Comentarios: 36

La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (Apei) asegura que el precio de la vivienda de segunda mano “no va a bajar más” y que la tendencia va a ser a “mantenerse o a subir algo”, sobre todo en las zonas donde escasea la vivienda, ya que “hay muy poca construcción nueva”. En opinión del presidente, Óscar Martínez, es un buen momento para comprar casa. 

Además, el presidente de la asociación aconseja no vender casa actualmente, a no ser que sea necesario para cambiar de vivienda, pero recuerda que si se vende barato, se compra barato. 

En líneas generales, la Apei, que engloba unas 1.300 agencias inmobiliarias en toda España, asegura que la vivienda con buenas condiciones se halla a unos precios algo más elevados que en 2013, cuando estuvo en los niveles más bajos de la crisis inmobiliaria. 

"Lo que está por debajo de los precios de 2013 corresponde a producto con muy poca salida", explica el presidente de la Apei, quien asegura que "es producto muy mal situado y de poca calidad que se vende o se intenta vender muy barato. Es producto que en otros países se derribaría".

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

Javier
5 Agosto 2016, 12:10

Esta gente hace lo único que está en su mano para intentar detener un proceso inevitable que les perjudica directamente a ellos: MENTIR. Y encima, con reiteración. Cuentan con que, de año en año, surgen nuevos compradores desinformados que pueden creer lo que dicen y pagar apresuradamente precios muy por encima de mercado. Su lema de supervivencia es: "hay pocos peces, así que vamos a pescarlos a todos". En plena locura alcista no tenían ni que esforzarse, ahora "esto es lo que toca", "pescar". Declaraciones como estas son el anzuelo.

Lo que me choca es su recomendación de no vender, demasiado franca aunque interesada.
¿Quién va a vender y pagar 60.000 euros de impuestos por una vivienda de 300.000 euros por ejemplo cuando su rentabilidad vía alquiler es un 4.000 %superior a la rentabilidad financiera sin riesgo? Motivación económica nula, afortunadamente en general las decisiones de
Compra venta vienen motivadas por otros factores.

Ten en cuenta que, por ejemplo, hay gente que, aunque haya recuperado el empleo, gana mucho menos que antes y ya no puede permitirse vivir en la misma casa. También hay mucha gente mayor que quiere liquidar su inversión de 30 o 40 años en vivienda para que le de tiempo a disfrutar de lo que saque. Yo, la recomendación de no vender de estos "figuras" la entiendo como un intento de "self-fulfilling prophecy": recomiendan comprar, sube la demanda, recomiendan no vender, baja la oferta, resultado=los precios suben. Et voilà!

Los vendedores quieren vender , por eso digo que es opinión interesada. En cuanto a gente mayor que vende su casa , paga los impuestos correspondientes y " disfrute " de lo que saque... La peor manera de disfrutar de la vida es teniendo "solo dinero" esa es la gente más pobre'.

pero vendedores en dificultades los ha habido siempre , y es una oportunidad para sacar un buen precio. Y no creo que buscar un buen precio entre propietarios con dificultades suponga un conflicto personal con los valores de solidaridad y justicia que podamos tener. Es el mercado. Estamos de acuerdo rj.

Tampoco creo que nadie se decida a alquilar la casa donde ya no puede vivir t sacar un 4.000% más de rentabilidad que metiendo la pasta de la venta al 0,2% en un depósito con comisiones :-) bueno, siendo honestos, No estamos tan de acuerdo.

Animo franlopez, vayase al norte de africa y traigase trabajadores cualificados ( que los hay) para que paguen sus alquileres.
Lamentablemente, entre los españoles que han hecho las maletas ante la imposibilidad de tener un trabajo y una vivienda digna en este pais, y la cuesta abajo demografica que llevamos, no ha mercado de alquiler sustentable a mefio plazo, es triste pero es asi.
A menos que nos refiramos al alquiler de viviendas de lujo para futbolistas y moros de los ricos ( jeques arabes, que esos si que son bien recibidos, verdad?).
Lo dicho, mucho animo que para el mercado de la vivienda aun vienen tiempos complicados. No se la usada, pero la nueva, en las nuevas promociones ( y no hablo de las de lujo, of course) , tiene un precio cada vez mas bajo, no hay mas que ver las iniciativas de las cooperativas.

389.000 viviendas nuevas en españa que siguen vacias.. Y mas de dos millones de usadas segun el INe que estan en la misma situacion
Ya me diran cual es el futuro si ademas ya no quedan tontos a los que estafar como en los años de la burbuja... Jejeje

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta