Comentarios: 0
El bono joven de 250 euros en el alquiler, disponible desde el 8 de junio en Catalunya
Fuente: Unsplash

Los jóvenes catalanes, a las puertas de beneficiarse de una ayuda mensual para el alquiler. A partir del próximo 8 de junio, según ha avanzado RAC1, la Generalitat de Cataluña ofrecerá 250 euros mensuales durante un máximo de dos años a los inquilinos de 18 a 35 años que cumplan ciertos requisitos de edad, ingresos y mensualidad. 

Tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero, por lo que cuando se valide el proceso, se recibirán también los importes correspondientes de la primera mitad de año.

En Catalunya la Generalitat será la encargada de repartir estos fondos, que en su caso ascienden a 29 millones de euros (el 14,5% de los 200 millones presupuestados a nivel estatal) y con los que permitirá ayudar a unos 10.000 jóvenes. 

El bono impulsado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez en el marco del Plan de Vivienda 2022-2025 tiene como misión animar las bajas tasas de emancipación juvenil en España (apenas el 15% de los jóvenes de 16 a 29 años se han ido de casa de sus padres). Con todo, la exigencia de sus requisitos hace prever al Gobierno que la ayuda se quede en unos 60.000 o 70.000 jóvenes en toda España

Requisitos para acceder al bono

El primer requisito es el de la edad: el bono está destinado a los jóvenes de entre 18 y 35 años. Y deberá aplicarse sobre la vivienda habitual y permanente del solicitante, en la que tienen que estar empadronados, y nunca en caso de alquileres entre familiares de primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad. Tampoco si se tiene otra vivienda en propiedad o usufructo en España.

Además de ello, estos jóvenes deberán tener una fuente regular de ingresos. Aún así, unos ingresos que en ningún caso pueden superar los 24.318 euros brutos anuales.  La ayuda se puede prolongar un tiempo máximo de dos años. 


Otro requisito es el precio del alquiler. Inicialmente el Gobierno limitó las ayudas a aquellos inquilinos que pagasen un máximo de 600 euros, aunque introdujo la posibilidad de que las Comunidades Autónomas amplasen este límite en función de varios parámetros. 

A partir de ello, en Catalunya se podrá pedir el mentado bono en aquellos alquileres de viviendas de hasta 900 euros del ámbito metropolitano de Barcelona (Barcelonès, Baix Llobregat, Maresme, Vallès Occidental y Vallès Oriental). Aunque en el caso de la capital catalana, por ejemplo, apenas un 30% de la oferta entra en esta horquilla, según datos inmobiliarios. 

Cuando el alquiler es sobre una habitación: 450 euros en el ámbito metropolitano, 350 en el resto de la provincia de Barcelona y en Girona, y 300 euros en Tarragona y Lleida. En estos casos, más de una persona que viva en la misma vivienda puede solicitar la ayuda, aunque la suma de todas las prestaciones otorgadas a los inquilinos de esa vivienda no puede rebasar el precio del alquiler.

La Generalitat también ha avanzado que la ayuda al alquiler se concederá por simple orden de petición a partir del 8 de junio, sin tener en cuenta otros factores de ingresos del solicitante o coste del alquiler de todas aquellas personas que cumplan los requisitos. De hecho, desde el Govern ya anticipan un alud de peticiones, por lo que han reforzado los servidores informáticos. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta