
La Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una gran variedad de activos inmobiliarios en su portal de subastas. Se trata de inmuebles expropiados o cuyos propietarios han dejado de pagar. A la administración le urge resolver la deuda pendiente y por este motivo el precio de salida es mucho menor que de precio de mercado. En la lista destaca una vivienda Tenerife desde 56.000 euros y otra en Gijón desde 60.000 euros.
La casa ubicada en Tenerife se encuentra en Candelaria y los interesados podrán pujar por hasta el 5 de septiembre. Cabe destacar que la vivienda cuenta con 55 m2 y tiene una carga de 53.623 euros que el comprador debe de asumir en el momento de la compra. De hecho, es por esta cifra por la que comenzó la puja, aunque ya ha alcanzado los 56.000 euros. Se trata del activo más barato de la lista.
En Lleida se ubica la casa más cara de las subastadas en el BOE. Es un piso de 68 m2, tres habitaciones, un baño, una cocina y un salón. Como en el caso anterior la subasta finaliza el 5 de septiembre y la puja ya ha alcanzado los 125.700 euros.
En las mismas subastas también es posible adquirir otro tipo de bienes, como turismos, a menor precio, ya que se trata de propiedades que les han sido embargadas a sus dueños, tal y como indica la Agencia Tributaria en su página web oficial.
Cómo pujar
Las subastas están abiertas a cualquier ciudadano español que constituya una persona física y posea DNI. Para entrar en cualquier puja, es necesario registrarse en el portal del BOE en el que se realizan, para lo que será necesario contar con certificado digital o Cl@ve. Además, los interesados deben realizar un depósito bancario que constituya el 5% de los bienes que desea adquirir. Una vez hemos seguido estos pasos, podremos ver cuál es la puja mínima y en qué cantidad está situada la más alta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta