Comentarios: 3

El regulador del sector financiero español ultima los detalles de la nueva circular de provisiones que deben asumir los bancos al cierre del ejercicio 2016. El Banco de España exigirá a las entidades que asuman un ajuste medio del 30% del valor de los inmuebles adjudicados durante la crisis económica y el estallido de la burbuja inmobiliaria, que puede ascender a 25.000 millones de euros.

La Circular 4 de provisiones del Banco de España entrará en vigor el próximo de 1 de octubre. La nueva normativa del regulador de la banca exigirá a las entidades financieras ajustes sobre el valor que tienen contabilizado de sus activos inmobiliarios, la mayoría absorbidos tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y los peores años de la crisis económica.

El detalle técnico recomendado establece unos recortes del 25% sobre el parque de viviendas adjudicadas o recibidas en pago de deuda. En el caso de los suelos, el ajuste alcanza el 40% de las valoraciones, mientras que para las oficinas, locales y naves equivalentes tendrán unos recortes del 35%.

Con este ajuste, el Banco de España pretende que los bancos adapten el valor de los activos inmobiliarios al precio real del mercado. A continuación, pretende que las entidades puedan vender estos activos que asegure las desinversiones.  Por un lado, limpiarán sus balances de activos ‘toxicos’ e improductivos les permitirá liberarse de las provisiones sobre estos productos.

Según el propio Banco de España, la carga de activos improductivos dentro del sistema financiero alcanzaba más de 200.000 millones de euros en 2015, de los que 84.000 millones corresponden a riesgos inmobiliarios. El ajuste estimado que tendrán que acometer los bancos será de 25.000 millones de euros, apenas un 10% de los más de 250.000 millones que la banca española ya ha tenido que asumir tras el rescate financiero de la UE.

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Javier
19 Julio 2016, 11:56

Los bancos, muchos de ellos rescatados con dinero público, han sido los principales responsables del retraso en la necesaria bajada de precios de los inmuebles. Ahora parece que por fin se van a tomar cartas en el asunto. Esperemos que esto suponga un saneamiento del mercado que permita a más gente comprarse una casa a precios razonables.

chancletero
20 Julio 2016, 0:56

pues segun el ultimo informe de los notarios, los precios bajan un 5,1% en 6 meses.
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2016/07/15/742884-…

eso quiere decir, segun el metodo estadistico de alvaro (que no mio).

que segun alvaro, los precios caen un 10,2% anual. fijate, y es un informe reciente. que idealista tambien dice que bajan. entre otros.

alvaro diciendo que los precios bajan, quien lo diria. increible, pero cierto.

chancletero
20 Julio 2016, 0:58

claro que por esa noticia no te hemos visto aparecer, se nota que no te interesa "comentarlo".

aunque ahora comentamos que los bancos siguen bajando de precio sus pisos. eso, pinta bien, bajando, como era de preveer.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta