¿Te gustaría vivir en Girona? Conoce los mejores barrios, sus servicios, comparativa de precios y mucho más
Comentarios: 0
Casas coloridas de Girona desde el rio Onyar
Casas coloridas de Girona y río Onyar iStock

Girona es la capital de la comarca del Gironès, en Cataluña, una ciudad interior ubicada en el extremo noreste de la península ibérica y cercana a la famosa Costa Brava. Girona cuenta con 103.861 habitantes en 2020.

​Como capital de esta zona ofrece todos los recursos e infraestructuras necesarios para vivir de forma cómoda en una ciudad más pequeña que Barcelona. Esto se debe a que cuenta con variedad de transportes, como el Ave, y aeropuerto para estar perfectamente conectada desde el norte y el sur.

5 ventajas de vivir en Girona

  • Amplias conexiones y transportes en Girona

Una de las ventajas de vivir en Girona es que permite llegar, en poco tiempo, a diversidad de ciudades y países, gracias a su amplia red de transportes y buenas carretas. El Ave, conecta con Barcelona en tan solo 30 minutos y con Madrid en unas pocas horas.

  • Servicios para todos  

Como ciudad, Girona dispone de infinidad de servicios que hacen la vida más cómoda y agradable a sus habitantes. Cuenta con centros comerciales, hospitales, cines, teatros, museos, restaurantes y todo lo necesario para vivir.

  • Destacada oferta en infraestructuras en Girona

Además, tiene una buena oferta de infraestructuras clave, como la Universidad de Girona, el Hospital de Girona, empresas, parques y naturaleza. Es una ciudad de gran crecimiento con destacados eventos.

  • Ocio e historia

Girona es una de las ciudades más bellas del estado. Cuenta con uno de los barrios judíos mejor conservados de toda Europa. Al estar cercana a la Costa Brava, es referente en turismo y gastronomía con importantes estrellas Michelin.

  • Girona ofrece viviendas más económicas

Esta ciudad cuenta con precios más económicos en vivienda que la gran capital, Barcelona, siendo un lugar más tranquilo e ideal para vivir bien.  

Comunicaciones y transporte público en Girona

Girona cuenta con una importante y numerosa red de transporte, además de buenas carreteras para llegar a diversos lugares de la comunidad, del país y de Europa en poco tiempo.

  • Tren en Girona: trenes regionales (Regional/Cataluña Exprés), que unen la ciudad con Portbou, Figueras, Barcelona y otros. Hay trenes de media distancia y trenes de cercanías, que unen Figueras con Hospitalet de Llobregat, también trenes de largo recorrido (Talgo/Estrella), que conectan la ciudad con las principales zonas del Corredor Mediterráneo y con Madrid. Mientras que son destacables los Trenes de Alta Velocidad (AVE/TGV), que unen Girona con Barcelona, Tarragona, Lleida, Zaragoza, Madrid y Figueras, Perpiñán, Narbona, Montpellier, Nimes, Valencia y París. En su red de trenes internacionales llega a Francia, Suiza e Italia.
  • Autobuses de Girona: la ciudad cuenta con 11 líneas urbanas y también una serie de autobuses metropolitanos, regionales y nacionales que conectan el resto de las poblaciones con Girona. La estación de autobuses central, de donde parten todas, está junto a la estación de ferrocarril.
  • Carreteras: en la red de carreteras estatales está la autopista de peaje AP-7 (autopista del Mediterráneo) que es la vía de gran capacidad que comunica el Corredor Mediterráneo con la frontera francesa, y la A-2 (antigua N-II). Mientras que otras carreteras autonómicas atraviesan la ciudad como son la C-65, la C-66, la N-141a e indirectamente, la C-25, que la unen con las poblaciones de la Costa Brava. Por su parte, la N-141a, une la ciudad con Bescanó y Anglés, siguiendo el curso del río Ter, y la C-25 o eje transversal, la conecta con Santa Coloma de Farnés, Vic, Manresa y Cervera, donde enlaza con la A-2.
  • Aeropuerto de Girona: el aeropuerto de Girona-Costa Brava está ubicado en Viloví de Oñar, a 12 km de la ciudad. Es una infraestructura de primer orden para la llegada de compañías aéreas de bajo coste, siendo un aeropuerto internacional con un marcado destino turístico y comercial.
  • Puerto: aunque Girona no dispone de ningún acceso o enclave marítimo, tiene a 40 km el puerto de Palamós, principal infraestructura portuaria de la provincia de Girona.

Servicios para vivir en Girona

En Girona existe una importante y variada oferta de colegios y centros de estudio, centros médicos, hospital y universidad, entre otras infraestructuras destacadas.

  • Colegios: hay una buena y extensa oferta de centros educativos, guarderías, escuelas, institutos, centros de formación profesional, educación especial, de adultos, escuelas de música y de idiomas.
  • Universidad de Girona: creada en 1992, es una sección dependiente de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y cuenta con tres campus: el del Barrio Viejo, el del centro de la ciudad (Campus Centre) y el de Montilivi.
  • Hospital: cuenta con el Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, centro sanitario de carácter público gestionado por el Instituto Catalán de la Salud.​ Forma parte de la red hospitalaria de uso público.
  • Ocio: es una ciudad con variada oferta en ocio y zonas realmente turísticas.

 

Catedral de Santa María, Girona
Catedral de Santa María de Girona iStock

¿Cuánto cuesta vivir en Girona?

Según los datos de idealista de febrero de 2022, el precio medio de venta de una vivienda en Girona es de 276.536 €, que corresponde a €/m² 2.229 €, mientras que el precio medio del alquiler es de 729 € y de €/m²/mes 9,5 €.

Comparativa con otras ciudades

Si comparamos los precios medios de la vivienda en venta en Girona y Barcelona, Girona es un 20% más barata que Barcelona. El alquiler en Girona es más asequible que en la ciudad condal.

Si por otra parte, analizamos los precios medios de la vivienda en venta de la localidad de Figueres, comprobaremos que Figueres es un 40% más económica que Girona. Los alquileres están algo más igualados, pero Figures seguiría siendo una opción más económica.

Los mejores barrios para vivir en Girona

Centre - Barri Vell

  • Gran parte de este barrio forma un conjunto histórico-artístico declarado bien cultural de interés nacional.
  • Posee una extensa oferta de servicios y de ocio.
  • Ideal para vivir en pareja o en familia.
  • Dispone de los principales atractivos turísticos de la ciudad: la Catedral de Girona, monasterios, el barrio judío, el Ayuntamiento, el Teatro Municipal de Girona y la Casa Carlos. Este barrio ha sido escenario de diversas películas y series como Juego de Tronos.
  • Hay variedad de tiendas, restaurantes, teatros, cines y zonas de ocio.
  • Dispone de un hospital geriátrico y 15 farmacias.
  • Cuenta con varias escuelas, la de música y la de teatro.
  • Se encuentra la Facultad de Educación y Psicología y también la de Letras de la Universidad de Girona.
  • Acoge algunos parques como el de Vista Alegre.
  • La oferta de viviendas es numerosa, con casas antiguas, edificios de pisos, casas más bajas y reformadas.

Precio del m2 de venta en el barrio del Centre (Barri Vell) está en torno a los 3.700 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Devesa

  • Acoge el Parque de la Devesa de Girona, con una superficie de casi 40 hectáreas, que es el espacio verde urbano más grande de la ciudad y uno de los más grandes de Cataluña. Se encuentra enmarcado por el río Ter al norte, el Güell en el oeste, el Onyar en el este.
  • Engloba diversos equipamientos que están en el parque, como la Fira de Girona y el Auditori-Palau de Congresos.
  • Dispone de varias farmacias, supermercados y centros educacionales, como colegios y guarderías.
  • Zona ideal para deportistas, parejas y familias.

Precio del m2 de venta en el barrio de la Devesa está en torno a los 2.800 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Eixample

  • Se divide en dos: Eixample norte y Eixample sur.
  • Es el barrio más poblado de Girona con un total de 40.312 habitantes que representa un 42% del total de la población.
  • Es la zona más solicitada para vivir de la ciudad al estar a pocos minutos de todas las facultades universitarias. Con muy buenas conexiones de transporte: tren, autobús y bicicleta, además es una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad.
  • Hay una excelente oferta de colegios, escuelas y zonas educativas de todo tipo y para todas las edades.
  • En la zona sur está el parque del Migdia y en la norte, el Parc Central.
  • Acoge la estación de tren central de Girona.
  • Cuenta con varias clínicas médicas y muchas farmacias.
  • Hay buena oferta de casas de diferentes tipologías: bloques de pisos, casas bajas y unifamiliares.

Precio del m2 de venta en el barrio del Eixample está cercano a los 3.000 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

 

Rambla de la Libertad, barrio del centro de Girona
Rambla de la Libertad, centro de Girona iStock

Santa Eugenia

  • Hasta hace cincuenta años era un pequeño municipio independiente que sufrió los crecimientos urbanos de Girona de los años sesenta, acogiendo a gran parte de población inmigrada del sur del Estado.
  • Aunque ahora se ha reformado, durante años han habitado bloques de edificios sin reserva de espacios verdes ni equipamientos con una configuración urbana extremadamente densa.
  • Cuenta con varios supermercados y farmacias.
  • Dispone de más de 6 colegios y otros equipamientos.

Precio del m2 de venta en el barrio de Santa Eugenia está en torno a los 1.500 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Oeste

  • Agrupa los barrios de Sant Ponç, Fontajau, Taialà, Germans Sàbat, Domeny Nord y Domeny Sud.
  • Son barrios tranquilos, con grandes áreas verdes e importantes carreteras de entrada y salida a la ciudad.
  • Acoge el destacado Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, además de otros centros médicos y residencias para personas mayores.
  • Cuenta con varios supermercados, farmacias y colegios.
  • Es una zona más bien residencial, perfecta para parejas, gente mayor y deportistas que buscan tranquilidad en la ciudad.

Precio del m2 de venta en el barrio del Oeste (Fontajau - Domeny) está alrededor de los 2.300 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Montilivi - Pericot

  • Se sitúa al abrigo del monte Montilivi (de 169 m de altura) al sureste de la ciudad, entre la Cruz de Palau y la Creueta.
  • Aloja destacadas zonas como el campus de la Universidad de Girona, el Institut Montilivi y las instalaciones del Girona Fútbol Club.
  • Se trata de un área de clase alta y media que se ha trasladado del centro de la ciudad a las nuevas zonas periféricas edificadas del municipio.
  • Está formado por edificios de planta baja y tres o cuatro plantas y casas en hilera o casas separadas con jardín.
  • Dispone de amplios espacios y zonas verdes que son utilizados tanto por sus habitantes como por miembros de la comunidad universitaria.
  • Cuenta con equipamientos varios, como farmacias, centro médico, colegio, guardería y supermercado.

Precio del m2 de venta en el barrio de Montilivi-Pericot se sitúa en los 2.600 €/m2 aproximadamente.

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Montjuïc

  • Tiene una superficie de 116,5 hectáreas que corresponden al monte de Montjuïc, delimitando su ámbito por criterios topográficos. Incluye un único sector, formado por el ámbito urbanizado de la montaña.
  • Tiene una población de 2.825 habitantes y está considerado un barrio dormitorio.
  • La urbanización es mayoritariamente de chalés y viviendas unifamiliares.
  • Hay alguna farmacia y varias escuelas.

Precio del m2 de venta en el barrio de Montjuïc es de unos 2.400 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Palau

  • Situado en la zona sur, acoge zonas verdes.
  • Hay varias farmacias y centros de salud.
  • Con varias escuelas y centros de estudios.
  • Familias con importante poder adquisitivo.

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

 

Judería en Girona
La Judería en Girona iStock

Otros datos de interés sobre Girona

La ciudad cuenta con un gran interés turístico gracias a sus diversos barrios y monumentos de diferentes épocas. Destaca la imponente catedral de Santa María, construida entre los siglos XI y XVIII, que presenta tres estilos arquitectónicos principales: románico, gótico y barroco. Está en el casco antiguo, donde se pueden encontrar otras construcciones de interés como la Casa de l'Ardiaca y el Palacio Episcopal, el monasterio de San Pedro de Galligans, la capilla de San Nicolás o la basílica de San Félix y la Casa Pastors.

Es famoso su río Onyar, con sus características y coloridas casas colgadas, que ofrecen una bella estampada de la ciudad.

Entre las calles del centro está el barrio judío, uno de los mejores conservados, con el Centro Bonastruc Ça Porta, la posible antigua sinagoga convertida ahora en centro de estudios y Museo de Historia de los Judíos.

Centro de fiestas, Girona acoge las Ferias y Fiestas de San Narciso, que se celebran alrededor del 29 de octubre, estando dedicadas a San Narciso, patrono de la ciudad. A su vez, uno de los eventos más importantes en Girona, Tiempo de Flores (Temps de Flors), una fiesta muy reciente, con un carácter promocional, turístico y comercial que se celebra la tercera semana de mayo, se engalana la ciudad de muestras y creaciones florales.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta