Comentarios: 5

Las agencias están jugando un papel fundamental en el momento que vive el sector inmobiliario. Con un mercado al alza, la actividad de los agentes se está acelerando y con ella, la aparición de algunas malas prácticas entre los profesionales.

Según explica un estudio de la red Alfa Inmobiliaria, hay tres malos hábitos que se están extendiendo y perjudican al sector y a los derechos de los consumidores, y que conviene conocer para no cometerlos:

1. Anunciar inmuebles sin la autorización expresa del propietario

Uno de los mandamientos del sector es que el propietario debe firmar un documento denominado comúnmente ‘encargo de venta’ por el que autoriza a la agencia varias cosas, entre ellas anunciar su vivienda en unas determinadas condiciones y precio. Este paso es obligatorio en algunas autonomías, precisamente por la previsión de la normativa autonómica en defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.

Ahora bien, esto no significa que se entregue esta gestión en exclusiva, pero sí es un documento en el que debe quedar reflejado el precio total de salida, los honorarios para la agencia, los plazos de encargo, las condiciones de transmisión del inmueble, la documentación entregada por el vendedor y el tipo de servicio que va a prestar la agencia.

2. No publicar los honorarios en los anuncios

Otra de las malas prácticas que más se está extendiendo últimamente por parte de algunas agencias es no reflejar en los anuncios los honorarios. En este sentido, Alfa Inmobiliaria recuerda que “la normativa de consumo obliga a proporcionar al consumidor una información suficiente, veraz y objetiva, lo que combinado con las exigencias de  publicidad que realizan la agencias inmobiliarias,  y concretamente lo previsto en el RD 515/1989, de 21 de abril, sobre protección de los consumidores en cuanto a la información a suministrar en la compraventa y arrendamiento de viviendas obliga a publicar las viviendas a la venta con estos gastos incluidos. En el caso de que no estén incluidos, deberían expresarlo claramente”.

Por tanto, es necesario aclarar cuál es el importe total de estos honorarios o, en su caso, el porcentaje sobre el precio total de la operación que cobra la agencia. También se debe especificar en la publicidad si van a no incluidos los impuestos como IVA o ITP, así como otros gastos vinculados a la operación, por ejemplo, los gastos del notario o el Registro de la Propiedad. Solo así el consumidor podrá saber el precio total y real de la adquisición antes de que decida comprar el inmueble, y que dependerán en buena medida de la región en la que vaya a realizar la transacción

3. No incluir en los honorarios el coste de publicitar la vivienda

Por último, el estudio sostiene que se está dando el caso de agencias que han solicitado por adelantando un determinado importe para realizar las primeras inversiones en la comercialización de una vivienda y no debería ser así, ya que dicho coste es parte del compromiso y trabajo que asume una agencia, por lo que debe estar incluido en los honorarios.

“Esto no es una práctica habitual en nuestro país, donde existe una gran variedad de grandes cadenas inmobiliarias. Nuestra opinión personal es que recurran a alguna de ellas, quiénes con toda seguridad contará con el soporte empresarial y profesional necesario para no caer en este tipo de acciones”, afirman desde Alfa Inmobiliaria.

Por tanto, añade el estudio, “debe quedar claro que los honorarios por contar con los servicios de una agencia inmobiliaria corresponden al vendedor que es quien, en definitiva, contrata al agente inmobiliario para que le ayude a llevar a buen término la operación, aunque en la zona de Levante es habitual que las agencias repartan estos honorarios entre comprador y vendedor. Desde nuestro punto de vista ambas opciones son muy respetables, pero siempre y cuando se respeten los derechos de los consumidores. En caso contrario, para eso están las hojas de reclamaciones y oficinas de consumo”.

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Hello House Sevilla en Pino Montano
11 Abril 2018, 17:38

Exactamente Cesar, por eso existe empresas como Hello House en Sevilla.
- Cobra solo el 1% para gestionar la técnica de venta del mismo propietario, y te publicitan el inmueble, mas que nada marketing inmobiliario.
- Quien lo enseña es el propio propietario.
- Y nada de mediadores, hablan, se escriben y negocian ellos, y si tienen dudas o necesitas soporte en ese momento, están sin problemas.

Toñi
11 Abril 2018, 17:55

Ana
Además de evitar los malos hábitos que se mencionan arriba, y los que reiteran los 2 comentaristas, observo de manera generalizada que todos los anuncios incurren en una gran falta de transparencia y honestidad, puesto que NO INDICAN LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA que tiene la vivienda, y este data es muy importante para considerar ajustado o no el precio así como valorar según la calificación de la vivienda las obras necesarias a realizar para mejorar el aislamiento, gasto este a tener en cuenta en el sumatorio total del coste para el comprador.

Hello House Sevilla en Pino Montano
11 Abril 2018, 18:48

In reply to by tmolina10-239

Exacto, toda la razón. La calificación es obligatoria según el Real Decreto 235/2013, y muchos propietarios no saben que deben de tenerla, incluso pueden tener beneficios en sus impuestos si tienes una buena calificación, tienes descuentos en el I.B.I. y su caducidad es de 10 años. Al menos que la superficie útil sea inferior de 50 m2 que no sería obligatoria. Hello House en todos sus anuncios, agrega la situación de la C.E.

JORGE
13 Abril 2018, 14:33

El problema radica en la no profesionalización del sector inmobiliario, cualquier persona puede ser agente inmobiliario sin apenas tener conocimientos legislativos.
Siguen existiendo los API (Agentes de la Propiedad Inmobiliaria), son graduados universitarios Colegiados especializados en materia inmobiliaria. Esta figura parece haber sido desplazada del sector y sustituida por personas con trabje y corbata de color que a penas tienen un triste bachiller. Un profesional inmobiliario sabe tasar los inmuebles por diferentes métodos, posee conocimientos fiscales y tributarios, de derecho inmobiliario, etc...
CUÁNTOS PROFESIONALES CON ESTAS CARACTERÍSTICAS HAY?, bajo mi opinión no muchos.
Comparar un API con un agente con corbata de color es como comparar a un médico con un curandero...

delro
13 Abril 2018, 16:08

Tecnocasa anuncia pisos un Barcelona a un precio que no incluye su comisión. Cuando estás hablando del precio y de la posibilidad de seguir en contacto para detallar más la compra te salen con que falta su comisión.
En los portales se anuncian locales como viviendas sin cédulas de habitabilidad lo que puede llevar a los compradores a un error al pensar que pueden vivir allí hasta que aparece un requerimiento del ayuntamiento para entrar en el "local".
Hay una conocida y reputada inmobiliaria con un nombre impronunciable que hincha sobre manera los metros cuadrados para atraer compradores, después, cuando empiezan a desaparecer los metros no aplican el descuento proporcional al engaño.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta