En EEUU necesitan licencia de actividad, tienen un sueldo medio superior y la mayoría son mujeres
Comentarios: 2
Licencias y sueldos, las grandes diferencias entre los agentes inmobiliarios de EEUU y España
Pixabay

EEUU es el país al que mira todo el mundo. Es el gran referente económico y del mundo de los negocios, incluso cuando hablamos de 'real estate'. 

Y no hay más que comparar el perfil de los agentes inmobiliarios norteamericanos para darnos cuenta de todas las cosas que nos separan, más allá del Atlántico. Según un estudio de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y la organización Spanish International Realty (SIRA), hay diferencias en el ámbito de las licencias y del sueldo, entre otras.

Por ejemplo, el informe recalca que el 68% de los Realtors (como se conoce a los profesionales estadounidenses) posee licencia como agentes de ventas, mientras que un 20% posee licencias de corredor de bienes raíces y un 14% tiene una licencia de agente asociado a alguna red inmobiliaria. 

Pero en España, desde que se liberalizó la actividad de la intermediación inmobiliaria en el año 2000, no es necesario estar colegiado, ni tener una licencia, ni un título, ni haber aprobado ningún examen, ni tener ningún certificado como agente inmobiliario. La única excepción la protagonizan los profesionales que intermedian en créditos.

Al margen de las licencias, otra diferencia entre EEUU y España es que en el mercado estadounidense dos de cada tres agentes son mujeres, mientras que en el mercado doméstico la proporción se reduce a una de cada cinco, según el estudio. Donde sí coinciden es en la edad media: en ambos casos el profesional tiene en torno a 52 años.

En el caso del sueldo, la media bruta en EEUU ronda los 41.800 dólares (unos 37.700 euros al cambio actual) para una jornada de 35 horas, mientras que en España el salario medio está entre 20.000 y 30.000 euros durante los primeros años de actividad. Para los profesionales con más experiencia, la retribución asciende a 40.000 euros en ciudades como Valencia, Sevilla o Málaga, mientras que en Madrid y Barcelona puede alcanzar 50.000 euros. 

Por último, la experiencia inmobiliaria media de los agentes norteamericanos es de 8 años, y la media de antigüedad en su empresa actual es de 4 años. En cambio, en España es una profesión que está muy ligada al ciclo económico, aunque el profesional inmobiliario español tiene de media 10 años de experiencia.

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Eliseo
20 Noviembre 2019, 10:25

¿20.000 y 30.000 euros ? donde que firmo.. el 99 % de los que trabajan en inmobiliarias está en torno a los 20.0000 siendo muy optimistas... que la realidad no se llega a los 18.000 € brutos al año.

Por otro lado la jornada es mayor de 40 horas semanales físicas a demás de estar enganchado al móvil.. etc, etc...

monteleon
20 Noviembre 2019, 17:08

¿de donde sacáis el dato de que en el mercado domestico solo hay una mujer por cada 5 hombres? lo digo por que segun AMPSI, , las mujeres ya representan el 65% del sector inmobiliario

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta