Más de 10 altos cargos de la de Administración General del Estado han declarado bienes inmuebles por más de un millón de euros, entre cesados y nombrados
Comentarios: 6
Castells, Escrivá y Celaá, los ministros con más patrimonio inmobiliario declarado
idealista/news

El Boletín Oficial del Estado ha publicado las declaraciones patrimoniales de los altos cargos de la Administración General del Estado. En el caso de los bienes inmuebles, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez declara 180.794 euros, lejos de los 2,1 millones de euros con los que cuenta el ministro de Universidades, Manuel Castells. Le siguen a distancia José Luis Escrivá, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con 398.606 euros y la ministra de Educación Isabel Celaá, con 395.155.

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha hecho publica en el Boletín Oficial del Estado las declaraciones de bienes y derechos patrimoniales de los miembros del Gobierno, de los secretarios de Estado y demás altos cargos, cuya toma de posesión o cese se haya producido en 2020.

En este caso, analizamos los bienes inmuebles de los miembros del Gobierno donde destaca, sobre todos, el ministro de Universidades Manuel Castells con un patrimonio inmobiliario que supera los 2,1 millones de euros. Por detrás de él, en el actual Gobierno se encuentran el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, con 398.606 euros y la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa. Antes de su salida como ministro de Cultura, José Guirao contaba con bienes inmuebles por casi 535.900 euros.

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez declara unos bienes por 180.794 euros, por detrás de otros ministros. Entre las vicepresidencias, Nadia Calviño, de Asuntos Económicos declara 288.675 euros; Pablo Iglesias, que acaba de abandonar la vicepresidencia segunda, confirma 233.282 euros en bienes inmuebles, por delante de Carmen Calvo (162.073 euros) y Teresa Ribera (142.011 euros).

La ministra de Igualdad, Irene Montero (335.049 euros); Reyes Maroto, de Industria (275.569 euros), Margarita Robles, de Defensa (267.162 euros) y Luis Planas, de Agricultura (218.148 euros), también cuentan con bienes inmuebles por encima del presidente del Gobierno.

Entre los ministros con menos bienes inmuebles declarados aparecen Pedro Duque con solo 37.628 euros, pero con más de un millón de euros en acciones y participaciones en el capital social o en el fondo patrimonial de entidades jurídicas.

Fernando Grande-Marlaska, de Interior, también declara unos bienes inmuebles de 39.291 euros, casi igual que la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (29.837 euros). Por debajo de los 100.000 euros, también aparecen la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya (79.957 euros), y el actual ministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes (80.000 euros).

La próxima ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha declarado bienes inmuebles por 100.000 euros. Dado que solo se publican datos de los cargos que han tomado posesión y han cesado durante 2020 no aparecen los de los que lo han hecho este año, como el nuevo ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta.

10 altos cargos contaban con patrimonios inmobiliarios por encima del millón de euros

Fuera de la primera línea de la política, otros altos cargos de la Administración General del Estado también deben presentar sus declaraciones patrimoniales. Entre los cesados y nombrados durante el pasado 2020 destacan a aquellos con bienes inmuebles por encima del millón de euros.

Entre otros, los máximos representantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaparan los primeros puestos. El ya expresidente de la CNMC, José María Martín Quemada declaró 2,4 millones de euros en bienes en 2020. Su sucesora en el cargo, Cani Fernández ha declarado a su llegada al organismo 2 millones de euros en inmobiliario.

Por detrás de ellos, entre los que cesaron de sus funciones y fueron nombrados se encuentran varios embajadores como el Francia, Fernando Carderera (1,8 millones), al igual que María Luisa Huidobro, que fue embajadora en Omán. Miguel José Moro, actual embajador en Kuwait ha presentado una declaración con 1,7 millones de euros en bienes inmuebles, por delante del Manuel Cacho, alto representante español en Australia en 2020.

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

Ismael
28 Marzo 2021, 10:35

¿Y estas cifras son valores catastrales o a valor de mercado?

aurelio
29 Marzo 2021, 9:55

Se supone que son valores catastrales. Muy lejos de la realidad. Echando un vistazo al patrimonio de nuestro ministros y altos cargos, parece que algunos están cerca de la indigencia; pobreticos!

José Antonio
29 Marzo 2021, 10:10

Maquillando datos. Sabemos que las cifras son valores catastrales, muy lejos de la realidad y sobre todo, sin nombrar los bienes muebles y efectivo que tienen en sus cuentas.
Se hacen ricos destruyendo nuestro país.

Gregorio
29 Marzo 2021, 21:20

Muy consecuentes y coherentes con su ideología marxista...

Jaime
31 Marzo 2021, 14:17

Jajajajajajaja por favor, que miren también los de sus cónyuges, hij@s... Etc... Que quien hace la ley, hace la trampa, y desgraciadamente nuestros politic@s, me da igual el partido, saben mucho.... pero cuidado Autónomo no te confundas en la renta...
a

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta