Comentarios: 7

El sector inmobiliario continúa por la senda de la recuperación aunque con matices, según las cifras que maneja el Consejo General del Notariado. Las ventas de viviendas subieron en julio un 10,7% interanual, hasta las 39.105 unidades, pero su precio se contrajo un 2,4% de media. Por su parte, las hipotecas para compra de viviendas aumentaron un 27,1% interanual, hasta los 17.450 préstamos. 

Los notarios coinciden en señalar que mes tras mes se confirma una recuperación de la venta de viviendas. En concreto, subió en julio en 39.105 transacciones, un 10,7% más que hace  un año. Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró un incremento interanual del 8,3% y la de pisos de precio libre del 10,4%.

Este incremento de las transacciones de pisos se debe, únicamente, a la subida de las ventas de pisos de segunda mano (16,5% interanual), ya que la venta de pisos nuevos experimentó una contracción del 21,7% interanual. Respecto  la venta de viviendas unifamiliares, ésta mostró un fuerte crecimiento del 20,3%.

Una de cal y otra de arena: se siguen vendiendo más viviendas pero con rebajas de precio

En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en julio fue de 1.247 euros, reflejando así una rebaja del 2,4% interanual. Este abaratamiento del metro cuadrado de las viviendas se debe a la contracción del precio por metro cuadrado de las viviendas de tipo piso (-3,1% interanual). El metro cuadrado de las viviendas unifamiliares experimentó un incremento del 3,4%.

Dentro de los pisos, el precio del m2 de los de segunda mano se situó en los 1.331 euros (4,5% interanual) y el de los pisos nuevos de 1.739 euros (9,4% interanual).

Por su parte, los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda se incrementaron un 27,1% interanual en julio, hasta los 17.450 nuevos préstamos. Su cuantía media se redujo un 1,5% en términos interanuales hasta los 122.331 euros. 

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

rafael
15 Septiembre 2015, 13:17

Y por que la de arena es que los precios bajan? Será para el que intenta vender su piso, pero no para el resto.

santi22
15 Septiembre 2015, 15:22

Hace justo una semana, el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejaba un aumento interanual de los precios de la vivienda libre del 4% en el segundo trimestre de 2015.

Un porcentaje que hizo saltar todas las alarmas ante la posibilidad de que nos encontremos ante un nuevo calentón del mercado.

Hoy, los datos del Ministerio de Fomento hablan de una subida del 1,2% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2014, un avance más moderado que el reflejado por el INE.

Ahora, para enfriar los ánimos, los datos de los notarios reflejan justo lo contrario, una bajada interanual en julio del 2,4%

y partiendo de operaciones ATRASADAS, por el contrario los notarios, cuyos datos son, en cierto modo, en tiempo real.De ahí, que generalmente no cuadren las estadísticas de unos y otros.

A QUIEN QUIEREN ENGAÑAR ?

jrgarciaruzafa
15 Septiembre 2015, 17:25

En resumen: algunos tontos se creerán que esto ya sólo va para arriba y comprarán. Quizá este leve aumento de demanda haga subir algo el precio. Pero después la realidad seguirá su curso y las tendencias claramente seguirán a la baja. Esa es mi opinión. Por tanto dentro de varios años se comprará más barato que hoy.

chancletero
15 Septiembre 2015, 20:55

curiosamente, cuando las estadisticas, son de cualquier organismo no perteneciente al gobierno. los precios bajan.

solo el gobierno dice que suben. como cuando decia que no habia crisis, como cuando decia que no hay corrupcion, o como cuando dice que nos recuperamos, como cuando decian que no subirian el iva... etc.

chancletero
15 Septiembre 2015, 20:57

no hacen nada mas que confirmar lo que llevamos diciendo y constatando (confirmado por promotores, constructores y banqueros) ya mas de un año, aunmento de ventas y bajadas de precios. una vez mas, noticia positiva para todos.
menos para el especulador.

chancletero
15 Septiembre 2015, 21:07

lo curioso es que cuando el gobierno dice que suben los precios, sale a bombo y platillo en todas las noticias. cuando todos todos los informes del resto de organismos dicen que bajan, lo "dejan pasar". que eso no mola saberlo.

gigi
16 Septiembre 2015, 10:50

hola ,yo estoy haciendo ofertas de las que creo interesantes por ambas partes, y me dicen que mejoren la oferta ,considero que no pues en un piso como en la ida se envejece todo, desde los suelos hasta las cocinas , puertas ventanas grifos climatizacion, y hay arquitectos, que no piensan que en las casas se hay que tender la ropa pues, se hacen lavadoras y las secadoras, aparte de destrozarte la ropa,la queman, y no lo han tenido en cuenta, esto es grave.

ademas operaciones cash, deben de tener un tratamiento, special, pues se quitan el marron de encima si encima le pones del 6/7% anterior al 14 que debes de pagar,para mantener, alos registradores, abogaetes, y funcionarios, no existe una rentabilidad,

por ese motivo no hago contraofertas, me debo de imaginar que deben de tener muchos clientes y ahora con la venida,de los bienbenidos sirios, se creen que estabilizaran su parque de zulos,

ah tambien los de una habitacion esto no sirven ni para los emancipados y estan a 50.000

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta