Archivo - Promoción de viviendas

El Gobierno modifica la normativa de tasaciones para acelerar la promoción de viviendas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este 12 de junio la modificación de la Orden Ministerial sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras, con el objetivo de acelerar la promoción residencial y ampliar la oferta. En concreto, la nueva normativa acorta los plazos para que las promotoras puedan acceder a financiación mediante licencias urbanísticas simplificadas, así como las condiciones que se deben cumplir. Además, incluye un nuevo principio de sostenibilidad dirigido a incluir factores medioambientales y climáticos en la valoración de los inmuebles.
Edificio de viviendas

Publicados (al fin) los nuevos tipos de interés de los préstamos de las VPO en 2025

Ya están aprobados oficialmente los nuevos tipos de interés de los préstamos de las viviendas protegidas. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya ha publicado la resolución de la Dirección General de Vivienda y Suelo, tras obtener luz verde del Consejo de Ministros, para modificar los tipos de interés efectivos para los préstamos para VPO concedidos en el marco de los Planes de Vivienda entre 1996 y 2008, conforme a los datos del Banco de España. Tras la revisión, el tipo aplicado en el Programa del Plan de Vivienda 1996-1999 sube más de un punto, hasta el 2,92%, mientras que los de los Planes 2002-2005 y 2005 y 2008 bajan con fuerza, situándose en el 2,78% y 2,84%, respectivamente.
Edificio de viviendas en Baracaldo (Vizcaya)

Las localidades vascas de Lasarte-Oria, Zumaya, Irún y Baracaldo ya son zonas tensionadas en vivienda

Aumenta la lista de los municipios en España que han sido declarados oficialmente zonas tensionadas en vivienda, lo que les permitirá aplicar los topes al alquiler. El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 30 de abril recoge la resolución de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana para que Lasarte-Oria, Zumaya e Irún (Guipúzcoa) y Baracaldo (Vizcaya) sean mercados tensionados desde el 1 de mayo, sumándose así a la también vasca Rentería y a otras 271 localidades de Cataluña. Las cuatro ciudades tienen una oferta de alquiler testimonial y apenas suman 20 anuncios en idealista.
Varias personas limpian entre coches amontonados en Alfafar, a 5 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Entran en vigor las ayudas para los afectados por la DANA: requisitos y plazos para solicitarlas

El Real Decreto-ley que incluye el paquete de ayudas de 10.600 millones de euros para los afectados de la DANA, con medidas directas para familias, empresas y autómomos, entra en vigor este 7 de noviembre, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Es necesario aportar una documentación básica para poder acceder a las ayudas y hay diferentes plazos para realizar la solicitud. Para los importes por daños o destrucción de las viviendas, por ejemplo, se han establecido dos meses, mientras que autónomos y empresas tienen hasta el 31 de diciembre. En el caso de las moratorias del pago de hipotecas y préstamos son tres meses.
(I-d) La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo.

Publicado en el BOE la línea de avales ICO para impulsar vivienda en alquiler social

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el convenio entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para la gestión de la línea de avales de 2.000 millones de euros por cuenta del Estado para facilitar la promoción de vivienda social. A esta cantidad se suman otros 4.000 millones de los fondos vinculados a la Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con los que se pretende construir más de 43.000 viviendas de alquiler asequible. Unas medidas dentro del plan del actual Gobierno para intentar ampliar el parque público en 180.000 unidades.
Compensación a los propietarios

Publicada en el BOE la compensación a propietarios por la suspensión de los desahucios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este 29 de junio el Real Decreto-ley que aprobó el Consejo de Ministros para dar continuidad a algunas de las medidas anticrisis que caducaban en junio, entre las que se encuentran las rebajas del IVA de los alimentos, las ayudas al transporte público o la suspensión de los desahucios de colectivos vulnerables sin alternativa habitacional y la consiguiente compensación para los propietarios. Los afectados que cumplan las condiciones podrán solicitar la indemnización hasta el 31 de enero de 2024.
Modelo 718 del Impuesto de Solidaridad

Publicado el modelo 718 para declarar el impuesto a las fortunas: cómo y cuándo se presenta

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este 12 de junio la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública que activa el modelo 718 de declaración del Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas. Así, el Gobierno completa el último trámite normativo para implementar un tributo que aprobó a finales del año pasado y que los contribuyentes con patrimonios de más de 3 millones de euros tendrán que declarar a lo largo del próximo mes. La fecha es entre el 1 y el 31 de julio y debe realizarse de forma online.
La nueva ley fija que las promociones de obra nueva deberán reservar un 30% de las casas para destinarlas al parque público

Publicada en el BOE la Ley de Vivienda que entra en vigor el 26 de mayo

La Ley por el Derecho a la Vivienda entrará en vigor el 26 de mayo de 2023 tras su publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Pese a sufrir criticas por gran parte del sector inmobiliario, traerá consigo una regulación de los desahucios, la posibilidad de gravar más a las viviendas vacías, confirma el tope a la actualización de rentas, nuevos incentivos fiscales para propietarios y creará uno nuevo índice de referencia, con el que se dirá adiós al IPC. La mayor polémica se centra en la figura del gran tenedor y dejar en manos de las CCAA la creación de zonas tensionadas de alquiler que supondrán un control al mercado de arrendamiento.
Archivo - Un trabajador recogiendo uvas en el campo en pleno mes de agosto

Entra en vigor la prohibición de trabajar al aire libre por temperaturas extremas

La prohibición obligatoria de desarrollar determinadas tareas al aire libre o en centros de trabajo que no puedan quedar cerrados durante las horas del día cuando se produzcan temperaturas o vientos extremos, como la construcción, entra en vigor. La disposición aprobada en el último Consejo de Ministros incluye medidas para cambiar las condiciones de trabajo, como reducir o modificar las horas de trabajo previstas, aunque serán las empresas las que deben establecer las medidas, en función de los fenómenos metereológicos, el tipo de trabajo y la situación de sus empleados.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

Aprobado finalmente el impuesto a las grandes fortunas con efectos retroactivos

El Pleno del Senado ha dado luz verde a la proposición de ley que incluye los nuevos impuestos temporales a bancos, energéticas y grandes fortunas. La norma ha contado con el respaldo de 139 senadores, mientras que 107 han votado en contra y 12 se han abstenido, y está lista para entrar en vigor el día después de que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El impuesto a las grandes fortunas grava los patrimonios de más de 3 millones de euros y se aplicará ya en 2022, aunque el Tribunal Supremo debe decidir si puede tener efectos retroactivos.
Subastas de viviendas

La Agencia Tributaria lanza un buscador para impulsar las subastas de inmuebles

La Agencia Tributaria lanza un nuevo sistema de búsqueda de inmuebles incluidos en sus procedimientos de subasta. Está disponible tanto para la aplicación como para la web y permite utilizar criterios como el tipo de activo, la ubicación o su valoración. También crea un servicio telefónico de información y asistencia para los interesados en pujar por los inmuebles.
Archivo - Calendario

Calendario laboral de 2023: estos son todos los festivos nacionales

El calendario laboral de 2023 recoge un total de 12 días festivos nacionales, de los que 9 se celebrarán de forma conjunta en toda España, uno más que este año, según una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En concreto, estos
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (i), y el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés.

Cuenta atrás para poder crear una empresa por un euro en España

El BOE ya ha publicado la Ley 'Crea y Crece', que entrará en vigor en menos de tres semanas. Esta normativa permite constituir una sociedad de responsabilidad limitada a un capital social de un euro, frente a los 3.000 euros que establecía hasta ahora el mínimo legal, y reduce trámites burocráticos. También incluye medidas para fomentar la financiación empresarial y luchar contra la morosidad.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

El BOE publica el nuevo sistema de cotización de autónomos, en vigor a partir de 2023

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica oficialmente el real decreto-ley por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023. Se trata de un nuevo modelo de cotización de autónomos por ingresos reales, que consta de 15 tramos de cuotas que irán desde los 230 euros mensuales hasta los 500 euros y variarán hasta 2025, en función de los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia. Se establece un periodo de transición de nueve años, hasta 2032.
Subastas del BOE con casas en la playa y coches de lujo por 86.000 y 6.165 euros

El BOE saca a subasta pisos en la playa desde 66.749 euros

El portal online de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado (BOE) ofrece la posibilidad de adquirir viviendas y vehículos a un precio mucho más barato del habitual. Se trata de posesiones embargadas por deudas o impagos que el Estado debe vender mediante subasta para satisfacer su deuda.
Las trabas fiscales a las herencias en vida de casas, a examen por el Constitucional

Las trabas fiscales a las herencias en vida de casas, a examen por el Constitucional

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Xunta de Galicia contra la reducción de los beneficios fiscales de los pactos sucesorios que Hacienda incluyó en la famosa ley antifraude. En concreto, el Ministerio de Hacienda mantuvo dichos beneficios para la venta de una vivienda obtenida mediante una herencia en vida, pero siempre que el inmueble se transmita cinco años después de celebrar el pacto sucesorio o del fallecimiento del causante.
El BOE ofrece en subasta viviendas por menos de 50.000 euros

El BOE saca a subasta viviendas desde más de 50.000 euros

Desde finales de 2021 y principios de 2022 el mercado inmobiliario se ha reactivado, en un período donde muchos españoles han visto el momento perfecto para comprar una vivienda. Sin embargo, con la nueva subida de precios parece que el momento de oro ha pasado. Pero existe una alternativa para quien esté pensando en comprar una casa. La web de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado ofrece subastas de pisos y coches a unos precios de salida mucho más barato del habitual.
La ley antifraude fiscal o cómo te afectarán todos los cambios fiscales en la vivienda

La ley antifraude fiscal o cómo te afectarán todos los cambios fiscales en la vivienda

El pasado 11 de julio de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, más conocida como la “ley del hachazo fiscal a la vivienda”. Se trata de una normativa que traerá un incremento impositivo de las operaciones inmobiliarias en el IRPF, ITP, Impuesto de Sucesiones y Donaciones y en el Impuesto sobre el Patrimonio. Explicamos cómo esta nueva normativa va a afectar a las transmisiones de vivienda.
La subasta de viviendas, una alternativa (no fácil) de comprar una casa más barata

La subasta de viviendas, una alternativa (no fácil) de comprar una casa más barata

La pandemia ha puesto en el mapa a las subastas judiciales de viviendas. En un año el Gobierno ha aprobado varios reales decretos que fomentan las subastas de inmuebles a través de empresas privadas en detrimento de las subastas electrónicas del BOE porque los juzgados están saturados. Los expertos aseguran que el postor de una vivienda en subasta puede adjudicársela con un descuento del 15-20% de media, pero que la rebaja puede ser aún mayor.