Incremento de las valoraciones inmobiliarias para los próximos cinco años en todo el mundo

Los inversores apuestan por los inmuebles a largo plazo, pese a los obstáculos desde la pandemia

Los ricos deberían seguir con los inmuebles como su activo favorito. Así de claro se muestra el columnista y experto en Riqueza del Financial Times, David Oakley. El editor afirma que, pese a estos cuatro años de incertidumbre, entre pandemia, guerras y subidas de los tipos de interés, las previsiones para el sector inmobiliario, desde las oficinas a los comercios y las viviendas, están viviendo un incremento de sus valoraciones para los próximos cinco años en todo el mundo.

España captó durante 2015 un 25% más de inversión inmobiliaria que antes de la crisis

Los datos que maneja BNP Paribas Real Estate apuntan a que la inversión en el mercado inmobiliario doméstico alcanzó el año pasado 11.700 millones de euros, cifra que supera en una cuarta parte a la registrada antes de la crisis, gracias al empuje de los centros comerciales y las oficinas. La consultora JLL, por su parte, asegura que la inversión hotelera también vivió un año récord tras situarse en 2.650 millones.
Evolución de las compraventas de viviendas en España - gráfico

La compraventa de casas repunta en noviembre un 13,7%

Las transacciones de vivienda durante el pasado mes de noviembre volvieron a despuntar en un 13,7% interanual, hasta las 28.733 operaciones, según los datos del INE. El repunte del undécimo mes de 2015 es uno de los mejores del año y permite sumar 15 meses consecutivos en positivo.

Las ventas de suelo ya crecen a ritmo de dos dígitos gracias a la vuelta del crédito

Los expertos que se han dado cita en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) y el Barcelona Meeting Point coinciden en señalar que está volviendo a conceder créditos para la compra de solares, lo que significa que poco a poco se recupera el interés por volver a edificar. Según el INE, entre enero y agosto las compraventas de parcelas se acercan a 49.000 unidades, lo que arroja un incremento interanual del 10,5%.

¿Nuevo ladrillazo inmobiliario a la vista? No, por el momento

El sector inmobiliario se encuentra en una fase de recuperación, tanto de los precios como de las operaciones de compraventa, tras sufrir varios años de una actividad prácticamente nula. Y ahora no es extraño oír hablar de una nueva burbuja inmobiliaria. Sin embargo José García Montalvo, catedrático de Economía en la Universitat Pompeu Fabra, lo descarta. Asegura que el sector simplemente está volviendo a unos niveles de normalización.
Las hipotecas nuevas que se firman en España ya son más baratas que las de la eurozona

Las hipotecas nuevas que se firman en España ya son más baratas que las de la eurozona

Las estadísticas del Banco Central Europeo (BCE) muestran que las hipotecas concedidas en julio a los hogares españoles para adquirir una vivienda se firmaron a un interés medio del 2,12%, frente al 2,22% en que se situó la media comunitaria. Es la primera vez desde diciembre de 2013 que los intereses en España logran situarse por debajo lo que, según los expertos, es una señal más del despertar del mercado inmobiliario.