le agamos el caldo gordo al gobierno de que vamos viento en popa.
Falta La Coruña
Bla, bla , bla ., los pisos están subiendo ., en Barcelona de forma importante, acabo de alquilar un piso en 650 euros., que solo tiene 50 de gastos mensuales ., 600 netos., osea 7200 euros anuales., que me costo 84.000, mas 16.000 de reforma mas 10.000 de gastos ., 110.000 euros, eso es una rentabilidad del 6,5%., eso piso alquilado en 650 ., lo podría vender con los ojos cerrados en 135.000., osea le saco 25000 euros y 9000 del alquler ya cobrado., 34000 euros sobre 110.000., el 30% en 18 meses
La vivienda sigue siendo mas barata ahora que hace un año. Tan solo estamos viendo el repunte habitual de todos los años del primer trimestre. No olvidemos que el precio de la vivienda es estacionario.
Vivo en Barcelona, y no creo que sea cierto el dato de idealista. Estas subidas quizá se han dado en algunos barrios en concreto ( los menos ). La realidad es que el mercado está muy estancado y lo que piden vendedores ( sobre todo bancos ) no se acercan a la realidad. Puedo asegurar que si un banco pide x € por una vivienda, se le ofrece un 30 ó 40% menos y te lo aceptan. Lo digo por experiencia.
2 amigos viven en la misma calle en la misma promoción de chalets adosados.
El primero vive de alquiler y paga 650€ al mes, -- apenas tiene capacidad de ahorro.
El segundo se compró la casa y paga 300€ al mes -- en 25 años tiene la vivienda pagada y no pagará nada por vivir en su propia casa (bueno el ibi sí, jajaja)
Resulta que el segundo vive agusto ya que tiene capacidad de ahorro mientras que el que está de alquiler vive axfisiado y dentro de 25 años seguirá pagando una alta cuota ademas de que "no tiene nada" "no tiene nada que heredar a sus hijos" "si discute con el casero se vé en la p... calle"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta