El cambio de ciclo en el sector inmobiliario está siendo tranquilo. O al menos así lo ve el consejero delegado de la promotora ACR Grupo, Francisco Santiago, que ha aprovechado la celebración del SIMA para presentar los planes de la firma y repasar la coyuntura del sector.
“Se nos ha quitado el miedo pero aún no hay condiciones claras para un rápido despegue de la vivienda”, expone Santiago. Las altas cifras de paro y el ajuste salarial son los principales obstáculos para una recuperación más rápida aunque el directivo destaca que la gente que puede comprar está aprovechando el momento para adquirir nueva vivienda.
“Vemos que el mercado repunta pero no va a admitir incrementos de precios elevados ni en el corto ni en el medio plazo”, destaca Francisco Santiago que habla de varios mercados diferenciados dentro de la geografía española. “El stock no está repartido de forma homogénea. En Madrid prácticamente no queda mientras hay zonas de España donde no se va a vender ni hoy ni en 15 años, regiones en expansión donde nunca debió construirse”, concreta Santiago, para quien el stock es, de algún modo, un elemento regulador del precio por zonas.
La demanda de vivienda embalsada también está siendo un punto clave en el “desatascamiento” del sector. “Hay gente con capacidad de comprar que se ha estado esperando a que bajen más los precios. Ahora que parece que los precios se corrigen y vuelven a verse subidas, llegan las prisas por comprar”, comenta el directivo.
ACR Grupo, especializada en construcción, promoción y rehabilitación, está desarrollando ahora mismo varias promociones en Madrid, Barcelona, País Vasco y Navarra tras incrementar su facturación un 46% en los últimos dos años, alcanzando los 91 millones de euros en 2014 y ampliando su campo de actuación a Francia y Colombia. Con más de 700 viviendas actualmente en promoción, de las cuales 200 se entregan este año, prevén cerrar 2015 con un incremento de su volumen de negocio del 40% frente al año pasado. “Tenemos mucho cuidado a la hora de elegir la ubicación de nuestros proyectos”, matizó el consejero delegado de ACR Grupo.
2 Comentarios:
Que en Madrid no queda stock... Este tipo no sabe lo que dice. Tendría que explicar por qué hay, por ejemplo, un par de bloques en Villaverde Alto que llevan casi una década sin vender. O lo que va a pasar con todos los bloques que van a levantar en el antiguo cuartel de ingenieros, a 180000€ el piso más barato en una zona donde los más caros son de 120000, u otros pisos a la increíble cifra de 330000 € ¡porque los villaverdinos tenemos dinero! El objetivo es venderles pisos a las prostitutas del polígono, que esas son las únicas que quedan con trabajo.
Cuando hablan de Madrid, no "hablan "precisamente de villaverde.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta