
Desde finales de 2021 y principios de 2022 el mercado inmobiliario se ha reactivado, en un período donde muchos españoles han visto el momento perfecto para comprar una vivienda. Las dos causas principales han sido los bajos tipos de interés y los ahorros generados tras dos años de pandemia.
Sin embargo, parece que el momento de oro ha pasado. Los precios de las viviendas han vuelto a subir con la inflación, según confirman los datos del Euribor, y el deseo de tener una casa o piso en propiedad vuelve a ser sólo un plan de futuro para muchos.
Pero existe una alternativa para quien esté pensando en comprar una casa. La web de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado ofrece subastas de pisos y coches a unos precios de salida mucho más barato del habitual. La operación es gestionada por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), que ofrece no sólo coches y pisos, sino furgonetas, almacenes, garajes, locales…
La mayoría de estas propiedades son embargos adquiridos por impagos, de los cuales quieren deshacerse las Autoridades Gestoras del Estado. En las ciudades grandes es donde más oferta hay actualmente, por lo que Madrid y Barcelona aglutinan la mayor parte de la oferta con 60 viviendas disponibles en la primera y 66 en la segunda. Por su parte, Valencia cuenta con 55 inmuebles, Alicante 40 y Sevilla 20. El precio de las casas asciende desde los 40.000 euros.
En cuanto a los coches, los precios van desde los 4.000 hasta los 20.000 euros, con varios modelos como Porsche Cayene, Mercedes GLE, Lexus CT 200H, Mercedes-Benz A 200 D o Audi TT.
Para acceder a las ofertas es necesario entrar a través del portal de subastas del BOE, que ha sido habilitado específicamente para ello. A través de unos filtros puedes seleccionar varios patrones de búsqueda como la Comunidad Autónoma donde se esté, el tipo de subasta (judicial o notarial) y el estado en el que se encuentra (si están ya activas, si la apertura es próxima o no). Además, se puede comprobar cuál es la puja mínima, las cargas que pudiera tener el anterior propietario, el valor de subasta o el importe del depósito.
Cada uno de los bienes se puede ir a visitar previamente si el interesado lo desea, y no es necesario registrarse en la web para acceder al listado de subastas o la información de cada oferta. Pero en caso de que quieras pujar, sí que es necesario identificarse, y se puede hacer mediante certificado digital emitido por la Fábrica de Moneda y Timbre, por el sistema de Cl@ve de la Agencia Tributaria o por usuario y contraseña.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta