Comentarios: 0
Culmia piensa en vender los pisos del Plan Vive (Madrid) a la gestora DWS
Francisco Pérez, CEO de Culmia Culmia

La promotora Culmia se adjudicó la primera fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid y ahora se encuentra en negociaciones con la gestora alemana DWS para venderle las 1.763 viviendas que completan este lote 3, según El Economista. Las conversaciones todavía están en una etapa incipiente y se calcula que el proceso sea largo debido a la gran cantidad de factores que podrían afectar al precio de la operación. 

Las viviendas que Culmia levantará dentro de este Plan Vive se reparten en 12 parcelas localizadas en los municipios de Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe. Se trata del lote 3 de la primera fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid del que Culmia fue adjudicatario junto a Avintia y Sogeviso.

Si finalmente las dos entidades llegan a un acuerdo, DWS verá aumentada su inversión en el segmento 'build to rent'. Hasta ahora, la gestora tiene compromisos en nuestro país para 1.552 viviendas por valor de 420 millones de euros.

Cabe destacar que la Comunidad de Madrid anunció en julio el inicio de las obras de construcción en Tres Cantos de un total de 563 viviendas de alquiler accesible, una promoción incluida en el Plan Vive diseñado por el Gobierno regional para esta legislatura. Las casas se levantarán en dos parcelas de esta localidad y supondrán para sus beneficiarios un ahorro de hasta un 40% en sus pagos mensuales con respecto a los precios de mercado, según ha destacado Díaz Ayuso.

La previsión es que el acto de la entrega de llaves se celebre en 2023. Durante las próximas semanas, según ha adelantado Díaz Ayuso, también arrancarán otras promociones de viviendas de este Plan de Ejecutivo autonómico en las localidades de Alcorcón y Torrejón de Ardoz, en el marco de las 5.400 que han sido ya adjudicadas en distintos puntos de la región. El Plan Vive es una iniciativa de la Comunidad de Madrid referente en el sector de la colaboración público-privada, donde la Administración pone suelo a disposición de los operadores que invierten en las obras de las casas y su gestión. Una vez que finaliza la concesión estas viviendas revierten al patrimonio público.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta