Comentarios: 0

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha echado para atrás el Plan General de Ordenación Urbana de Boadilla del Monte por no haber contado con el preceptivo informe de impacto de género durante su tramitación, que garantiza la igualdad entre hombres y mujeres en el desarrollo del plan.  Así quedan en el aire la construcción de 26.000 viviendas para los próximos 15 años y un aumento de la población de hasta 78.000 vecinos. 

Se trata de un plan que ya fue anulado en 2001 por defectos de forma. Ahora los magistrados del TSJ de Madrid anulado el acuerdo del Gobierno de la Comunidad de Madrid que lo aprobó definitivamente en octubre de 2015. La anulación se debe a que el PGOU no incluyó un informe de impacto de género. 

Tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de Boadilla del Monte han defendido sus posturas señalando que dicho informe sólo es obligatorio si se estuviera tramitando un reglamento, pero el PGOU es una disposición general. En cambio, el TSJ de Madrid asegura que según la Ley 30/2003, hay que incorporar la valoración del impacto de género en las disposiciones normativas que elabore el Gobierno.

Desde el Ayuntamiento aseguran que presentarán un recurso de casación contra la sentencia.  

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta