Comentarios: 0

El banco Popular sigue centrado en limpiar su balance del ladrillo y los activos inmobiliarios problemáticos. Al plan de sacar a bolsa un vehículo independiente de la entidad con 6.000 millones en activos, se une ahora la puesta en marcha de una red de 40 oficinas centradas exclusivamente en la venta de su negocio inmobiliario. Popular tiene una exposición al ladrillo que ronda los 30.000 millones de euros.

Popular trata de separar su actividad principal hacia pymes y familias de la inmobiliaria, que le está dando más de un quebradero de cabeza. Uno de sus principales objetivos es reducir los activos no productivos y el ladrillo que pesa en su balance.

La exposición total al ladrillo de la entidad supera los 30.000 millones entre activos adjudicados y préstamos morosos a promotores. Esta la cifra más elevada de la banca española. Según los datos presentados a analistas, tiene disponibles para la venta 9.308 millones de euros netos en activos, que alcanza los 14.550 millones sumando las provisiones.

El 53% corresponde con edificios acabados, mientras que otro 44% es suelo y el 3% restante, son inmuebles en construcción. Andalucía (31%), Comunidad Valenciana (12%) y Cataluña (11%), seguidas de Murcia (9%), Madrid (8%) y Galicia (7%) acaparan la mayoría de activos de la entidad. En cambio, en Extremadura, Asturias, Cantabria, Navarra, País Vasco o La Rioja apenas tiene activos (ninguna de estas regiones tiene más del 2% de los activos).

Para ir acabando con el peso del ladrillo, Popular reutiliza 40 de sus oficinas para convertirlas en una red especializadas en el negocio inmobiliario y transformación de activos. Cataluña y Levante, con más del 30% de los activos, tendrá 12 oficinas. Madrid y Centro, con cerca del 15%, tendrá 10 oficinas. Solo en Andalucía, donde la entidad cuenta con un 31% de activos inmobiliarios, tendrá 8 oficinas. La zona norte del país contará con otras 10 oficinas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta