El número de personas con un patrimonio superior a los 30 millones de dólares es el doble que hace cinco años. Según un informe de 'The Global Property Handbook', la mitad de estas grandes fortunas poseen dos o más propiedas inmobiliarias y el 10% tienen 5 o más. A su vez, los inmuebles de carteras de inversión de estos compradores representan un 8,9% del valor de sus activos. Para Barnes International, el sector inmobiliario de lujo en España ofrece grandes posibilidades a este tipo de compradores.
Según los datos que desprende el informe, en 1995 había alrededor de 100.000 personas con un nivel de riqueza superior a los 30 millones de dólares de patrimonio. A día de hoy, existen 212.615 personas, más del doble. Y se espera que para 2020 esa cifra supere las 318.000, un 49,56% en los próximos tres años.
El estudio analiza los hábitos de consumo inmobiliario de las personas con alto poder adquisitivo, a partir de una combinación de criterios emocionales y financieros que incluyen la riqueza cultural, la accesibilidad, la densidad del tejido empresarial y la relación calidad-precio.
Si desglosamos esa fortuna en países o continentes, Estados Unidos acapara el mayor número de personas con este nivel adquisitivo, 91.375 personas (un 42,97% de ricos). Por su parte, en Europa, Oriente Medio y África hay 69.725, lo que representa el 32,81%. Asia y Oceanía, sin embargo, solo aglutinan 24,22% (51.515 personas).
Para la consultora francesa Barnes International, España "ya es un referente a nivel mundial por su bienestar y ampliar posibilidades de su mercado inmobiliario". Según afirma Emmanuel Virgoulay, masterfranquiciado de Barnes, "el mercado inmobiliario de la península es un gran atractivo para esas grandes fortunas".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta