Las casas prefabricadas cada vez están más asentadas en el mercado español. Más rápidas de construir, eficientes y su precio cerrado son algunos de los motivos que esgrimen para haberse situado en una más que merecida posición. idealista/news ha tenido la oportunidad de hablar con Txema Martín, CEO de AK MODULAR, empresa vasca con más de 20 años en el sector de las viviendas modulares.
¿Cómo son sus viviendas?
Por otro lado, las hace diferentes el envase y la disposición de los materiales que las abrazan. La columna vertebral de nuestras construcciones está compuesta de madera, de estructuras y esqueletos de abeto nórdico laminado. La madera es un material que no contamina y que además es generosa, ya que se come el C02. El acabado exterior es de hormigón, lo que origina fachadas con fuerza y robustez. Por su parte, los aislantes son naturales: lana de roca y de vidrio, piedras naturales, etc.
¿Qué precio tienen?
¿Cuánto tiempo tardan en construirse?
Disponemos de un sistema constructivo ágil. Somos una empresa de ingeniería y los sistemas Cadwor nos ayudan mucho en el proceso de despiece por control numérico. Una casa AK MODULAR se entrega en un periodo de entre cuatro y siete meses.
¿Cómo de eficientes son?
Se trabaja desde el estándar passivhaus, con o sin certificación. El detalle pasivo está siempre presente. Nuestras ventanas cuentan con el certificado passivhaus y nuestro muro, con 31 centímetros de grosor, es uno de los más potentes, térmicamente hablando, del mercado.
¿Notáis un incremento de la demanda?
Mucho. La gente ha cambiado sus hábitos. Ahora es más interesante unos metros de jardín que largas calles céntricas llenas de tiendas. Las personas vuelven a desear espacios íntimos y llenos de tranquilidad.
¿La pandemia del coronavirus ha motivado un aumento de la demanda?
El coronavirus ha pasado de ser una amenaza a declararse una oportunidad de negocio, en lo que se refiere a la construcción. El mercado está desbordado. A esto se une la falta de profesionales cualificados. Ahora todos dicen que saben construir y hacer de todo. Esto puede ser un peligro en el futuro. Salir a pescar no quiere decir que seamos pescadores.
¿Se sigue asociando prefabricado con peor calidad?
La construcción prefabricada va unida a la industrialización, no a casas de tiro al pichón. La calidad la marca el objetivo que cada fabricante ve en su horizonte personal. AK MODULAR no es fácil, es segura. Gestión y calidad se unen en todo momento y por eso el producto es muy apreciado.
¿Cómo es el perfil del cliente?
Hay de todo, pero observamos que los que más demandan nuestros productos son personas de entre 35 y 50 años.
¿Cómo ves el futuro del sector de las casas prefabricadas?
Los nuevos valores han llegado para quedarse. El cliente busca una paz diferente. La calma está en poder ver crecer una rama, disfrutar de la naturaleza... Hemos vuelto al pueblo. La urbe nos sobrecoge. Incluso nos vemos como una amenaza para algunos. Irá en aumento, sin duda.
1 Comentarios:
Seré raro pero por esos precios yo me voy a la construcción de siempre, no veo tanto ahorro de dinero
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta