Una casa pasiva es una vivienda construida según los principio del estándard alemán passivhaus que está enfocado en conseguir la reducción de las necesidades energéticas de calefacción y refrigeración de los edificios hasta en un 75% respecto de la forma convencional de construcción. Ver los anuncios de casas pasivas, passivhaus o passive house.

Casa pasiva en Madrid

Qué es una casa pasiva y cómo impacta en tu bienestar y en tu bolsillo

Las viviendas pasivas, también conocidas como 'Passivhaus', son un modelo de construcción que combina eficiencia energética, confort y sostenibilidad. Aunque puede sonar a algo reservado para el futuro, este tipo de construcción ya es una realidad creciente en España. Pero ¿Qué significa realmente vivir en una casa pasiva y qué ventajas ofrece? Carlos Hernández, ingeniero industrial y vicepresidente de la Asociación de Ejecutivo@s y Consejer@s EJE&CON señala que el gasto en la factura energética de una vivienda convencional de 100 m2 es de unos 2.000 euros anuales frente a los apenas 150-300 euros de media de una casa pasiva. Hernández desgrana cómo se consigue este bajo consumo de energía: con aislamiento térmico de calidad, hermeticidad al aire, ventilación mecánica con recuperación de calor o ausencia de puentes térmicos.
Render exterior de 'La Termal', proyecto piloto de viviendas de consumo positivo en La Garriga, Barcelona

Un proyecto europeo de viviendas industrializadas pasivas de energía positiva se levanta en La Garriga

El municipio barcelonés de La Garriga ha sido elegido por el programa europeo REN+HOMES, financiado por la Unión Europea, para levantar uno de los dos proyectos piloto de edificios de viviendas de energía positiva, es decir, capaces de generar más energía de la que consumen. Bautizado como La Termal, contará con una amplia instalación fotovoltaica, además de con un sistema de construcción industrializado sostenible y eficiente, que no solo reducirá el tiempo de edificación a 12 meses, si no que logrará un consumo energético casi nulo, que deberá pasar la certificación Passivhaus Premium, la más alta entre las vivienda pasivas.
Casa pasiva

¿Qué es una casa pasiva, cómo funciona y cuánto gasta de energía?

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de adoptar prácticas sostenibles, las casas pasivas se presentan como una solución innovadora en el ámbito de la construcción. Estas viviendas, diseñadas para maximizar la eficiencia energética, destacan por su capacidad de mantener una temperatura agradable durante todo el año con un consumo mínimo y sin depender de sistemas de calefacción o refrigeración. Aunque su construcción es más cara que la de una vivienda convencional, el ahorro energético puede alcanzar el 90%.
Núñez i Navarro levanta su primera promoción de casas pasivas en alquiler desde 2.000 euros al mes

Núñez i Navarro levanta su primera promoción de casas pasivas en alquiler desde 2.000 euros al mes

Núñez i Navarro apuestan por la sostenibilidad y la construcción responsable. La promotora acaba de poner en el mercado su primera promoción pasiva y eficiente, dando así un paso adelante en los nuevos criterios de sostenibilidad que se les empiezan a exigir, cada vez más, a las inmobiliarias y sus nuevas construcciones. Esta promoción está ubicada en el barrio de Gràcia y tiene opciones de alquiler, a partir de los 2.000 euros, y de compra, con precios que sobrepasan los 600.000 euros.
casas pasivas

Casas pasivas en España: ¿una tendencia al alza?

Álvaro Vega, director regional de PlanRadar en España, desgrana el presente y el futuro de las casas pasivas en España. El directivo de la plataforma de construcción, gestión y mantenimiento de activos inmobiliarios explica que si se realizan proyectos de obra que ya tengan en cuenta los criterios de sostenibilidad de las casas pasivas, se aumenta el valor del inmueble y se mejora la oferta del mercado inmobiliario en cuanto a sostenibilidad.
Heliodomo y su creador, Eric Wasser

Heliodomo, la casa solar que se mantiene a 20 grados todo el año

Esta vivienda con forma de peonza es una de las más eficientes que existen, ya que utiliza el Sol como recurso principal. Se trata de una casa bioclimática y pasiva y tiene como pilar fundamental la trayectoria del sol. El astro no sigue el mismo movimiento en verano que en invierno. Con esto en mente, Eirc Wasser ideó una estructura inclinada que protege del calor a la casa en verano, cuando el sol está en lo más alto del cielo. 
La rehabilitación pasiva coge impulso: así se reforman casas de consumo casi nulo

La rehabilitación pasiva coge impulso: así se reforman casas de consumo casi nulo

Conseguir la máxima eficiencia energética en la reforma de una vivienda es posible con el certificado Passivhaus aplicado a la rehabilitación. Conocido como EnerPHit, adapta los principios y soluciones específicas de una obra nueva pasiva a un edificio ya existente. idealista/news conversa con Joaquín Pérez-Goicoechea, socio fundador de AGi architects, sobre el papel de los arquitectos y del sector constructor en los proyectos de ciudad y el importante momento de la rehabilitación de viviendas en España, a través de su proyecto Passive 110.
Casa pasiva en Málaga

Las casas pasivas, grandes aliadas de la construcción para luchar contra el cambio climático

El modelo de las casas pasivas se reivindica como una de las grandes alternativas para reducir el impacto que genera la construcción en el medio ambiente. La industrialización y la creciente tendencia de desarrollar inmuebles con la máxima calificación energética serán determinantes para producir de forma más rápida, más eficiente y con materiales más sostenibles. Según el Consorcio Passivhaus, las viviendas de consumo casi nulo serán claves en la lucha contra el cambio climático.
Se levanta en Vitoria un edificio de 180 pisos en alquiler bajo el estándar Passivhaus

Se levanta en Vitoria un edificio de 180 pisos en alquiler bajo el estándar Passivhaus

El edificio de apartamentos Urban Residents Apartments (URA) contará con 180 apartamentos entre 26 m2 y 41 m2, construidos bajo el estricto estándar Passivhaus de eficiencia energética en el centro de Vitoria. Kutxabank participa en la financiación del edifico con un préstamo de cuatro millones de euros. Promovido por Kategora Real Estate, se vende solo a inversores, con una rentabilidad neta estimada del 6%, según el folleto. En idealista se venden 20 unidades desde 100.700 euros.
Exterior de una casa prefabricada de AK MODULAR

AK MODULAR: casas prefabricadas pasivas listas en cuatro meses

Las casas prefabricadas cada vez están más asentadas en el mercado español. Más rápidas de construir, eficientes y su precio cerrado son algunos de los motivos que esgrimen para haberse situado en una más que merecida posición. idealista/news ha tenido la oportunidad de hablar con Txema Martín, CEO de AK MODULAR, empresa vasca con más de 20 años en el sector de las viviendas modulares y donde están especializados en viviendas de alto nivel de eficiencia energética.