Los gigantes españoles de la promoción inmobiliaria toman posiciones antes de que se desencadene la crisis por el coronavirus. David Martínez, consejero delegado de Aedas Homes, ha explicado en el marco de su junta general de accionistas que está preparada para afrontar la actual situación de crisis global. Durante la asamblea, el primer ejecutivo expuso los resultados operativos y financieros de 2019 y mandó un mensaje de confianza ante la crisis sanitaria global.
"Aedas Homes está preparada para afrontar la situación actual. El ejercicio 2019 fue un año sólido en términos de resultados operativos y financieros y, aunque es pronto para valorar los efectos de la crisis del coronavirus, hemos activado una estrategia de preservación de capital para garantizar la continuidad del negocio", detalló a los accionistas.
En términos de visibilidad del negocio, a fecha 26 de marzo, la promotora cuenta con una cartera de reservas que asciende a las 3.074 unidades por un importe de 1.026 millones de euros. Eso significa que, teniendo ya en cuenta el nuevo año fiscal aprobado, la compañía tiene cubiertas el 81% de las ventas del primer año fiscal (abril 2020 a marzo 2021), el 42% del siguiente ejercicio (abril 2021 a marzo 2022), e incluso el 8% del siguiente (abril 2022 a marzo 2023).
En su intervención, Martínez informó de que todo el personal y los equipos de la empresa están seguros, trabajando de forma remota, pero a "pleno funcionamiento".
Aedas Homes ha sido una de las grandes promotoras que ofrece a los clientes que han comprado una de las casas que tiene en construcción la posibilidad de aplazar sus pagos mensuales de los meses de abril y mayo.
El consejero delegado desglosó las cuentas de la compañía de 2019 y destacó como "otra de sus fortalezas "la solidez de su posición financiera" que, según asegura, le "permitirá afrontar los meses venideros".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta