Comentarios: 0
El precio de una vivienda es un 69% superior al presupuesto del comprador, según Century 21
Century 21 España

El precio medio de la vivienda en España está por encima de lo que el comprador está dispuesto a pagar. Así se desprende del ‘I Observatorio del Mercado de la Vivienda en España’ elaborado por la inmobiliaria Century21 España.

Según este este estudio, el precio medio de una casa es de 241.145 euros, pero teniendo en cuenta que los españoles que han comprado una vivienda en los últimos 12 meses- o tienen en mente hacerlo- han establecido un precio medio de compra de 166.769 euros, quiere decir que una vivienda sale al mercado 75.000 euros por encima de lo que los españoles están dispuestos a gastar.

Casas de entre 100.000 y 150.000 euros, las más demandadas

El informe también pone de manifiesto un desfase entre la demanda y oferta en cuanto al precio. Concretamente, las viviendas que se sitúan por debajo de los 200.000 euros copan el 77% de la demanda, pero la oferta en el mercado es de 54,6%. De este abanico, los inmuebles cuyo precio se mueve en la horquilla de los 100.000 y 150.000 euros son los demandados, con un 28,3% de la demanda total, pero dichos inmuebles solo están presentes en un 18% de la oferta. Esto se traduce en un déficit de 10 puntos de la demanda con respecto a la oferta.

Por el otro lado, en las viviendas que superan los 250.000 euros, la situación se invierte: la oferta (8,5%), supera a la demanda (5,7%).

No hay tanta necesidad real de rebajar el precio

Durante los procesos de compraventa de viviendas, hemos interiorizado que se va a realizar una rebaja en el precio de la casa. Sin embargo, el estudio refleja que en la mayoría de las ocasiones es mayor la predisposición del vendedor que la necesidad de hacerlo.

Concretamente, el 74% de los encuestados que piensa vender su casa se plantea rebajar el precio, pero solo un 57,4% llega a bajarlo entre un 5% y un 10%.

Para Ricardo Sousa, CEO de Century 21 para España y Portugal “el desfase entre la oferta y la demanda nos hace ver hay una clara oportunidad para obra nueva y rehabilitación en viviendas de hasta 200.000 euros. En la actualidad la solución para muchas personas pasa por buscar opciones ajustadas de precio en el extrarradio de las principales ciudades”.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta