El gerente de ASICVAL, Antonio Priego

Las inmobiliarias valencianas lanzan el primer canal gratuito para resolver dudas legales sobre vivienda

El proceso de vender o alquilar una vivienda puede convertirse en un mal trago para muchos, por ello, la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (ASICVAL) ha creado la Oficina de Consultas y Reclamaciones Inmobiliarias (OCRI), un canal online completamente gratuito en el que cualquier persona puede presentar su consulta. Un agente externo -en este caso el despacho jurídico especializado en derecho inmobiliario Acción Legal- será el encargado de resolverla. Hablamos con el gerente de la asociación, Antonio Priego, quien cree que la administración les tiene en el “punto de mira”.
Una de las mesas de la jornada sobre la vivienda organizada por el PSIB.

Los agentes inmobiliarios de Baleares piden consenso político para frenar la crisis de vivienda

El presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, José Luis Artieda, ha reclamado durante un congreso sobre la vivienda que es necesario que las fuerzas políticas lleguen a consensos amplios para articular las medidas necesarias para hacer frente a la crisis residencial. "Hay que crear un marco general común, sino no conseguiremos nada. Ahora mismo lo único que podemos hacer es poner parches, si no se hace una estrategia a largo plazo no arreglaremos el problema", ha alertado Artieda. También ha lamentado la falta de vivienda social y de oferta para cubrir la demanda actual.
Piso de lujo en Madrid

Gonzalo Bernardos: "El mercado del alquiler está muerto. No hay oferta, ni la va a haber"

El momento de efervescencia que vive el mercado de la vivienda irá a más en los próximos meses. Según el economista y consultor inmobiliario Gonzalo Bernardos, nos encontramos en un "festival inmobiliario" en el que convergen una elevada demanda nacional embalsada, la demanda extranjera y la que procede de aquellos que no pueden alquilar ante la falta de oferta y los elevados precios, lo que provoca que las viviendas "se vendan solas". Sus previsiones apuntan a un récord de compraventas de inmuebles usados este año y unas hipotecas cada vez más baratas, aunque descarta una burbuja inmobiliaria. En el caso del alquiler, augura más falta de oferta por el miedo de muchos propietarios a los impagos.
Actual presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC), Vicenç Hernández Reche

Vicenç Hernández se presentará a la reelección para renovar su cargo como presidente de la AIC

El actual presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC), Vicenç Hernández Reche, se presenta a la reelección de la entidad tras casi cinco años al frente desde que tomara sus riendas a finales de 2020. La candidatura también cuenta con el apoyo de Gerard Duelo, presidente del COAPI de Barcelona, y Anna Puigdevall, directora general de la AIC. La campaña electoral a la presidencia de la AIC se llevará a cabo desde hoy hasta el próximo jueves, 20 de marzo. Las elecciones se celebrarán el 21 de marzo.
Archivo - Una inmobiliaria, a 17 de octubre de 2024, en Madrid (España).

El 84% de los agentes inmobiliarios cree que los compradores de vivienda aumentarán en 2025

El mercado inmobiliario se muestra optimista de cara a 2025, con un aumento esperado en la demanda de viviendas, según el último informe de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y 'Spanish International Realty Alliance' (SIRA). A pesar del crecimiento en las operaciones de compraventa, la oferta sigue estancada, lo que acentúa el desequilibrio en el sector y mantiene la presión sobre los precios.
Archivo - El presidente del Consejo General de Coapis, Gerardo Duelo

Gerard Duelo abandona la presidencia del Consejo General de los Coapi tras seis años en el cargo

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de España, Gerard Duelo, ha abandonado voluntariamente el cargo antes de finalizar su mandato tras seis años al frente la organización. La decisión de Duelo se debe a su intención de dedicarse más intensamente al proyecto de expansión de "API profesional" en toda España. En su comunicado se sobreentiende ciertas tensiones internas con los colegiados más veteranos en una "entidad endémicamente frenada en su concepto de unidad nacional", y denuncia que más del 70% de los Coapi no tienen medios y apenas tienen actividad.
Edificios de viviendas en Fuenlabrada (Madrid)

Grandes y pequeños propietarios cada vez tienen más difícil ofrecer vivienda de alquiler, según el COAPI de Madrid

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) ha celebrado una jornada sobre los cambios que ha introducido la Ley de Vivienda, en vigor desde hace un año y medio. Y la principal conclusión a la que han llegado los profesionales madrileños es que la normativa va "en detrimento del propietario y en favor del inquilino", está favoreciendo la inquiokupación y está provocando que grandes y pequeños tenedores de viviendas cada vez tengan más complicado ofrecer sus inmuebles en alquiler. 
Promoción de viviendas en Alcalá de Henares

Los agentes inmobiliarios esperan más escasez de vivienda en venta y alquiler a corto plazo

La nueva edición del barómetro inmobiliario realizado por Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y Spanish International Realty Alliance (SIRA) pone sobre la mesa que la escasez de viviendas en venta y alquiler que arrastra España en relación a la elevada demanda se mantendrá a corto plazo.. Según los profesionles encuestados, la tendencia a la escasez se prolongará en los próximos meses y sería necesario que el stock de venta aumentara más de un 41% al año hasta 2027, con un total de 840.000 unidades, y hasta un 56% en el caso del alquiler. En ese escenario, descartan caídas de los precios.
El mercado de la vivienda en EEUU se adapta a las nuevas reglas para las comisiones de los agentes

El mercado de la vivienda en EEUU se adapta a las nuevas reglas para las comisiones de los agentes

Los agentes inmobiliarios en EEUU y el sector de la vivienda en general llevan un mes bajo las nuevas reglas de funcionamiento sobre las comisiones de intermediación que pueden cobrar los representantes tanto de compradores como de vendedores, y cómo concretar los acuerdos antes de la transacción. El mercado inmobiliario estadounidense se mueve prácticamente entre profesionales, donde las comisiones que cobraban los agentes, entre un 5% y 6% de la operación, llegaron hasta los tribunales, que han dictaminado que eran excesivas y violaban la libertad de acuerdo. Los expertos creen que estas comisiones bajarán en torno a un 30%, aunque no especifican en cuánto tiempo.
Promociones obra nueva Madrid 2023

Las principales dudas y responsabilidades de las inmobiliarias tras la Ley de Vivienda

La Ley por el Derecho a la Vivienda que entró en vigor el pasado mayo ha generado mucha inseguridad entre los actores que intervienen en el sector inmobiliario y, según los expertos, a no tener claro cuáles son sus derechos y sus obligaciones. Las principales dudas de las agencias pasan por los honorarios que pueden cobrar en los arrendamientos, los datos que pueden facilitar de las propiedades que venden y cómo les va a afectar la declaración de zonas tensionadas en el mercado de alquiler.
Archivo - El presidente del Consejo General de Coapis, Gerard Duelo.

Los agentes inmobiliarios piden al Gobierno invertir en vivienda hasta 8.000 millones anuales

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (Coapi) ha pedido en un carta abierta al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que la inversión del Estado que respalde los Planes de Vivienda sea del 0,6% sobre el PIB, es decir, de 8.000 millones de euros. En los últimos Presupuestos Generales, la partida en Vivienda alcanzó los 3.472 millones de euros, aunque la mayor parte provenía de fondos europeos, con 992 millones procedentes de los fondos nacionales.
Archivo - Imagen cedida por Coapi.

Los efectos negativos de la Ley de Vivienda: hay menos oferta de alquiler, según el COAPI

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (COAPI) ya se está reduciendo el volumen de viviendas en el mercado de arrendamiento, coincidiendo con el primer mes en vigor de la Ley de Vivienda. No obstante, descarta "guerra de precios" por parte de las inmobiliarias para atraer operaciones de alquiler y no prevé cierres masivos de agencias por la normativa, aunque muchas sí podrían verse obligadas a cambiar su modelo de negocio. También asegura que los propietarios van a necesitar "ahora más que nunca" un servicio profesional.
Joven

La Ley de Vivienda no ayudará a los jóvenes a encontrar un hogar, según el 80% de las inmobiliarias

Los jóvenes están perdiendo terreno en el mercado de la compraventa de viviendas. Según un estudio de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y la Spanish International Realty Alliance (SIRA), actualmente solo un 18% operaciones de compraventa en las agencias son realizadas por menores de 35 años, una cifra que ha caído cerca de un 14% en solo un año. Un escenario que, sin embargo, no mejorará con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. Para el 84% de los agentes, la normativa no facilitará su acceso a un primer hogar.
Es buen momento para vender vivienda, según las inmobiliarias

Es buen momento para vender vivienda, según las inmobiliarias

El Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España apremia a los propietarios a aprovechar el momento actual para vender, antes de que cambie la situación del mercado. Recuerdan que las subidas de los tipos de interés que ha aplicado el Banco Central Europeo y las que están por llegar provocarán una caída de los precios de la vivienda, así como una merma de la capacidad adquisitiva de los potenciales compradores y un endurecimiento de las condiciones de financiación. 
Italia prohíbe a las inmobiliarias intermediar en las hipotecas: qué pasa en España

Italia prohíbe a las inmobiliarias intermediar en las hipotecas: qué pasa en España

Algunas inmobiliarias ceden negocio hipotecario a bancos e intermediarios de crédito, al actuar como puente entre clientes y sector financiero para facilitar la compraventa de viviendas vía hipotecas. Esta práctica, por la que las agencias cobran una comisión adicional, ya ha sido prohibida en Italia para evitar posibles conflictos de interés, aunque en España carece de una regulación específica. A pesar de ser lícita, los abogados y organismos inmobiliarios consultados por idealista/news afirman que la intermediación puede suponer una extralimitación de competencias e incluso vulnerar la normativa de protección al consumidor.
Viviendas en Miami

Los extranjeros compran menos casas en EEUU, pero más caras

La compraventa de viviendas por parte de extranjeros suma pocas operaciones en el último año (marzo 2022-abril 2021), sus peores números desde 2009 y, sin embargo, el volumen de estas transacciones se ha incrementado un 9% interanual, hasta los 59.000 millones de dólares, unos 58.200 millones de euros al cambio actual, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR). Menos casas, pero más caras, liderados por los precios medios que pagan los compradores indios, chinos, brasileños o canadienses, para residir, sobre todo, en Florida.
La cláusula de exclusividad inmobiliaria, a debate en los tribunales

La cláusula de exclusividad inmobiliaria, a debate en los tribunales

Cuando un propietario decide vender su casa a través de una agencia inmobiliaria, lo normal es que en el contrato aparezca una cláusula de exclusividad. Muchas veces se prohíbe expresamente la venta directa al cliente. El director de Sepín Derecho Inmobiliario, Félix López-Dávila, evalúa las distintas sentencias que aclaran si se produce o no una violación de los derechos de los consumidores. La claridad en la redacción del contrato, la cuantía de la indemnización y confirmar si la agencia ha realizado gestiones e incurrido en gastos son los principales factores a tener en cuenta.
Las cinco razones por las que el 'home staging' es un gran aliado de los agentes inmobiliarios

Las cinco razones por las que el 'home staging' es un gran aliado de los agentes inmobiliarios

El trabajo de una inmobiliaria tiene más retos que nunca en estos últimos años de cambios e incertidumbres. Y la técnica de 'home staging' se perfila como un pilar para los agentes, ya que consigue potenciar el atractivo de los inmuebles, consigue ampliar el abanico de potenciales clientes y es un servicio cuyo coste recae en el vendedor o arrendador de la vivienda. A cambio, permite reducir los tiempos de venta y alquiler.
Dos familias de refugiados procedentes de Ucrania, pasean a su llegada al centro Larraña Etxea de Oñati

Agentes inmobiliarios de toda España se movilizan para buscar casa gratis a los refugiados ucranianos

Agentes inmobiliarios de toda España se han movilizado para buscar alojamientos gratuitos temporales a personas y familias refugiadas ucranianas, en una iniciativa de Emergency Home y la Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI). El grupo de voluntarios se encargará de poner en contacto a los refugiados con propietarios que estén dispuestos a ceder sus inmuebles vacíos. El objetivo es contar con viviendas disponibles en todas las provincias.
El precio de la vivienda subirá un 4,5% en 2022, según los agentes inmobiliarios

El precio de la vivienda subirá un 4,5% en 2022, según los agentes inmobiliarios

Los profesionales inmobiliarios estiman que el precio de la vivienda subirá un 4,5% en 2022, en línea con el comportamiento registrado a lo largo del 2021, según el barómetro elaborado por UCI y SIRA. Los agentes afirman que el sector vive un momento de estabilidad y que el año estará marcado por el comportamiento de los tipos de interés. Prevén un alza media de las rentas del alquiler del 3%, en línea con la demanda, mientras que esperan mayor interés por la compra que por el arrendamiento.
Las inmobiliarias especializadas en alquiler miran a 2022 con optimismo, pero temen la Ley de Vivienda

Las inmobiliarias especializadas en alquiler miran a 2022 con optimismo, pero temen la Ley de Vivienda

El último barómetro del agente inmobiliario elaborado por Advancing, financiera especializada en pisos de alquiler, apunta a tres de cada cuatro agencias ya están por encima de los niveles de facturación prepandemia, que se ha acelerado la digitalización y la contratación de seguros de impago de las rentas y la búsqueda de inmuebles con espacio exterior. De cara al nuevo año, la mayoría de los agentes prevé mejoras en su negocio, aunque temen efecto adverso que puede tener en el mercado la Ley de Vivienda.
Las peores pesadillas de los agentes inmobiliarios con la venta de una vivienda

Las peores pesadillas de los agentes inmobiliarios con la venta de una vivienda

Massimo Forte, consultor, coach y formador inmobiliario, relata las peores pesadillas de los agentes relacionados con el 'real estate' antes de firmar una operación. Entre ellas destaca cuando el cliente pospone la decisión de la transacción de un viernes a un lunes, cuando el agente no encuentra propiedad a la venta o cuando el comprador tiene que deshacerse de su casa antes de adquirir otra.
Los agentes inmobiliarios prevén 550.000 ventas anuales de viviendas entre 2022 y 2025

Los agentes inmobiliarios prevén 550.000 ventas anuales de viviendas entre 2022 y 2025

La Asociación Española de Personal Shopper Immobiliario (Aepsi) estima que en 2021 podrían formalizarse 450.000 compraventas de viviendas en España y que hasta 2025 la cifra siga creciendo hasta quedarse en torno a 550.000 unidades anuales. También prevé una subida de precios gradual y un creciente interés de los compradores por los inmuebles sostenibles, y sitúa a las grandes ciudades y la costa mediterránea como las zonas preferidas para adquirir una casa.